“NUESTRO
FOLKLORE VICTORIOSO”
Al
regreso de la histórica “Embajada Cultural Puneña” integrada básicamente por
APAFIT y el CENTRO MUSICAL THEODORO
VALCÁRCEL, de la Capital de la Republica, Víctor Villar Chamorro (Nolasco
Nosco, notable periodista local) leyó en el Radioperiódico La
Voz del Altiplano, el 5 de octubre de 1962, la siguiente
nota:
“...
notable suceso, espléndida crítica favorable publicada en diarios, revistas y
radioperiódicos por magníficas plumas, como Solari Swaine, José María Arguedas,
Towsend Escurra, Alfonsina Barrionuevo, César Miró, Emilio Armaza, Emilio
Romero… llegan a la conclusión de que el folklore puneño y singularmente
nuestra clásica pandilla… han ascendido a cumbres insoñadas, concitando la
admiración no solo del plural gusto capitalino y provinciano de Lima, sino de
los propios puneños residentes en esa perla del pacífico…. Debo un párrafo
especial a las apreciaciones hechas por Dr. Emilio Romero, en su notable
artículo que, bajo el título de “EL REGRESO DE LOS KAJELOS” ha publicado en el diario Los Andes de Puno del 12 de setiembre. Las nuevas generaciones ignoran tal vez, y las anteriores tal vez han olvidado de que nuestro consagrado escritor, espléndido Decano de
_________________
EN LA FOTO: APAFIT: CARNAVAL 1962. SENTADOS: Gemma
Lazo Ancieta, Alicia Vizcarra, Yolanda González, Carlos Cornejo-Roselló V.,
Idelsa Mestas Delgado, Mary Pérez Vizcardo. DE PIE: Hugo Miranda Valdivia,
Antonio Lazo Ancieta, Angel Oda Ramírez.

No hay comentarios:
Publicar un comentario