jueves, 29 de septiembre de 2011

Un local para el museo de arte popular

Escribe: José Paniagua Núñez |

En el proceso del desarrollo histórico de la sociedad, los museos son la memoria de los pueblos. Desde hace más de medio siglo, el Instituto Americano de Arte (IAA), en un pequeño local entregado en sesión de uso, por el Municipio de Puno, tiene y conserva el único museo de Arte Popular del Departamento. No obstante lo pequeño del local, ahí se desarrollan todas las actividades culturales de la institución; en algunos meses del año, se oferta talleres de música, pintura, artesanía o literatura a precios simbólicos para estudiantes. Su funcionalidad y mayor incremento, requiere de un espacio adecuado para cumplir los fines de eminente proyección cultural, que demanda sus estatutos. .

Con esta perspectiva, el IAA de Puno, de los primeros meses del año pasado viene haciendo gestiones ante la pasada representación parlamentaria por el departamento, solicitando su apoyo en las gestiones de expropiación de la Casa donde nació el celebrado poeta Carlos Oquendo de Amat. -calle Moquegua N°, 431- . Se acompañó al petitorio, la Resolución Directoral Departamental del INC.-Puno, N°. 001-94, del 20 de Enero de 1994; que declara dicho inmueble, Patrimonio Monumental de la Nación de conformidad a diversos dispositivos legales.

El memorial dirigido a los Congresistas de la República del periodo anterior, fue ratificado con una exposición, realizada por un directivo del IAA. En una recordada reunión se hizo un informe detallado sobre la necesidad de un local destinado al funcionamiento del Museo de Arte Popular; que al mismo tiempo, pondría a disposición del público, una biblioteca de autores puneños, pinacoteca, sala de exposiciones para artistas plásticos y sede institucional del IAA, que eventualmente realiza talleres de música, pintura, danza, literatura y semanalmente sus prestigiosos “Viernes Culturales”, donde se presenta y comenta, libros y revistas de autores puneños y visitantes.

La entusiasta respuesta de los señores congresistas fue que el INC de Puno o el Municipio debían iniciar los trámites para la expropiación del indicado inmueble: y luego, ellos gestionarían la partida presupuesta y los dispositivos legales para dotar a Puno de un Museo de Arte Popular. En tal sentido el IAA se dirige por oficio al INC, pero ésta Institución parece dedicarse a todo menos a defender el patrimonio cultural de nuestro pueblo encarpetó el documento y después de casi once meses responde con un informe de “Asesoría Legal”; que muy lejos de cautelar los fines e intereses de esa institución, se había dedicado a formular un documento absolutamente contrario a los principios y normas que rigen la vida y la existencia del INC, en el Perú, elaborando una “Resolución Directoral Regional”, que luego de largos y diversos considerandos, deja sin efecto la Resolución que hace 16 años declara Patrimonio de la Nación a la Casa donde nació el Poeta, con el deleznable argumento de que el documento original, “no constituye un acto administrativo aclarado”.

La Resolución que declara Patrimonio de la Nación a la Casa donde nació el Poeta, se da en un acto público, interviene el Gobierno Regional y el Municipio, que en ceremonia especial a nombre del pueblo y de la intelectualidad puneña, coloca una placa de bronce, que ratifica la condición del indicado patrimonio cultural; lo que ahora, para estos señores, flamantes funcionarios del INC, de Puno, “no es un acto administrativo válido”. Sería interesante, que los nuevos “genios en administración pública”, aclaren en una conferencia de prensa, sobre lo que son los “actos administrativos válidos y no válidos”, tomando como ejemplo específico el caso de la Casa del Poeta Oquendo; y sobre todo, difundiendo la misión y el objeto que tiene el INC.

Empero, no es propósito de este comentario periodístico, discutir sobre este asunto que directamente tiene que ver con el patrimonio cultural de Puno, que de por sí desprestigia al INC, y que a mediano o corto plazo, luego de una investigación exhaustiva, en el marco de la serenidad y la cordura, lejos de posibles oscuros intereses o apetitos personales, tendrá que imponerse la verdad y este atropello al arte y la poesía de nuestro pueblo, quedará a fojas cero.

En resumen, con este propósito es que el IAA, ha solicitando la expropiación del solar donde nació el Poeta Carlos Oquendo de Amat. Y es que en muchos países, e inclusiva en varios departamentos del Perú, se rinde homenaje a los hombres y mujeres que prestigian a la tierra a través de su trayectoria y su obra, - ejemplo Casa Basadre en Tacna- convirtiendo su heredad material y espiritual en un museo.

Esperamos que los nuevos congresistas puneños, retomen el conocimiento de este asunto y obren a favor de esta aspiración legítima de la comunidad intelectual puneña y de los puneños amantes de su cultura en general.

__________________

martes, 27 de septiembre de 2011

Puno es la región más rica en quinua

Escribe: Ana Cahuana | LOS ANDES 27SET11

Productores agropecuarios puneños, asombraron con más de 200 variedades de quinua y 50 más de cañihua, en la edición 14 del encuentro internacional sobre granos Andinos, que incluyó un festival un gastronómico en base a esos dos productos.

La actividad congregó a unos 50 productores, de los cuales cuatro llegaron de Bolivia. También se reunieron unos 25 investigadores de la quinua y cañihua del Perú y Bolivia, informó el organizador Ángel Mujica.

Durante el encuentro investigadores de todas las zonas productoras de quinua del país y Bolivia reconocieron a Puno como la región más rica pues al año se siembra un alrededor de 20 mil hectáreas y se comprometieron sembrar este año 30 mil hectáreas de este producto.

Sin embargo, el investigador boliviano Guillermo Tapia, indicó, que es una sorpresa ver 200 variedades de quinua, pero estas no cubran la demanda mundial de quinua, que son de 200 mil toneladas anuales, y que entre el Perú y Bolivia, principales exportadores del grano, apenas se cubrirían 50 mil.

“Queremos ampliar nuestra producción de quinua, pero falta organizarnos para satisfacer la demanda del extranjero”, afirma Genaro Miranda, productor del distrito de Cabana, en la provincia de San Román.

domingo, 25 de septiembre de 2011

ALFERADOS y personajes afines en las festividades religiosas


Escribe: Guillermo Vásquez Cuentas

Reiterados estudios realizados en los últimos tiempos por solventes entidades académicas y de investigación, dan cuenta que son más de tres mil, más o menos, las fiestas populares con principal contenido religioso que se celebran año a año en la inmensa mayoría de los pueblos diseminados a lo largo y a lo ancho del territorio peruano; pero es en la región de la sierra – y el altiplano, dentro de ella- en donde este tipo de acontecimientos periódicos ha cobrado notable difusión e importancia, mostrando en cada lugar una serie de instituciones-costumbre que le son propias. De ellas, en esta oportunidad tocamos el caso de los mayordomos, carguyojj, prebostes, alferados, etc., personajes clave en esas fiestas. Veamos.

Sincretismo cultural y evangelización

Para nadie es secreto que el sincretismo cultural andino-occidental, uno de los rasgos característicos de la vida social peruana, se advierte con mayor nitidez en la vida social de ciudades, pueblos, aldeas y villorrios desperdigados en Los Andes. El sincretismo cultural se refiere a la mezcla y a la fusión de lengua, conocimientos, creencias y costumbres, como consecuencia del encuentro de dos patrones culturales, después de un largo desarrollo que muchos llaman de mestizaje. Algunas veces dan la apariencia de una cultura mixta, en otras muestran dos culturas en constante unidad y lucha.

Casi desde la violenta irrupción española en territorio del Estado tahuantinsuyano, los peruanos de ese tiempo tuvieron que lidiar con la fuerza de la influencia y de la imposición de las culturas europea e hispana, de que los invasores eran portadores.

Estos invasores (llamados “conquistadores” desde puntos de vista hispánicos) eran gente armada que venía comprometida ante las instancias políticas y religiosas de la península ibérica con la consigna de propagar, bajo distinta forma, la fe católica en las nuevas tierras y nuevas gentes que fueran “descubiertas”.

Sin embargo, la responsabilidad evangelizadora en concreto recayó en el clero, en los sacerdotes que vinieron a convertir a los indígenas al cristianismo para cumplir así la llamada “finalidad espiritual” de la colonización. Los curas (las personas más cultas de la época) como capellanes de ejército, misioneros, predicadores, extirpadores de idolatrías, constructores de templos, etc., impusieron con su acción tenaz y consecuente, unas veces por la violencia, otras por la persuasión, las creencias de que eran portadores.

Hay quienes dicen que la introducción de la cultura occidental en nuestro suelo y con ella la nueva fe religiosa, fue relativamente fácil comparándola con lo sucedido en otras latitudes del mundo, por el “corto” tiempo que demandó alcanzar el objetivo evangelizador, consistente en ganar un gran país –por extenso y poblado- a favor de Roma y el catolicismo. Pero aseveraciones como esas, soslayan –interesadamente, sin duda- la intensa lucha de resistencia cultural con que respondieron los pueblos andinos, desde la llegada de los “viracohas” hasta ahora mismo. La lucha continúa.

Las actitudes de los indígenas ante las poderosas fuerzas de la imposición religioso-cultural se tradujeron en buscar y encontrar formas que concilien creencias y prácticas de ambas partes, en pos de una suerte de convivencia, complementación, fusión, transculturación o interacción cultural.

En los pueblos nativos u originarios se pensaba o decía sí pero al mismo tiempo no. Sí a Jesucristo pero asimilado al “Tayta Inti” el padre sol y sí a uno de sus apóstoles que dicen que estuvo por estas tierras conocido como Thunupa. Sí a la Cruz de mayo, pero medio a escondidas, la “chacana”. Sí a San Santiago Apóstol, pero para los runas el rayo o “Illapa”. Sí al Corpus Christi, pero evocando al “Inti Raymi” y al “Oncoy mita” o procesión de momias de todos los Inkas o Reyes del Tawantinsuyo. Sí a tal o cual santo, pero comparándolos con el apu o achachila de tal o cual cerro. Sí al ángel de la guarda, visto como “uywiri”. Sí al rito de la misa, parecido al nativo “aytu”. Sí a la Virgen María, pero como la pachamama, y así… buscando equiparar similitudes para camuflar lo extranjero y al mismo tiempo mantener las propias creencias.

El poder religioso, determinante en Europa, buscó a través de la evangelización en el nuevo continente “sacar a las poblaciones autóctonas de las creencias animistas, fetichistas y heliocentristas muy antiguas, vivas, complejas y variadas", es decir sin ambages: acabar con las costumbres y creencias religiosas de los indios, desde el poder político-militar o con el total apoyo de ese poder. En el uso y abuso de esos poderes se cometieron muchas tropelías en contra de los indios, las mismas que finalmente fueron justificadas teológicamente por el hecho de que en la salvación de sus almas, no debía escatimarse daños ni perjuicios directos o colaterales. Muchas atrocidades cometidas por los “conquistadores” se han justificado y amparado en esa teología.

Aun así, aunque teórica y oficialmente se aduce que el Perú es un país católico, en la práctica, muchos elementos y usos del sistema de creencias religiosas que imperaban en el inkario, están todavía y también vigentes en los Andes, no solo del Perú, sino también de Bolivia, Ecuador, parte de Argentina y de Chile.

El santo patrono y las fiestas religiosas

En la catequesis puesta en práctica los sacerdotes y agentes de pastoral, entre muchas acciones y medidas a que estos recurrían, se promovía y hasta imponía a los pueblos a que estos opten o elijan un santo patrono, al que tenía que festejarse. Esas nuevas obligaciones, así adquiridas, entraron en inmediata contradicción con las creencias y culto inmemorial a las divinidades vernáculas. Uno de los resultados de esa pacífica pero dura confrontación es el sincretismo religioso, que tiene un amplio muestrario en la realidad social peruana.

Así, en las festividades religiosas de nuestro país concurren lo cristiano y lo pagano. Si bien a primera vista, externamente, predomina el culto católico, subyace en ellas cuando menos la evocación de antiguas divinidades, algunas milenarias, esta vez con nombres de santos usados en las prácticas cristianas. El respectivo programa de actividades prevé misas, procesiones, desfiles, danzas, bailes, peregrinaciones, comidas, ferias; todo lo cual se prepara con anticipación.

En la multiplicidad de prácticas, usos y costumbres que se aplican en las fiestas patronales de nuestro país, ponemos nuestra especial atención en el personaje que es infaltable y privilegiado protagonista en la promoción, organización, ejecución, supervisión de los actos que él preside y que componen el programa del siempre importante y periódico festejo.

El personaje asume esos roles algunas veces por elección de un grupo de personas interesadas en la continuidad y éxito de la celebración de la fiesta; otras por cumplimiento de turnos anteladamente establecidos en aplicación de prácticas de reciprocidad por quienes participan en la vida de un colectivo humano; otras por decisión unilateral de alguien que busca prestigio y poder y que asume voluntariamente, de hecho y ante todos, las responsabilidades de organización de la fiesta en año venidero; otras a pedido de un grupo de notables que influye o controla las actividades que supone la realización de una festividad local (Directivos, autoridades, cofradías, etc.); y, otras, por designación de algún miembro de la jerarquía religiosa, especialmente el párroco de la iglesia del lugar. A ese personaje se le identifica con diversas denominaciones según las costumbres vigentes en la localidad, región, zona de un país en concreto.

Prioste o preboste

Antiguamente, en Francia era el funcionario público elegido por el rey para la administración económica y judicial de los dominios que le eran confiados.

En España se llama así al sujeto que encabeza una comunidad, encargándose de dirigir y tomar decisiones de administración de una hermandad, una cofradía o en una asociación. Vela por la buena conservación de los bienes muebles de las mismas.

En algunos lugares del Perú, el Preboste es la persona que concentra la respetabilidad del pueblo y en tal condición es nominado honoríficamente para presidir la fiesta patronal, indistintamente si aporta o no económicamente para sufragar los gastos de la misma.

El término es muy usado en la República del Ecuador. Hace poco la Ministra de Turismo de ese país, economista Verónica Sión de Josse, fue designada “Prioste de Honor de la Mama Negra 2008”, e “hicieron al presidente de la República, Rafael Correa, nombramiento como “Prioste de las Octavas de Corpus Cristi” a realizarse en la ciudad de Manta el próximo 9 de junio del año pasado.

Mayordomo

Del latín “maior”, mayor, y “domus”, de casa. El diccionario lo define en la acepción pertinente a este ensayo, como Oficial que se nombra en las congregaciones o cofradías para que atienda a los gastos y al cuidado y gobierno de las funciones”.

La práctica de mayordomías en fiestas religiosas viene de España. Así en la fiesta patronal de la ciudad de San Sebastián, cada 20 de enero, “el día antes a esta celebración, un vecino del pueblo asumía la función de “mayordomo de la fiesta”, acompañado por sus invitados, tocando un tamboril por todo el pueblo y tirando cohetes para anunciar la fiesta. El mayordomo hacia migas, buñuelos y dulces típicos para la gente del pueblo”. En San Bartolomé de Pinares, Ávila, España, Todos los años, hay una persona que se encarga de organizar la fiesta, al que popularmente se llama "El Mayordomo", este además elige a dos jurados, que le ayudan en esta difícil labor, respetando la voluntad de los electos.

En una fiesta religiosa con raíces indígenas, en Oaxaca, México, “la responsabilidad de la fiesta descansa en un grupo o un individuo. En el primer caso se forman comités especiales llamadas “mayordomías”, para la organización de la fiesta. A veces toda la responsabilidad de la fiesta recae en un sólo individuo, el Mayordomo, para quien es un honor del que habrá de obtener un prestigio ante la comunidad en caso de cumplir adecuadamente con el compromiso”.

En muchas fiestas del Perú siempre hay un mayordomo que es elegido anualmente entre la gente con más dinero. Comúnmente, el mayordomo es el encargado de organizar todo lo relacionado con la celebración religiosa.
Si se celebra la fiesta de un santo, virgen o señor, el mayordomo se encarga de organizarle una misa seguida casi siempre de una procesión y después de ella invitar a comer a la gente del pueblo. Así pues, el mayordomo (que puede ser mujer también) está al servicio del santo patrono y de la comunidad durante el tiempo en el que se realiza la fiesta. Se gana un respeto extraordinario al hacerse cargo de la fiesta.

Mayordomos presiden las fiestas patronales en Huánuco, Perú. Baste para confirmarlo la actuación del destacado actor peruano, Reynaldo Arenas, en su interpretación de don Facundo Acosta, el mayordomo de la fiesta tradicional de Los Negritos de Huánuco[i][iv]. En Huancayo, la fiesta del Apostol Santiago fiesta de la marcación del ganado, “es la festividad más importante de los andes centrales y abarca tres meses, de junio a agosto. Su fecha principal, sin embargo, es el 24 de julio, que antecede a la ceremonia de marcación del ganado. Aquí, el mayordomo de la fiesta y algunas mujeres, cuelgan en los hombros de los mozos, a manera de ofrenda y agradecimiento, largos collares llamados wuallqas. En Lucanas, Ayacucho, también se estila nominar un Mayordomo de su fiesta patronal.

Carguyojj

Es la persona que -como el prioste o el mayordomo- tiene el cargo (de ahí el término quechua “carguyojj” o “carguyoc”, es decir, “el que tiene el cargo”) de vestir, adornar y celebrar la misa en honor a la imagen del santo o santa patrona y según las tradiciones locales, sufragar total o parcialmente los actos que componen una festividad religiosa, y en general prepararla, coordinarla, dirigirla, supervisarla. También en este caso el desempeño de ese cargo, so capa de devoción al santo, está acompañado de un atributo honorífico y de prestigio personal o familiar.

Eso ocurre en muchos pueblos del Perú. Baste citar los casos de Challhuanca, Ayacucho, en la fiesta en honor al Señor de Animas que se celebra el 31 de Julio, para cuyo fin en cabildo abierto se nomina el Carguyojj principal, un Segundo Carguyoc llamado "OBLIGADO" o capitán de plaza, quien está encargado de realizar la corrida de toros en el coso principal del pueblo, y hasta a un tercero, el "MARCHA MAYOR", quien provee la banda de músicos.

La participación del Carguyojj en las fiestas patronales, rige también como costumbre en Mungui y Antabamba de la Provincia de La Unión Cotahuasi, Arequipa, en ambos casos cada 2 de febrero, día de la virgen Candelaria, en donde ese personaje sufraga la mayor parte del costo de la celebración.

Es en los pueblos del departamento del Cusco, en donde la presencia infaltable del Carguyojj está muy popularizada. En la “ciudad imperial” la fiesta religiosa más importante es Corpus Christi (el cuerpo del Cristo). Durante dos semanas se realizan diversos actos religiosos y fiestas. Catorce parroquias llevan a sus santos en procesión a la catedral. El día central las efigies de esos santos van en procesión alrededor de la plaza de Armas. Varias danzas acompañan la procesión. Para cada ocasión anual, cada 21 de junio, hay “carguyocs” que acceden al honor de tomar a cargo la fiesta con la obligación derivada de financiar las actividades de la celebración, con el apoyo de amigos y familiares.

La fiesta patronal de Huayllabamba en honor a la Virgen de la Natividad consume “cuatro días de misas y danzas, procesiones y jolgorio”. Aquí, segúnrelato de Enrique Zileri Gibson,“el carguyoc recurre a amigos y los hurc'a para que lo ayuden a parar la fiesta. Los hurc'ados, a su vez, se comprometen con una antelación de seis meses a proporcionar lo solicitado, comiendo pan especial de hurc'ay tomando cerveza negra Cusqueña con el carguyoc frente a la vigilante presencia de Nuestra Señora misma en su pequeña anda portátil...los carguyocs deben proveer desayunos, almuerzos y comidas a centenares de celebrantes que, entre locales y visitantes, alcanza un volumen importante de apetito y sed”.

En Paucartambo (nos describe Juan Orrego Penagos), “la fiesta de la Mamacha Virgen del Carmen, se da inicio en la tarde del 15 de julio. Los danzantes, que son el alma de la festividad… agrupados en comparsas de acuerdo con su función en la procesión…, deben efectuar una serie de gastos como la contratación de los músicos, la compra del vestuario y el pago de una misa. Parte o la totalidad de los costos deben ser cubiertos por su fundador o "carguyoc" (o karquyuq), quien se compromete con la comparsa por el lapso de un año”. Cada grupo de baile representa a un personaje histórico o actividades ligadas con la historia y la realidad de la zona, entre ellos, los Qhapaq Qulla, los Saqra ("diablos"), los Waka-waka, las Quyacha ("reinitas"), los Qhapaq Negro o los Doctorcitos, los Chukchu y los “Majeños”. Los gastos que la presentación y baile irrogan son sufragados -como ya se dijo- por el Carguyoc del respectivo grupo.

Alferado

Alferado, deriva de “alférez” cuya etimología en enraíza en el término del arábigo clásico fāris, y del arábigo hispano alfáris, en ambos casos: jinete, caballero, es decir hombre ligado al caballo, al que lo monta o cuida y alimenta.

Con el tiempo “Alférez” adquirió una denotación militar según la Real Academia de la Lengua Española, “Oficial que llevaba la bandera en la infantería y el estandarte en la caballería, o también Oficial de menor graduación, inmediatamente inferior al teniente”.

Sin embargo, para los fines del tema que venimos examinando, interesa la acepción de “Alférez” revestida de distinción y renombre: “Persona que en determinadas fiestas religiosas preside los actos y sufraga los gastos, y tiene derecho a llevar el pendón de la festividad”. Entre los antecedentes históricos de este significado están: “Alférez del rey o Alférez del pendón real”, aludiendo al personaje que “llevaba el pendón o estandarte real en los ejércitos del rey”; y, “Alférez Mayor “ de una ciudad o villa, quien era el que “llevaba la bandera de la tropa o milicia a que pertenecía; el que alzaba el pendón real en las aclamaciones de los reyes y tenía voz y voto en los cabildos y ayuntamientos con asiento preeminente y el privilegio de entrar a ellos con espada”.

El término “Alferado” se aplica en la actualidad a aquél que por diversas causas y circunstancias, “hace de Alférez”, el que ha sido nominado o ungido como Alférez, aquel que lo personifica, que está “investido” de funciones y prerrogativas que en la antigua España tuvieron contenido político y militar; pero que en una realidad social actual como la nuestra, ya como figura civil y religiosa, cumple rol y funciones que desde tiempos del coloniaje han sido paulatinamente arregladas, adecuadas, acomodadas, a las cambiantes necesidades de actos y eventos de acentuado carácter religioso comunitario, indígena y mestizo.

Alferados en Puno

Las acciones de un alferado en nuestra región de Puno y en países vecinos como Bolivia, el norte argentino y áreas aymaras de Chile, no difieren mucho de los carguyojj, prebostes o mayordomos que se estilan en otros pueblos del Perú. La constante en todos estos casos es la conceptuación general de que el Alferado es la “persona que sufraga los gastos de una fiesta religiosa”

En nuestra tradición cultural festiva, puede decirse que la presencia del alferado es normal, extendida y por tanto ha devenido en imprescindible en toda fiesta religiosa. Aquí el Alferado no sólo asume el goce de la notabilidad y relieve social que el cargo comporta, sino también, en consecuencia y en distinta medida, las variadas obligaciones que la realización y buen término de la festividad demandan.

El cumplimiento de esas obligaciones, también ha ido variando con los tiempos. Si antes la responsabilidad recaía virtualmente solo en el Alferado y su núcleo familiar, ahora las obligaciones son compartidas por personas que integran el colectivo social inmediato de la festividad, sea la gente del pueblo que normalmente participa en los actos celebratorios y de jolgorio, sea la membresía de una institución-cuerpo, sea los integrantes de una organización cuya acción se vincula directamente con la festividad, etc.

La forma común de compartir obligaciones para sufragar los gastos de la fiesta, es la de ofrecer aportes o contribuciones sea en dinero o en bienes materiales, generalmente fungibles. En el mundo socio-cultural puneño esos aporte han tomado el popular nombre aymara de “apjjatas” , de “apjjataña”: “poner”, de donde “apjjata” sería “lo puesto” o “lo que se pone o pondrá”. Estas contribuciones son ofrecidas para ser cumplidas en la próxima edición anual de la festividad, por lo que con anticipación al día de la fiesta, los Alferados circulan recordatorios a los oferentes a fin de cautelar el cumplimiento de las obligaciones contraídas, las cuales constan generalmente en libros de actas o cuadernos.

En la Festividad de la Candelaria puneña, el Alferado es un personaje infaltable e importante tanto porque de consuno con la parroquia interviene decisivamente en la formulación del programa de actividades religiosas, cuanto porque es visto como el “sustentador de la fiesta”. Para cumplir este cometido, ha debido prepararse intensamente durante los meses previos a la festividad. La capa y vestido nuevo que luce la imagen de la Virgen de la Candelaria, el arreglo del anda, las flores y cirios que abarrotan el templo de San Juan Bautista, la solemne misa de fiesta a la que asisten las autoridades, los agasajos a los numerosos invitados y mucho más, corren a cargo de los Alferados. Familiares y amigos les ayudan a solventar los costos.

Hay Alferados Principales, tanto para el Día de la Virgen María de la Candelaria, el 2 de febrero, como para la “Octava” que se celebra generalmente el domingo siguiente a la fecha en mención o poco antes o después, conforme a los acuerdos que adopten los alferados. Hay también alferados de los grupos o conjuntos de danzantes que participan en exhibiciones, presentaciones o desfiles previstos; y, hay alferados para la mayoría de las actividades programadas de la festividad: Las “Albas”, la “Entrada de Ceras”, la “Entrada de Kjapos”, “Vísperas”, etc.

En los actos solemnes como las misas y procesiones “de la fiesta” y “de la octava”, es posible ver a los Alferados principales presidiendo las ceremonias y comitivas, en privilegiada primera fila, llevando el respectivo estandarte o “guión” y luciendo una banda ricamente bordada que le cruza el pecho. Al lado del Alferado, la esposa lleva una réplica de la imagen en bulto del niño Jesús que integra la efigie de la virgen Candelaria.

Los alferados son pues, elemento personal de considerable importancia en el cumplimiento de las festividades religioso-paganas altiplánicas y puneñas. Gracias a ellos, la Festividad de la virgen de la Candelaria de Puno ha ganado justa nombradía como una de las festividades más deslumbrantes del Perú.

Lima, enero de 2008


Vicente Goyzueta ,"QOSQO, CAPITAL SAGRADA DE LOS INKAS". Nueva York. EE.UU, 2005.

Diario EL MERCURIO DE MANTA, Ecuador. Ed. 28 de mayo de 2008.

Articulo “COMO ORGANIZAR TU FESTIVIDAD” en Revista “México Folklore” Guanajuato, 1999.

Diario CORREO, Lima, 6 enero 2009

Diario EL COMERCIO / Dominical / Domingo, 23 de julio de 2006.

http://blog.pucp.edu.pe/item/43711/catid/3500

__________________________________________________________________