miércoles, 14 de octubre de 2009

Inambari Costos a ser considerados



Por WALTER ESPINOZA" wev_consultor@yahoo.es

Investigando sobre este tema tan apasionante, en una entrevista al Ministro Antonio Brack en la que éste comenta sobre la hidroeléctrica de Inambari, se tiene que:
* El área de Bosques a inundar son 45,000 Has (Casi como todo el Valle de Huaral, un poco mas grande que la Ex-Cooperativa Casa Grande, es menos del 1% de los bosques en el Perú)
* El valor relativo del Bosque esta en función no del potencial de madera que pueda tener sino en función de la capacidad de generar proyectos para CO2 (carbono)... alguien se puede preguntar si se va a inundar porque no se permite extraer toda la madera en los próximos 2 años, en la magnitud de la selva es probable que en ese tiempo recién se este llegando a la zona de impacto.
* Calcula que el daño por Has es de US$ 1,000.00
* Entonces indica que la empresa que lleve a cabo el proyecto debería generar un Fondo de 45 Millones de dólares los cuales deberían ser pagados anualmente.
* Por otro lado tenemos que se van inundar 19 colegios valorizados según el Director del DREP ( Dirección Regional de Educacion de Puno) Sr. German Condori por S/. 380,000.00 (US$ 123,000.00 es marginal este costo).
* Por otro lado tenemos 10,000 pobladores que van a tener que ser reubicados y deberían tener una compensación económica y en algunos casos en compras de tierras...empecemos con US$ 1,000 por ciudadano ello hace una inversión de diez millones de dólares, si son US$ 5,000.00 por ciudadano entonces la inversión seria de 50 Millones de Dólares, esta inversión es de una sola vez.
* Se tiene que invertir en Seguridad, Salud, servicios, carreteras etc etc...

* El gran problema es la perdida de la biodiversidad, que estamos perdiendo, de lo desconocido. ..ahi va a ver una matanza ecológica de diferentes especies animales y vegetales (ello lo reconozco).. .Cuantos anfibios van ser sacrificados, cuantos mamiferos, cuantos monos...etc etc... hasta donde conozco por el tema Camisea en el impacto ambiental esto tiene que reestablecerse en otro lugar y para ello se requiere tambien inversión en dejar a la naturaleza tal como se habia encontrado.. . esta cuantificacion se realiza a travez del estudio del impacto ambiental.

Proyecto hidroeléctrico Inambari

PROYECTO HIDROELÉCTRICO DESATA POLÉMICA POR FALTA DE INFORMACIÓN
Brasil sería el gran beneficiado con la represa de Inambari
Solo el 25% de la energía generada por megaproyecto de 4.000 millones de dólares se quedaría en el Perú. Represa enclavada en la selva tendrá un tamaño equivalente a 10.000 estadios nacionales
En medio del espeso bosque que comparten Puno, Madre de Dios y Cusco, aguas arriba del puente Inambari, se proyecta construir una represa con un tamaño equivalente a 10.000 estadios nacionales. Pero no son únicamente sus dimensiones lo que hacen excepcional a este proyecto.
Varios aspectos convierten a la hidroeléctrica de Inambari en un proyecto ambiental y socialmente polémico, aunque económica y energéticamente ambicioso. Los supuestos niveles de inversión (US$4.000 millones), las características de su construcción (no hay ninguna obra de este tipo en la selva peruana), la cantidad de electricidad que se generaría (2.000 megavatios: dos veces más energía de lo que genera nuestra más grande hidroeléctrica, la del Mantaro) y su proximidad al frágil ecosistema del Parque Nacional Bahuaja Sonene.
¿ENERGÍA PARA BRASIL?
En abril de este año, tras anunciar la firma de un nuevo memorándum de entendimiento con Brasil que permitiría la construcción de seis hidroeléctricas en la selva, el presidente Alan García celebró la potencial inversión de US$15 mil millones y su impacto en nuestra economía. En ese momento, quizá sin proponérselo, inició una polémica que se ha ido alimentando por la falta de información oficial respecto de los proyectos que estarían en manos de empresas brasileñas.
Esa misma escasez de información y la confirmación de que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) otorgó en junio del 2008 —antes de anunciarse el acuerdo bilateral— una concesión de dos años al consorcio Egasur, formado por Electrobras y OAS, han concentrado la atención y la alerta sobre la central de Inambari.
Más allá del entusiasmo que pueden generar los US$4.000 millones —representa poco más del 3% del PBI nacional—, la discusión gira en torno a la pertinencia de un proyecto de esta magnitud en territorio amazónico y sobre si estamos preparados para asumir sus costos y beneficios.
Los especialistas consultados coinciden en que el Perú debe apostar por las hidroeléctricas no solo por la disponibilidad del recurso, sino porque son el medio más limpio para suministrar la electricidad que el desarrollo económico demanda.
Según el ex viceministro de Energía Pedro Gamio, las hidroeléctricas también garantizan el suministro futuro y un costo competitivo, aunque advierte que estas deben tener una planificación rigurosa para saber dónde construirlas y bajo qué condiciones.
César Butrón, presidente del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional, considera, por su parte, que las iniciativas brasileñas son bienvenidas porque el mercado interno no tiene incentivos para invertir en hidroeléctricas, debido a que se confía en demasía en la posibilidad de generar energía a gas.
Uno de los principales reparos tiene que ver con el destino de la energía que producirían las hidroeléctricas, pues el interés de Brasil es llevarla a su territorio. Aunque el MEM no explica cómo se repartiría esta energía, versiones extraoficiales afirman que un primer planteamiento habría sido llevar el 75% a Brasil y que el 25% quede para el Perú. Otra versión sostiene que la provisión para nuestro país se incrementaría gradualmente hasta llegar al 100% en un horizonte de 20 años.
Al respecto, el ex ministro Carlos Herrera Descalzi opina que se debe priorizar el mercado interno. Butrón, en cambio, propone que la provisión eléctrica acompañe el crecimiento de la demanda. A pesar de que el MEM asegura estar negociando las mejores condiciones para el país, Herrera desconfía de la capacidad del gobierno para negociar frente a un gigante como Brasil.
LOS IMPACTOS AMBIENTALES
La polémica con esta hidroeléctrica tiene que ver también con el lugar en el que se piensa construir la represa. El embalse —estimado en 41.000 hectáreas, la sexta parte de Lima Metropolitana— requerirá la deforestación de una gran parte de bosques tropicales ubicados en la zona de amortiguamiento —esa suerte de cinturón de protección natural— del Parque Nacional Bahuaja Sonene y cubrirá, además, zonas pobladas (ver infografía y nota de la página siguiente). El experto Luis Moreno —del Colegio Nacional de Ingenieros— explica que el primer gran reto será la construcción del dique que detenga las aguas del río Inambari. “Ello implicará modificar el cauce del río y remover una gran cantidad de tierra”, advierte.
Para Luis Espinel, director de Conservación Internacional, estos desbordes afectarán las rutas naturales de los peces migratorios y reducirán el caudal del río Inambari aguas abajo. El Ministerio del Ambiente (Minam) ha calculado los costos de este impacto en US$200 millones, basado en la captación de carbono por hectárea afectada.
Moreno estima que estos serían mucho mayores, pues “no se está considerando el impacto sobre las áreas de servidumbre que tendrían que otorgarse para las líneas de transmisión eléctrica hasta Brasil, ni la alteración de la biodiversidad”.
La inundación de esos grandes bosques —que afectará, según la misma empresa, el 4% del Bahuaja Sonene— podría generar gases de efecto invernadero (carbono y metano), “como consecuencia de la descomposición de los compuestos orgánicos sumergidos por el embalse”, asegura Martín Arana, consultor internacional en temas ambientales.
Él ha calculado —de acuerdo con fórmulas recomendadas por el Panel Intergubernamental de Cambio Climático— que si no se toman medidas de mitigación durante el primer año de funcionamiento de la hidroeléctrica, se generarán siete millones de toneladas de carbono (5% de las emisiones anuales en todo el país) y un volumen importante de metano. El especialista recomendó, por ello, que el estudio de impacto ambiental por desarrollar tenga en cuenta tecnologías que mitiguen estas emisiones, tal como se hace en Brasil.
El ministro del Ambiente, Antonio Brack, declaró que la posición de su despacho dependerá de los estudios de prefactibilidad. “Aún no está decidido que se vaya a hacer la obra”, concluyó. En todo caso, precisó que de hacerse esta no debería afectar el Parque Nacional Bahuaja Sonene.
EL DATO
El consumo eléctrico anual promedio del país está en 4.200 megavatios (MW), la capacidad instalada del mercado energético suma 6.000 MW, mientras que la demanda crece a ritmo de 300 MW a 400 MW por año
INFORME DEL DOMINGO
Una hidroeléctrica en tensión
Por: Nelly Luna/Silvia Mendoza
En medio del espeso bosque que comparten Puno, Madre de Dios y Cusco, aguas arriba del puente Inambari, se proyecta construir una represa con un tamaño equivalente a 10.000 estadios nacionales. Pero no son únicamente sus dimensiones lo que hacen excepcional a este proyecto.
Varios aspectos convierten a la hidroeléctrica de Inambari en un proyecto ambiental y socialmente polémico, aunque económica y energéticamente ambicioso. Los supuestos niveles de inversión (US$4.000 millones), las características de su construcción (no hay ninguna obra de este tipo en la selva peruana), la cantidad de electricidad que se generaría (2.000 megavatios: dos veces más energía de lo que genera nuestra más grande hidroeléctrica, la del Mantaro) y su proximidad al frágil ecosistema del Parque Nacional Bahuaja Sonene.
¿ENERGÍA PARA BRASIL?
En abril de este año, tras anunciar la firma de un nuevo memorándum de entendimiento con Brasil que permitiría la construcción de seis hidroeléctricas en la selva, el presidente Alan García celebró la potencial inversión de US$15 mil millones y su impacto en nuestra economía. En ese momento, quizá sin proponérselo, inició una polémica que se ha ido alimentando por la falta de información oficial respecto de los proyectos que estarían en manos de empresas brasileñas.
Esa misma escasez de información y la confirmación de que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) otorgó en junio del 2008 —antes de anunciarse el acuerdo bilateral— una concesión de dos años al consorcio Egasur, formado por Electrobras y OAS, han concentrado la atención y la alerta sobre la central de Inambari.
Más allá del entusiasmo que pueden generar los US$4.000 millones —representa poco más del 3% del PBI nacional—, la discusión gira en torno a la pertinencia de un proyecto de esta magnitud en territorio amazónico y sobre si estamos preparados para asumir sus costos y beneficios.
Los especialistas consultados coinciden en que el Perú debe apostar por las hidroeléctricas no solo por la disponibilidad del recurso, sino porque son el medio más limpio para suministrar la electricidad que el desarrollo económico demanda.
Según el ex viceministro de Energía Pedro Gamio, las hidroeléctricas también garantizan el suministro futuro y un costo competitivo, aunque advierte que estas deben tener una planificación rigurosa para saber dónde construirlas y bajo qué condiciones.
César Butrón, presidente del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional, considera, por su parte, que las iniciativas brasileñas son bienvenidas porque el mercado interno no tiene incentivos para invertir en hidroeléctricas, debido a que se confía en demasía en la posibilidad de generar energía a gas.
Uno de los principales reparos tiene que ver con el destino de la energía que producirían las hidroeléctricas, pues el interés de Brasil es llevarla a su territorio. Aunque el MEM no explica cómo se repartiría esta energía, versiones extraoficiales afirman que un primer planteamiento habría sido llevar el 75% a Brasil y que el 25% quede para el Perú. Otra versión sostiene que la provisión para nuestro país se incrementaría gradualmente hasta llegar al 100% en un horizonte de 20 años.
Al respecto, el ex ministro Carlos Herrera Descalzi opina que se debe priorizar el mercado interno. Butrón, en cambio, propone que la provisión eléctrica acompañe el crecimiento de la demanda. A pesar de que el MEM asegura estar negociando las mejores condiciones para el país, Herrera desconfía de la capacidad del gobierno para negociar frente a un gigante como Brasil.
LOS IMPACTOS AMBIENTALES
La polémica con esta hidroeléctrica tiene que ver también con el lugar en el que se piensa construir la represa. El embalse —estimado en 41.000 hectáreas, la sexta parte de Lima Metropolitana— requerirá la deforestación de una gran parte de bosques tropicales ubicados en la zona de amortiguamiento —esa suerte de cinturón de protección natural— del Parque Nacional Bahuaja Sonene y cubrirá, además, zonas pobladas (ver infografía y nota de la página siguiente). El experto Luis Moreno —del Colegio Nacional de Ingenieros— explica que el primer gran reto será la construcción del dique que detenga las aguas del río Inambari. “Ello implicará modificar el cauce del río y remover una gran cantidad de tierra”, advierte.
Para Luis Espinel, director de Conservación Internacional, estos desbordes afectarán las rutas naturales de los peces migratorios y reducirán el caudal del río Inambari aguas abajo. El Ministerio del Ambiente (Minam) ha calculado los costos de este impacto en US$200 millones, basado en la captación de carbono por hectárea afectada.
Moreno estima que estos serían mucho mayores, pues “no se está considerando el impacto sobre las áreas de servidumbre que tendrían que otorgarse para las líneas de transmisión eléctrica hasta Brasil, ni la alteración de la biodiversidad”.
La inundación de esos grandes bosques —que afectará, según la misma empresa, el 4% del Bahuaja Sonene— podría generar gases de efecto invernadero (carbono y metano), “como consecuencia de la descomposición de los compuestos orgánicos sumergidos por el embalse”, asegura Martín Arana, consultor internacional en temas ambientales.
Él ha calculado —de acuerdo con fórmulas recomendadas por el Panel Intergubernamental de Cambio Climático— que si no se toman medidas de mitigación durante el primer año de funcionamiento de la hidroeléctrica, se generarán siete millones de toneladas de carbono (5% de las emisiones anuales en todo el país) y un volumen importante de metano. El especialista recomendó, por ello, que el estudio de impacto ambiental por desarrollar tenga en cuenta tecnologías que mitiguen estas emisiones, tal como se hace en Brasil.
El ministro del Ambiente, Antonio Brack, declaró que la posición de su despacho dependerá de los estudios de prefactibilidad. “Aún no está decidido que se vaya a hacer la obra”, concluyó. En todo caso, precisó que de hacerse esta no debería afectar el Parque Nacional Bahuaja Sonene.
EL DATO
El consumo eléctrico anual promedio del país está en 4.200 megavatios (MW), la capacidad instalada del mercado energético suma 6.000 MW, mientras que la demanda crece a ritmo de 300 MW a 400 MW por año

miércoles, 15 de abril de 2009

Uranio de Puno podría generar electricidad para el Perú




Escribe: Los Andes | Regional - 14 abr 2009

Las ingentes cantidades de Uranio localizadas en la provincia de Carabaya y Lampa, región Puno, podrían convertirse en la solución del problema energético del Perú, proveyendo electricidad a millones de peruanos que hoy carecen de un foco y se mantienen inertes al llegar la oscuridad, esencialmente en las alejadas zonas rurales y la selva peruana.
En el seminario “Desarrollo y Perspectivas de la Energía Nuclear en el Perú”, el físico y director de integración nacional del Instituto de Investigación para la Energía y Desarrollo (IEDES), Francisco Vidarte García, propuso que se incluya al uranio en la matriz energética nacional.
“No puede ser que en pleno siglo XXI tengamos que depender de las lluvias para tener electricidad”, reflexionó sobre la recurrente disminución de lluvias que hoy afronta el país y el mundo, al tiempo de sostener que es urgente la diversificación de la matriz energética nacional.
Se conoce que en el Perú, el uranio está concentrado en la zona norte de la región Puno, donde se calcula habrían 200 mil toneladas, para explotar se requiere de una marco legal, el mismo que se encuentra en manos de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República.
“El uso de uranio como combustible para los reactores nucleares, permitiría desalinizar el agua, crear combustible y producir electricidad. El costo de ésta disminuiría, y se garantizaría la seguridad energética del país”, señaló Francisco Vidarte.
OTRO SI El uranio es un recurso natural que se encuentra en la corteza terrestre en un promedio de 3 gramos por tonelada y se calcula que es 800 veces más abundante que el oro, 40 veces más que la plata, 1,8 más que el mercurio, 1,6 más que el antimonio, 1,5 más que el cadmio. En Puno se han detectado concentración del minera en Carabaya y Lampa.

----------------

Comentarios

TEDDY ARTURO FLORES MELENDEZ. El Uranio no resolverá el problema energético peruano ni le dará seguridad, por el contrario ocasionará basura radioactiva. Lo más rentable es la energía hidráulica, el Perú cuenta con amplia experiencia y son bastantes los datos de los caudales que se tiene en cada rio y cada cuenca. Desde mi punto Más » de vista el Perú conseguirá seguridad energética mediante la implantación y viabilizarían de más centrales hidroeléctricas.

NELSON LOPEZ. . En EEUU hay varias minas de uranio pero no las explotan por medias de seguridad, menos lo hacen cuando están cerca de ciudades, el Perú tiene varias potencialidades hídricas para generar hidroeléctricas, además las concesiones de estas exploraciones se han dado a las transnacionales que solo les interesa la plata. Sería bueno que la alcaldesa de Carabaya no esté hablando piedras si no que exija al Estado la modificatoria de la ley canon por que esta no existe, lo que pagan las mineras solo es el impuesto a la rent, como cualquier empresario peruano que paga sus impuestos, con la diferencia que a los mineros se los llama canon.

BLADIMIR. Creo que el uranio no es la solución, ya que tendríamos basura radioactiva que al reciclarla deja muerta el área y varios kilómetros a la redonda; ya bastante problema tenemos con la administración y tratamiento de la basura urbana, de las minas y con la corrupción y falta Más » de criterio de las autoridades peruanas, no creo que sea buena idea lo del uranio, revisen en webs que hablan de la verdad del uranio pensaran igual que yo.....la mejor opción son las energías renovables.....

lunes, 13 de abril de 2009

El Litio y el desarrollo de Bolivia


Coipasa

Escribe: Guillermo Vásquez Cuentas

El Litio asoma como un elemento de primer orden para sustentar el desarrollo tecnológico en el presente siglo, particularmente en el campo de las comunicaciones y en la industria automotriz. La abundancia de ese metal en la hermana república de Bolivia, pone a ese país en el centro de atención de la industria mundial y puede acarrear derivaciones geopolíticas interesantes en el cono sur del continente, incluso el Perú. Veamos.

Qué es el Litio y cuáles son sus aplicaciones

El litio es un elemento químico de carácter alcalino, color blanco plata, que se oxida con el contacto de aire o agua. Es el metal sólido más ligero, es blando, “de bajo punto de fusión y reactivo”. Su densidad es la mitad de la del agua. Entre las propiedades físicas más notables del litio están el alto calor específico (capacidad calorifica), el gran intervalo de temperatura de la fase líquida, alta conductividad térmica, baja viscosidad y muy baja densidad.

Se lo utiliza en diversos compuestos: El principal es el hidróxido de litio, que comercialmente es hidróxido de litio monohidratado, carbonato de litio en la cerámica en la formulación de esmaltes para porcelana, estearato de litio como espesante para grasas lubricantes, bromuro de litio y cloruro de litio en el control de la humedad a través de acondicionadores de aire así como en los acumuladores alcalinos, soldadura autógena y soldadura para latón. Se emplea también, por excelencia, en aleaciones metálicas livianas y altamente resistentes, y en general en muy variadas y cada vez más diversas aplicaciones.
En la industria y en la tecnología de punta, el litio viene siendo muy utilizado en las baterías de los teléfonos celulares, teléfonos-palm Blackberrys y otros dispositivos electrónicos de esa línea, relojes digitales, marcapasos, computadoras portátiles y de mano; artefactos todos ellos que van formando –cada vez más- parte de la vida diaria de las personas y masas humanas en todos los países.
El litio se utiliza ya en cohetes y satélites. Se sabe también que las modernas bombas termonucleares utilizan deuteruro de litio, además de plutonio y explosivos químicos.
Pero es en la industria de automóviles en donde la aplicación del litio tiene las mejores proyecciones. Si dice que la próxima generación de vehículos rodantes se va a desplazar ya no a gasolina, gas o diesel, sino a litio. Una batería del tamaño de la caja de zapatos, recargable enchufándola a la red eléctrica, serviría para manejar un futuro vehículo por tiempo considerable. Al pesar menos que el níquel, que también se utiliza en las baterías, el litio -o las baterías de litio- permitirían a los coches eléctricos almacenar más energía y recorrer grandes distancias.
Considerando las existencias de litio en Uyuni y Coipasa y la gran demanda mundial de ese metal que se avecina, ha hecho pensar a algunos geólogos que la fabricación de coches eléctricos en las próximas décadas podría basarse casi exclusivamente en las reservas de litio de Bolivia. Entonces, la primacía de los combustibles fósiles empezaría a tambalear. “Ya en 1992-93, el tema no era ciencia ficción, sino algo cercano a la realidad. Hoy puede decirse que el litio es la energía del presente… el boom está anunciado para los años 2010 ó 2011”
En el campo de la SALUD el litio se usa en pequeñas dosis en la elaboración de medicamentos para la estabilidad emocional. Antes, el litio se utilizó como remedio para diferentes enfermedades, hasta que se asentó como agente farmacológico para el trastorno bipolar, también conocido como psicosis maniaco-depresiva, (La enfermedad maníaco-depresiva, más conocida como trastorno bipolar por el hecho de arrojar al individuo desde la genialidad hasta la apatía más absoluta ) cuyas víctimas alternan estados extremos de euforia (o manía) y depresión que les llevan literalmente al cielo y al infierno, del resplandor a las tinieblas, de una exaltación sin límites, a un abatimiento intolerable. Uno de los fármacos más empleados en este tratamiento es el carbonato de litio.
El intervalo libre de síntomas comprendido entre una crisis maniaca y una crisis depresiva recibe el nombre de periodo eutímico. Durante este periodo, la persona puede llevar una vida normal, normalmente utilizando estabilizantes farmacológicos del estado de ánimo como el litio.
La ciclotimia, que es llamada "la hermana pequeña" del trastorno bipolar, consiste en la aternancia de crisis de hipomanías (o euforias suaves) con depresiones de carácter leve, que ocasionalmente también suelen tratarse con cortos periodos de uso de litio.
Para tratar el trastorno bipolar, lo que se persigue es alcanzar y mantener una cierta concentración de litio en la sangre, lo cual se logra tomando litio durante largos periodos en la vida del paciente, en vez de tomarlo sólo ocasionalmente o durante breves periodos, como sucede con otros fármacos. Es por esto que los psiquiatras aconsejan a sus pacientes que no dejen de tomarlo, aunque se sientan mejor, hasta que ellos así lo indiquen.
El Litio en Bolivia

“Casi la mitad de las existencias mundiales de litio, se encuentra en Bolivia” . Nuestro vecino país cuenta con dos grandes reservas de litio, la primera en el salar de Uyuni en la región de Potosí y la segunda, en el salar de Coipasa ubicado en el departamento de Oruro.

El litio boliviano se halla en su mayor cantidad en las salmueras del Salar de Uyuni ubicado a 3 mil 650 m de altitud sobre el nivel del mar y con un área de 12.000 kilómetros cuadrados y 220 m de profundidad media. Es uno de los mayores desiertos de sal del mundo, situado en la región de Potosí y cerca de la frontera con Chile.
Aunque la cantidad de reservas de litio boliviano no está plenamente calculada de forma oficial, se ha dicho por los entendidos que “solo Uyuni alberga 5,4 millones de reservas métricas finas existentes en el mar de sal de Uyuni, las que equivaldrían a 515.000 millones de dólares” . En base a ello el Gobierno de La Paz considera que en Bolivia se encuentra el yacimiento más grande del mundo. Y esto, sin considerar el de Coipasa, el segundo salar más grande de ese país.
El Gran Salar de Uyuni, ha pasado a ser orgullo nacional boliviano, puesto que por extensión y color se lo divisa desde el espacio, como lo demuestran múltiples fotografías tomadas por distintos artefactos que la NASA estadounidense ha lanzado allende la estratósfera. Es una gran reserva metálica que, por su gran cantidad de litio, potasio, boro y magnesio, puede catapultar el desarrollo de Bolivia y puede convertir es este país en la “Arabia Saudita del litio".
Cómo se formaron el salar de Uyuni y el lago Coipasa

Se han publicado muchas explicaciones sobre la formación geológica de la gran Meseta del Collao en cuya parte austral están ubicados los salares de Uyuni y Coipasa. Por lo general esas explicaciones se formulan en lenguaje altamente formalizado, científico-técnico, a veces ininteligible para quienes no estamos familiarizados con la Geología y ciencias conexas. Un resumen condensado de varias teorías y que es de nuestra responsabilidad -y por tanto pasible de errores- sería el siguiente:

Hace no menos de cien millones de años (según algunos los expertos), entre fines del Terciario hasta el Cuaternario, las fuerzas geodinámicas de la corteza terrestre, se desenvuelve un proceso que los especialistas denominan “tectónica de placas”, cuya consecuencia más grandiosa fue el imponente levantamiento o elevación de materia sólida que se encontraba sumergida bajo el inmenso océano; esto es, cuando la corteza terrestre de la Placa del Pacífico o Placa Nazca, inició la subducción de la Placa Sudamericana o Placa Continental .

La colisión entre las dos placas, causó el plegamiento de tierra y rocas, con la consecuente gran elevación antes referida, a la que hoy se conoce como la Cordillera de los Andes. Las fuerzas tectónicas a lo largo de millones de años desencadenaron movimientos geológicos, erupciones volcánicas y terremotos, haciendo que las elevaciones en algunas partes de la larga costa occidental sudamericana, sobrepasaran en algunos puntos a los 6,000 m. El levantamiento en la parte que recorre el sur del Perú fue y aún es “altamente sísmico y presenta regiones con importante vulcanismo,… por lo que su territorio ha sido incluido en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico” .
Después de su accidentada formación, la Cordillera de los Andes sufrió un largo proceso de erosión, que produjo otra formación hacia el este o levante: Una “vasta llanura donde antes de la aparición de esa gran cordillera se encontraba una porción de mar; esta región sedimentaria es la llanura amazónica. Ese mismo proceso erosivo es la causa de lo escarpado de los Andes” .
Ese levantamiento que recorre todo el litoral occidental del continente sudamericano cobró protuberancia y mayor anchura a la altura de casi la mitad de su recorrido; específicamente entre los paralelos 24 grados latitud sur y 14 grados latitud sur, formando un gran macizo, que Humbolth llamó “Promontorio Americano” y al que hoy conocemos como Meseta del Collao. En medio de ésta, tanto el levantamiento masivo como la erosión formaron una inmensa hoya o “fosa intermontañosa”, en laque quedó almacenada gran cantidad de agua del océano, formando un gran lago, que los científicos estudiosos del tema han dado en llamar lago Ballivián, y otros Ballivián-Minchín, cuya extensión y volumen de aguas fueron objeto de sucesivas modificaciones en el tiempo.
El Ballivian “fue un extenso mar interior que existió hasta el final del pleistoceno. Cubrió lo que ahora es el altiplano andino peruano-boliviano (50,000 km2, según algunos cálculos). Su litoral era cerca de 45 metros más alto que el nivel actual del lago Titicaca. Al ir bajando su nivel, dos lagos más pequeños se formaron: Titicaca, en la frontera Perú-Bolivia y Minchin, cuyos restos son el lago Popoó y el salar de Uyuni” . Ballivián y Minchín presentaban un ecosistema totalmente diferente al actual. El clima, entonces más templado y más húmedo permitía la existencia de una flora variada, de helechos, grandes bosques, hortalizas, maíz y todo tipo de especies propias de los valles templados y, aún, de los trópicos (“yungas”, valles de clima tropical).
Lentamente o quizá por un violento fenómeno, los lagos fueron reduciendo su superficie, achicándose hasta quedar en la forma con que hoy se les puede apreciar . Cualquiera fuese el origen de este “achicamiento” de los lagos, se provocó un definitivo cambio en el ecosistema. Varió la humedad atmosférica, cambió la temperatura, desapareció la vegetación. Apareció una estepa desolada y el lecho desecado de los lagos de la parte sur se transformó en salares.
Concurrentemente, a lo largo de millones de años, las aguas saladas de origen marino rebozaron del gran lago Titicaca por drenaje y escorrentía y a través del rio Desaguadero y otros menores que le siguen, se fueron depositando -junto a las aguas del antiguo Lago Minchín- en las depresiones suraltiplánicas, entre ellas las llamadas ahora Popoó, Coipasa y Uyuni, en donde un largo proceso de evaporación, sobre todo en aquel último, hizo que se formaran aéreas denominadas “salares” que albergan ingente riqueza metálica, principalmente Litio. Mientras, en ese larguísimo proceso, las aguas saladas del Titicaca fueron reemplazadas paulatinamente por “agua dulce” proveniente de las precipitaciones pluviales recogidas en su amplia superficie y por sus muchos ríos tributarios.

Está abundantemente probado por los especialistas el inicial origen marino de las aguas del Titicaca. La zona que hoy ocupa “está sembrada de millones de conchas marinas fosilizadas –se señala en un informe científico- lo que supone que en un pasado remoto la región fue elevada desde el nivel del mar… El lago Titicaca ha conservado, hasta el presente, muchos tipos de peces y crustáceos oceánicos lo que confirma que este lago se formó al quedar estancada el agua marina tras la elevación de los Andes. Desde que este lago se formó, parece haber sufrido diversos cambios y hoy en día se pueden observar distintas líneas de costa u orilla pues en algunos puntos esa línea de costa antigua esta a 90 metros más arriba que la actual mientras que en otros puntos, esa misma línea, está a 82 metros más abajo…”

En la actualidad sabemos que el Titicaca se encuentra a unos 3750 m sobre el nivel del mar, atravesado por la frontera entre Perú y Bolivia, ocupa un área de 8256 Km2 y mide 220 Km de longitud y unos 112 Km de ancho. Su profundidad alcanza en algunos puntos los 300 metros.

El régimen jurídico de los recursos hídricos de la Cuenca del Titicaca

En el campo de las relaciones internacionales entre el Perú y Bolivia, el lago Titicaca, el río Desaguadero y los lagos Poopó y Coipasa, han sido considerados como los cuatro elementos de un “sistema hídrico” perteneciente a una sola cuenca endorreica o autónoma, al que se denomina como Sistema TDPS, “el mismo constituye un conjunto unitario e interconectado, dentro del cual es posible reconocer cuatro cuencas primarias”, correspondientes a los cuatro elementos sistémicos antes indicados.

En el balance hídrico del Titicaca, principal elemento del Sistema TDPS, se ha comprobado que alrededor del 80% de sus aguas se pierde por evaporación. El agua que no es evaporada “es estacionalmente drenada a través del río Desaguadero hasta el Lago Poopó (3685 m), muy somero y salino. Ocasionalmente tiene también este último algún excedente de agua no evaporada que es drenada a los salares de Coipasa (3656 m) y Uyuni (3653 m), punto más bajo de la cuenca”.

Sin embargo, inconsistentemente, el Salar de Uyuni no ha sido considerado en el Sistema TDPS. Esta es una de las incoherencias y uno de los vacíos en el régimen jurídico de las aguas de la cuenca del Titicaca, que deberán explicados por la cancillería peruana y los técnicos que la apoyaron al momento de establecer ese régimen.

Ambos países han suscrito y ratificado formalmente dos tratados llamados “Convenios”: El primero, la “Convención Preliminar para el Estudio del Aprovechamiento de las Aguas del Lago Titicaca”, suscrita en Lima el 30 de julio de 1955 por los Cancilleres David Aguilar Cornejo del Perú, y Walter Guevara Arze de Bolivia, aprobada por el Congreso de la República del Perú mediante Resolución Legislativa 12857, de 31 de octubre de 1955 y por Bolivia mediante ley Nro. 1971 de 28 de abril de 1999; y, el segundo, el “Convenio para el Estudio Económico Preliminar del Aprovechamiento de las Aguas del Lago Titicaca”, suscrito en La Paz el 19 de febrero de 1957, por el Canciller de Bolivia Manuel Barrau Peláez y el Embajador del Perú en aquel país, Humberto Fernández Dávila, convenio que fue aprobado por el Perú por Resolución Legislativa 12857 de 21 de noviembre de 1957 y por Bolivia mediante Ley Nro. 1972 de 30 abril 1999.

En virtud de ambos tratados, las aguas de toda la cuenca pertenecientes al sistema hídrico TDPS en mención, se encuentran en situación jurídica de condominio exclusivo e indivisible que ambos países ejercen. El condominio es exclusivo de ambos países, en tanto no hay otro que posea similares derechos; y, es indivisible por la naturaleza de las aguas del lago y por la existencia de solo los dos condóminos.

El fundamento del condominio binacional reposa en el principio de la naturaleza de las cosas, en ese caso, en la naturaleza unitaria e indivisible del gran cuerpo de agua del Titicaca y consecuentemente el agua de las cuencas del Desaguadero, Popoó y del Coipasa, ya que “cualquier uso de las aguas del lago que signifique cierta magnitud, afectará el volumen de egresos por el Desaguadero, afectando en consecuencia al caudal de los lagos Popoó y Coipasa. Del mismo modo, una mayor captación de las aguas de dicho río afectaría el nivel del espejo lacustre. Asimismo, cualquier uso significativo de las aguas de los ríos afluentes, afectará asimismo al volumen de las aguas del lago”. Por tanto, ambos países se encuentran en la obligación de velar conjuntamente por la “no alteración sustancial del volumen de agua producto de las excedencias del lago que anualmente escurren por el río Desaguadero".

De todo lo anterior, se deduce que una eventual utilización unilateral de los afluentes peruanos por nuestro país, en volúmenes que afecten sensiblemente la masa hídrica lacustre, requeriría el acuerdo entre ambos países. Del mismo modo que un incremento sustantivo del caudal de los lagos Popoó o Coipasa, con cualquier finalidad, a expensas de las aguas del Titicaca y utilizando el curso del río Desaguadero, demandaría también un acuerdo binacional.

Así se señala en documentos de la Autoridad Binacional Autónoma del Sistema Hídrico del Lago Titicaca, Río Desaguadero, Lago Poopó, Salar de Coipasa (sus siglas ALT), cuya misión de acuerdo a su Estatuto es precisamente dictar y hacer cumplir las normas de ordenamiento, manejo, control y protección en la gestión del agua del Sistema, además de promover y conducir las acciones, programas y proyectos dentro de ese fin. Además, entre las funciones establecidas en su Estatuto, la ALT, tiene las de “c. Ejercer la autoridad sobre los recursos hídricos e hidrobiológicos de connotación binacional del Sistema Hídrico TDPS, estableciendo las normas y reglas de operación… k. Cautelar que las iniciativas de entes públicos y privados interesados en invertir en el ámbito del Sistema Hídrico TDPS, guarden coherencia con el Plan Director… n. Establecer pautas de aprovechamiento y manejo del recurso hídrico e hidrobiológico, en concordancia con el Plan Director…”

Ahora bien, teniendo en cuenta todo lo anterior las grandes preguntas que nadie puede dejar de hacerse son: ¿Las salmueras del lago Coipasa, con gran cantidad de litio y otros metales, deben considerarse “recurso hídrico” integrante del Sistema TDPS? De ser así, ¿Debería el Perú, participar mediante la ALT en el manejo y gestión integrada de esos recursos y obtener algún beneficio, a la luz de los convenios de 1955 y 1957? La Cancillería del Perú, no puede dejar de estudiar el asunto, en resguardo de los intereses nacionales.

La “guerra” por el litio

Las grandes fábricas de vehículos automotores han desencadenado intensa lucha por asegurar la satisfacción a sus demandas de litio, alternativa excepcional para reducir en forma radical la actual dependencia del caro y cada vez más escaso petróleo en el mundo. Ha empezado la carrera para construir la próxima generación de coches eléctricos o híbridos, prescindiendo o reduciendo el consumo de petróleo.
Una reciente información periodística es muy reveladora al respecto: “La General Motors, fiel a su primacía, decidió apostar a la revolución del litio. Lo anunció el 16 de junio de este año en la afamada revista The Economist. La apuesta se llama “Volt”. Se trata de un automóvil capaz de viajar hasta 64 kilómetros, sólo bajo el impulso de sus baterías del tipo ion-litio. Luego de ese límite se activaría un motor de combustión a gasolina. Representa al primer “híbrido enchufable”. Ello porque puede recargarse en casa tomando energía de prácticamente un común toma corriente de 220 voltios. Puede hacerlo incluso en un lapso de 10 minutos con cargadores especiales, y en seis, con los que se prevé serán los recargadores normales. Por supuesto, normalmente crea “cero contaminación”. Se prevé que será capaz de recorrer 500 kilómetros con una única carga eléctrica antes de precisar otra batería de litio… bueno ion-litio”.
Toyota segundo productor mundial de automóviles, lidera hoy el mercado de los híbridos con su modelo Prius, basado en las baterías niquel-cadmio. Porche, Nissan, Ford y BMW, entre otros fabricantes, también desarrollan proyectos similares.
La empresa francesa Bolloré es la más interesada en participar en la explotación de los ricos yacimientos de litio de Uyuni, según el director general de Minería y Metalurgia de Bolivia, Freddy Beltrán. En declaraciones a la agencia estatal ABI, Beltrán afirmó que el interés mostrado por Bolloré ha hecho que altos ejecutivos de esa empresa automovilística francesa hayan visitado Bolivia en tres ocasiones. El propio presidente boliviano, Evo Morales, se reunió en Francia con el presidente de la empresa, Vincent Bolloré y probó uno de los prototipos de automóviles eléctricos que la firma francesa desarrolla.
El multimillonario norteamericano de origen húngaro George Soros, anunció que invertirá 200 millones de dólares en autos ion- litio desarrollados por la fábrica china Chery. Los holdings japoneses Mitsubishi y Sumitomo, llegan repetidamente a La Paz en busca de la posibilidad de un ventajoso contrato.
En septiembre del año pasado se produjo la visita del Presidente iraní a Bolivia. Se sabe públicamente que el principal tema tratado en esa ocasión fue el anunciado acuerdo marco para la explotación de litio. Evo Morales informó también que los gobiernos de Rusia y Francia se muestran interesados en el litio que tiene Bolivia, por lo que ese tema fue, a no dudarlo, uno de los principales durante la visita que hizo a esos dos países europeos.
Si bien es cierto que Argentina y Chile tienen salares, y también los hay en el Tibet, todos esos son pequeños en relación a las reservas de Uyuni-Coipasa. He aquí el gran papel que estas puedan cumplir en el corto y mediano plazo en los esfuerzos a favor del desarrollo integral de Bolivia.

Dada la enorme riqueza y su importancia futura, no puede desestimarse el hecho que, así como ocurre con las aguas del Titicaca, algún país vecino ya esté considerando la posibilidad de una aventura bélica para perpetrar un despojo que sería anti-histórico, pero siempre posible.
La política boliviana sobre el litio.
El gobierno boliviano ha demostrado que su propósito permanente en relación a los abundantes yacimientos de ese metal, se orienta a controlar estrechamente el litio manteniendo –en lo posible- a los extranjeros al margen. Según un Boletín especializado que se edita en La Paz, “El Gobierno de Bolivia afirmó que no concederá monopolio en la explotación del litio. “No hay monopolios, no hay exclusividad", afirmó el Ministro de Minería, Luis Alberto Echazú, en declaraciones a la emisora de radio estatal Patria Nueva, al comentar la política del Gobierno de Evo Morales sobre la riqueza del litio que posee Bolivia. A las empresas interesadas se les ha explicado que los ejes de la política consisten en no conceder monopolios, en exigir que el Estado tenga una participación mayoritaria en los ingresos y en que se inicie un proceso de industrialización del litio, explicó Echazú”.
Ejecutando esa política y a despecho del monopolio mundial que en la explotación del litio tienen las transnacionales FUTE y FMC Lithium Corporation (“Ambas poseen la tecnología para convertir el litio en metálico, que es cuando sirve”), la empresa boliviana Comibol ha invertido ya cerca de 6 millones de dólares en una planta pequeña, cerca de la aldea de Río Grande en el borde del Salar de Uyuni. “En ese paraje semejante a un blanco paisaje lunar se espera comenzar el primer esfuerzo boliviano a escala industrial para explotar una mina de litio transformando el mineral en carbonato para baterías. El primer paso ejecutado por los técnicos es obtener una salmuera o agua saturada con sal que se encuentra en las profundidades del desierto de sal y trasladarla a bateas o piscinas en la superficie. Ahí el líquido se evapora y queda el litio como materia residual”.
"Se tiene el financiamiento garantizado para empezar con la planta piloto de industrialización que no sólo aprovechará litio, sino también boro, potasio y magnesio", anunció Evo Morales en un discurso en homenaje a Potosí departamento en el que se encuentra el Salar de Uyuni. Morales dijo que el proyecto podría estar listo en 18 meses y que, una vez en funcionamiento, podrá generar ingresos mensuales netos por unos 300 mil dólares.
"Los recursos naturales es la esperanza de Bolivia para salir de la pobreza. Hay tantas empresas de diferentes estados que están interesadas en el litio", recalcó.
"Nosotros queremos que aquí se fabriquen baterías de litio para exportar y hay que pensar seriamente no solamente en exportar baterías, hay que apostar en fábricas de carros de baterías de litio y eso será una obligación para el gobierno, de garantizar una inversión para explotar el litio", agregó el Mandatario.
Como debe ser en estricta justicia, los descendientes de la etnia aymara de los Lipes, antiquísimos ocupantes del desierto uyunense, están reclamando su derecho a participar de la riqueza que significa el Salar, el cual no dudamos será atendido en aplicación del carácter del régimen político que impera en ese país históricamente hermano.
Quienes ansiamos el progreso de nuestros pueblos, no tenemos sino que desear que Bolivia aproveche la ingente riqueza metálica del litio en el combate contra la pobreza y en la forja de su postergado desarrollo, para felicidad de su pueblo, históricamente también nuestro.

Lima, marzo de 2009

___________________________________________________________________________________

Los músicos puneños en Lima


Escribe: Javier Salas Ávila |
Los Andes 22 de marzo 2009


Los coterráneos puneños comprometidos con la música de nuestra tierra, son muchos, y casi nadie ha escrito al respecto, aunque si se ha hablado en variadas ocasiones, como en algunos eventos culturarles, en tertulias y reuniones de bohemia, recordando nombres y ensalzando las virtudes que cada quien exhibe cuando de pulsar un instrumento musical se trata.

Aun cuando no pretendo dictar sentencia en materia de quien es quien, debo decir eso sí que a lo largo de los años, y tras haber compartido con muchos de ellos horas de labor musical, puedo dar fe de los quilates con los que se muestran cada uno de los músicos puneños asentados aquí en la capital.

Con seguridad habrán críticas por poner a todos en un solo saco, como es el decir popular, pero prefiero sumar a todos, porque lo que importa es la labor que cada uno cumplió o ahora despliega en pro de su tierra, al margen de las competencias y capacitación que hayan llegado a tener.

Puede ocurrir también -por omisión absolutamente involuntaria o desconocimiento- que en la siguiente relación no están todos los que fueron o todos los que ahora son. Vayan por eso mis disculpas anticipadas.

EDGAR VALCARCEL ARZE El mas grande Compositor de Música Académica Contemporánea, docente de muchas universidades y conservatorios en el mundo entero. Ex Director del Conservatorio Nacional de Música de Lima.

JORGE HUIRSE REYES (fallecido) Brillante pianista, director, arreglista y compositor, llevo a la música puneña al formato de gran orquesta. Fue Director de Orquesta en Argentina y Perú. Varios discos dan testimonio de su obra.

FERNANDO VALCARCEL Hijo de Edgar, joven Director y extraordinario pianista actualmente es dirigente de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil del INC.

AUGUSTO PORTUGAL VIDANGOS (fallecido) Prolífico compositor y arreglista en materia de música para bandas, coros y estudiantinas.

JULIAN PALACIOS ORTEGA (fallecido) Guitarrista y violinista, muy versado en la orquestación y arreglos musicales.

VICTOR CUENTAS AMPUERO (fallecido) Laureado compositor, recordado por la obra “Laramkota”, mas conocida como Cholitas Puneñas, Noche Carnavalera y muchas más.

VIRGILIO PALACIOS ORTEGA Destacado Violinista, Ex Director del Centro Musical Theodoro Valcárcel, del Conjunto de Cámara Puno y Tuna Universitaria de la UNA, fundador y director del Centro Musical Puno 1971, entre otras agrupaciones. Autor de un notable ensayo sobre la música puneña.

AUGUSTO MASIAS HINOJOSA (fallecido) Compositor, sus últimos días los paso en Lima, instrumentista de mandolina, guitarra y violín. Fue Director del Centro Musical Theodoro Valcárcel. Su huayño Imillita. está entre las composiciones mas gustadas y populares de nuestro acervo muscial.

AMERICO VALENCIA CHACON Especializado en musicología, ganador del Premio Casa de las Americas en Cuba, destaca por sus investigaciones sobre el Siku. Docente del Conservatorio Nacional de Música.

PEDRO MALAGA ARZE Concertista virtuoso en la interpretación del acordeón, ha integrado numerosas agrupaciones musicales y de cámara, como el Conjunto Musical Puno.

ROSARIO VERA DE GUTIERREZ destacada intérprete del canto, grabó junto a Elva Vejar e Idelsa Mestas con el Conjunto Orquestal Puno que dirigiera su padre, el gran músico puneño Castor Vera Solano.

PERCY DAVILA sobrino nieto de Andrés (pupa) Dávila, instrumentista de violín, concertino de la Orquesta Sinfónica Nacional.

JAIME DAVILA Hermano de Percy, igualmente virtuoso en la ejecución del violín.

RUBEN Y DANIEL AQUIZE JAEN destacados violinistas, con mucha experiencia en la difusión de la música puneña y universal.

ALBERTO FAGGIONI MALLEA (fallecido) excelente instrumentista de mandolina, permanente auspiciador y difusor de la música puneña.

CELEDONIO COTRADO VELARDE Polifacético instrumentista, ex integrante de la Tuna Universitaria de Puno, fundador y director de la Tuna Universitaria de Huamanga y actual integrante de la Orquesta De Pulso y Púa.

OMAR PONCE VALDIVIA Notable Pianista y Compositor muy versado en arreglos musicales. Docente de la Escuela Nacional de Folklore, con actual residencia en Chile.

JAVIER SALAS AVILA Director de Coros, Compositor y Pedagogo, Docente del Departamento Académico de Música de la Escuela Nacional Superior de Folklore José Maria Arguedas.

IDELINDO MAMANI CHAMBI instrumentista de Zampoña cromática, Docente de la Escuela Nacional Superior de Folklore José Maria Arguedas.

ASCARIO MAMANI CHAMBI Instrumentista de Corno, integrante de la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú.

ALFREDO CURASI CALLO Experimentado cultor de la tradicionalidad sikuriana del altiplano, Docente de la Escuela Nacional Superior de Folklore José Maria Arguedas.

EDGAR MARTINEZ (fallecido) extraordinario interprete del acordeón puneño, peruano e internacional.

PERCY BUENO RAMIREZ Notable interprete de Acordeón, arreglista, integrante de numerosos conjuntos musicales, actual Director de la Estudiantina de Brisas del Titicaca.

JOSE LUIS JIMENEZ MURILLO Destacado instrumentista de Piano, ha dirigido varias entidades musicales como el afamado Grupo Sillustani.

JOSE CARRASCO ITURRY interprete de chillador cordillerano, integrante de cuerdas del lago.

URIEL SERRANO CALLE, excelente mandolinista Juleño, con varios años de ejecutoria en Lima.

JOSE ROMERO MANRIRQUE, mandolinista Juleño que integro con Alberto Faggioni y Uriel Serrano un afiatado e inigualable trío de mandolinas.

JOSE MORALES PANIAGUA, infaltable animador de las bohemias puneñas, diestro en la quena, zampoña, armónica y charango.

ASUNCION GARNICA Y ANITA ORE reconocidas integrantes del Dúo Altiplano, bajo el sello inconfundible de su voz, han grabado innumerables melodías del cantar puneño.

JAVIER FUENTES ARIAS (fallecido) notabilísimo interprete de la música popular peruana y latinoamericana, instrumentista de guitarra y mandolina.

TULIO MONTES DE OCA VELAZCO Diestro interprete del bajo Electrónico, la Guitarra, y solista de charango ex integrante del Conjunto Orquestal Brisas del Titicaca, con actual residencia en Canadá.

HERMANOS PANIAGUA: JORGE, ANIBAL Y EDGAR constantes animadores de infinitas reuniones de puneños con su canto y su música sentida.

JULIO SANCHO (fallecido) Uno de los mas destacados y experimentados interpretes del canto puneño, especialmente el estilo aymara

ARMANDO AZCUÑA Tiene el privilegio de ser integrante de la primera estudiantina de Brisas del Titicaca, en la década del 60, interpretando el charango.

HUMBERTO MIRANDA mandolinista y acordeonista con muchos años en su labor de rescate y difusión de nuestra música.

LEONIDAS CALVO MATAMET experimentado interprete del cantar pandillero, ha integrado numerosas agrupaciones y ha grabado también muchas melodías puneñas con su voz sentimental.

ELMER MACHICAO Intérprete de Zampoña, quena y otros aerófonos andinos, dedicado a la docencia.

ERICK ZUBIETA ANDRADE Experimentado difusor de la música altiplánica en el Charango, con varias producciones disqueras

TOMAS CALDERON extraordinario acordeonista en el estilo aymara de la zona de Moho y Huancane.

ULISES VILLAGRA Instrumentista de mandolina, nacido en Juli.

HECTOR AGUILAR El infaltable Guitarrón en muchas agrupaciones musicales de puneños en Lima.

RAUL CARTAGENA Mandolinista, toco con los hermanos Paniagua, actualmente integrante de la Estudiantina de Brisas del Titicaca.

OSCAR CHAQUILLA GARRIDO Investigador, concertista y permanente difusor de la música altiplánica en Charango.

ROGGER DELGADO FRISANCHO Inquieto y versado interprete del Bajo electrónico y la guitarra.

SILVIA ECHARRY SAENZ destacada interprete del cantar puneño, grabo discos como integrante de las hermanas Echarry con el Centro Musical Rosendo Huirse del Cusco.

JUANA CALVO MATAMET cantante del repertorio puneño al igual que su hermano Leo, ella destaca también en la labor Pedagógica.

OLGA MANZANO MENDOZA Permanente difusora del cantar altiplanico, especialmente del canto aymara, ha grabado numerosas producciones fonográficas.

VIRGINIA CORNEJO Representante del canto aymara, con muchos años de trabajo artístico en Lima.

ROMULO MESTAS “EL KOLLAVINO” Animador permanente de las reuniones puneñas, llevando en su voz, el sentir del canto altiplanico.

MIGUEL PORTOCARRERO PORTILLO Guitarrista, ex integrante de la Tuna Universitaria de Puno.

PERCY CERVANTEZ GRUNDY Guitarrista, ex integrante de los Genios del Altiplano y actual miembro de la Estudiantina de Brisas del Titicaca.

MARIO YUCRA MUÑOZ fiel intérprete del chillador, ha participado en muchas instituciones musicales, entre ellas, Brisas del Titicaca.

Cada uno de ellos, con las aptitudes y el talento que la tierra les dio, han sido permanentes difusores de la música y el canto altiplánicos.
____________________________________­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­____________________________________

Cambiarán nombres a calles de Puno con términos aymara y quechua

La municipalidad provincial de Puno coordina acciones para culminar este año la implementación del acuerdo de concejo que dispuso nombrar las principales calles en los idiomas quechua y aimara, además del castellano, informó el subgerente de Promoción, Educación, Cultura y Deporte de la comuna puneña, José Cornejo.
A través del acuerdo de concejo N° 007-2009, el municipio tomó la decisión de promover en la provincia de Puno la difusión del reconocimiento constitucional del quechua y el aimara como idiomas oficiales, así como invitar la aplicación de su lectura y escritura.
De igual manera, dispuso que el municipio provincial publique su organigrama estructural e información institucional en los idiomas mencionados y en castellano.
En diálogo con la agencia Andina, Cornejo recordó que el acuerdo también determina utilizar los dos idiomas ancestrales en las señalizaciones y para nombrar las principales calles de la jurisdicción.
Detalló que la municipalidad coordina con organismos como la Dirección Regional de Salud de Puno, CARE Perú y la Red de Apoyo a la Educación Bilingüe Intercultural (EBI), a fin de culminar el presente año la implementación del acuerdo de concejo, publicado en marzo pasado.
La Constitución Política del Perú establece que son idiomas oficiales el castellano y, en las zonas donde predominen, el quechua, el aimara y las demás lenguas aborígenes.
Según el atlas de la Unesco, el quechua y el aimara central figuran en la lista de las lenguas en peligro del mundo, aunque gracias a políticas lingüísticas favorables aumentaron sus locutores.

La presentación de Hernán Fuentes en el programa “Pulso”

Escribe: Guillermo Vásquez Cuentas |

Los Andes 30 de marzo 2009

El Presidente de la Región Puno, Hernán Fuentes, compareció la mañana del 28 de marzo 2009, ante un panel de cuatro personas, algunas otras que intervenían desde Juliaca, un enemigo mortal del entrevistado que participó desde bambalinas y un inquisitivo conductor del programa “Pulso”, que se transmitió desde Panamericana Televisión inaugurando un anunciado ciclo de entrevistas a figuras políticas de la regionalización.
Visto el desarrollo del evento televisivo con la mayor objetividad posible, se concluye que el mismo fue preparado con la evidente intención de hacer quedar en el ridículo al presidente puneño, por todas las formas. Y creemos que los organizadores lo lograron aunque solo haya sido en parte.
Los enemigos ideológico-políticos de Fuentes, los críticos acerbos de la acción administrativa que él conduce, los detractores que movidos por bajas pasiones se introducen en su vida privada, en fin, sus enemigos de toda laya -y que por cierto no son pocos- que vieron el programa o alguien se los contó deben estar reventando cohetes por la forma cómo lo agredieron, incluso hasta mentarle la madre en forma explícita, clara y fuerte.
La oposición política al presidente regional es legítima y la crítica a su desempeño, a lo que hace y lo hace mal, a lo que debe hacer y no hace, debe ejercitarse por el pueblo y sus dirigentes; eso es democrático. Pero debe hacerse con altura, con propiedad, con conocimiento, con ponderación y buenas maneras, civilizadamente. El insulto, la mentira, la manipulación grosera de las medias verdades, deben superarse.
Gran paciencia y estoicismo ha debido tener ese hombre para no abandonar el set tan pronto como se produjo el gravísimo faltamiento a su señora madre, vomitado por alguien apellidado Cenas desde un cuartucho del mismo canal. Es posible que este oscuro personaje pretendiera ganar atención periodística como años antes lo hizo Hernando de Soto insultando con la misma invectiva a un ausente Mario Vargas Llosa.
Hernán Fuentes no será pues el Presidente de región cuya acción política atienda como quisiéramos las expectativas que quienes ansiamos el desarrollo justiciero de nuestra tierra hemos renovado tantas veces en los últimos tiempos. Tampoco lo creemos un santo. Pero al fin y al cabo es un alto funcionario puneño que lleva la insignia de Puno a todo lugar, incluso al set del canal TV que usurpa un magnate de ese medio de comunicación masiva. Y es por eso que no podemos dejar de sentir indignación y vergüenza propia y ajena por el insulto y el trato a que fue sometido.
Hay que decir que entre los miembros del panel anunciado como de “periodistas” estuvieron dos puneños: Omar Aramayo y Gustavo Pacheco. El primero entró, a través de la forma y contenido de sus “preguntas” al juego francamente hostil contra Fuentes. Calificó la propuesta federalizadora como demagógica e impune y al momento de la insólita encuesta que el conductor Oscar Bravo hizo entre los panelistas, votó en contra de la federalización del país. Con mucha más ponderación Pacheco intervino con tono académico, imparcial y sin dejar su desacuerdo con un Estado federal, al momento de la extraña votación expresó su coincidencia con Fuentes en cuanto a la aspiración de que los gobiernos regionales dispongan de mayor autonomía.
Los otros dos, un representante de la revista Caretas y el especialista en temas agrarios Reynaldo Trinidad, hicieron lo que normalmente hacen en estos casos los periodistas y técnicos con experiencia: Hacer preguntas de interés en forma respetuosa sobre temas que integran la problemática de la regionalización en Puno, que Fuentes respondió en distinta medida dentro de las graves limitaciones de tiempo impuestas por la conducción. Los que intervinieron desde Juliaca fueron personas que, por el tono de sus preguntas parecían haber recibido previa consigna para usar el sentido acusatorio o de reprimenda.
Pero quien tuvo una desafortunada actuación como conductor del programa fue Oscar Bravo, a quien el “dueño” del canal ha desempolvado hace poco sacándolo de su depósito de antigüedades. Este compañero impidió abiertamente que Fuentes desarrollara alguna respuesta, pues tan pronto como éste empezaba a contestar Bravo lo acribillaba a boca de jarro con preguntas cortas sin dar tiempo a que sean respondidas. A eso agreguemos que quienes intervinieron desde Juliaca fueron personas que, por el tono de sus preguntas parecían haber recibido previa consigna para usar el sentido acusatorio o de reprimenda.
Algunas, solo algunas, de las preguntas de la ofensiva ametralladora verbal de Bravo, que no dejaban hablar a Fuentes, fueron las siguientes: ¿Cuánto costó la camioneta?, ¿Por qué la usa usted?, ¿Por qué no vive con la madre de sus tres hijos? ¿Qué estaba usted haciendo cuando la policía lo sorprendió con su amante?, ¿Admira usted a Hugo Chávez? ¿Lo conoce personalmente?, ¿Cuándo lo conoció?, ¿Usted promueve las Casas del ALBA?, ¿Usted quiere ser presidente de la república?, ¿Quiere la reelección como presidente regional?, ¿Usted es antisistema?, ¿Quién es más antisistema usted o Humala? ¿Fue usted militante de Avanza País? ¿Por qué lo expulsaron de Avanza País?, ¿Por qué quiere separar Puno del Perú?.
Y a propósito de esta última pregunta, cabe señalar en justicia que pese a nuestro esfuerzo de indagación no hemos encontrado antecedente alguno por el que Fuentes haya propuesto separación de Puno del Perú. La deformación perversa del planteamiento es arma de lucha en la política y sus detractores la usan en este caso, al confundir calculadamente federalización con independización.
Así mismo es ostensible en el debate abierto en torno al planteamiento federalizador, el uso recurrente de la falacia denominada “ad hominem”. Quienes hayan examinado teoría lógica, especialmente el libro “Logica” de Irving Copy, se darán cuenta que casi todos o todos los que se oponen a la federalización propuesta por Fuentes (desde el presidente de la República, ministros y clase política nacional y local puneña) atacan al hombre que la propone y no a la propuesta en sí misma; atacando al “hominen” es decir al hombre que argumenta persiguen traerse abajo el argumento, lo cual es falaz. La lucha por la federalización del Perú tiene larga data en Puno, desde la fundación en los años 20 del pasado siglo del Partido Federalista del Perú. Sobre todo esto volveremos en una próxima oportunidad.
De otro lado, no es delito sino ejercicio de la libertad de opinión pedir la reforma del Estado vía modificación de la Constitución Política. Esta carta fundamental del Estado no es algo inmodificable, sacrosanto y dado para seculo seculorum. Como todo objeto o fenómeno de la realidad la Constitución está sujeta al cambio en todo o en parte, y este se produce con iniciativas, planteamientos de todo orden con asidero en la filosofía, la ciencia y la práctica políticas, que van madurando hasta cuajar y ser aceptadas por las mayorías del pueblo y recogidas por el poder constituyente. Por tanto, el argumento según el cual la actual Constitución establece el carácter unitario del Estado peruano impide la federalización, es coyuntural. El cambio vendrá algún día y sin falta.

Comentarios

PEDRO CENAS lunes 30 de marzo del 2009 a las 21:50
Son respetables sus opiniones, pero no las comparto. Solo recoji el clamor popular, nunca ofendi a ninguna mujer menos a la señora madre del señor Fuentes.Si se sient eofendida..MIL DISCULPAS.. Solo es una expresion de indignacion, que en cristiano siginifica, "FUENTES HIJO DE PUNO DESLEAL". Lo de oscuro personaje digale a su defendido, Los oscuros personajes son los invalidos mentales que se escudan en sus mujeres para robarle al estado, acuñando un mensaje seudorevolucionario que ha fracasado en el mundo.Le recomiendo lea el acta de fundacion, de la Region Federal, cuando explicitamente desiden por una autonomia judicial y legislativa, entre otras. esto es separatismo, esto es traicion a la patria. En fin, respetado señor, la hisotria se encargara de juzgar nuestros actos, pero si le puedo asegurar que no me crecera ni las uñas para coger lo ageno, ni la nariz para mentir..solo he dicho lo que tube que decir.
• OSCAR EDUARDO BRAVO lunes 30 de marzo del 2009 a las 11:55
SR.VASQUEZ.
SALUDO A LOS ANDES.
DISCREPO CON SUS APRECIACIONES.
SIEMPRE ACTUO ASI EN TODOS LOS PROGRAMAS DE PULSO.
NO HE ATACADO AL PRESIDENTE FUENTES.
A MI NADIE ME HA DESEMPOLVADO,NI SACADO DE DEPOSITO ALGUNO.
RESPETE.
QUIEN DICE LO Q QUIERE, RECIBE LO Q NO QUIERE.
PREGUNTAR NO ES OFENDER.
NADA FUE PREPARADO EN CONTRA DE FUENTES.
RESPETO SU IGNORANCIA.
(LA SUYA,LA DE USTED) UD.IGNORA LO Q ES HACER UN PROGRAMA EN VIVO,EN DIRECTO Y A NIVEL NACIONAL. YA CHILE,COLOMBIA,BRASIL,BOLIVIA,ARGENTINA,VENEZUELA,ECUADOR DESMENBRARON EL TAHUANTINSUYO....QUIERE MAS CORTES AL PERU? ES UD PERUANO? UBIQUESE! EL PERU ES UNITARIO!!!!!!!!!!!! NO ES COYUNTURAL. ES PERPETUO! CORDIALES SALUDOS. OSCAR EDUARDO BRAVO. COMUNICOLOGO. DIRECTOR DE PULSO.

Lima 1962: APAFIT, Pandilla y José María Arguedas

Escribe : Guillermo Vásquez Cuentas

A mediados del siglo pasado, nació en Puno un movimiento cultural cuyo objeto fue y sigue siendo la práctica de una coreografía popular surgida de raíces tradicionales indígenas, pero adecuada, adaptada, a las necesidades de su exhibición en recintos cerrados o abiertos, ante públicos que podían mostrar no solo criterios de apreciación estética, sino también de valoración artística común.

Tal vez los primeros pioneros de tal movimiento fueron los pocos integrantes del “Conjunto Masías” que realizó algunas presentaciones en Lima, en 1935, como motivo de celebrarse el Cuarto Centenario de su fundación.

No tenemos datos de otras delegaciones o entidades que efectuaban la práctica coreográfica arreglada para escenarios de teatros, hasta junio de 1957 en que se produce el viaje de danzantes y músicos de la Lira Puno y del Centro Musical Theodoro Valcárcel al Cusco, por invitación del Instituto Americano de Arte de esa ciudad, para participar en sendos actos conmemorativos del Cincuentenario del Descubrimiento de Machu Picchu. Las danzas exitosamente presentadas en esta ocasión fueron Marinera y Pandilla, Wifala de Asillo y Kajelo, esta última ejecutada por la pareja Honorio Peñaranda y Susana Manrique. Ese mismo año, se organiza una “Embajada Cultural Puneña” que mostró en la Capital de la República y con resonante suceso, diversos productos en música, pintura y literatura puneñas, cuyos integrantes fueron precisamente personajes representativos en el cultivo de esas disciplinas.

El cúmulo de inquietudes despertadas bajo los aplausos que suscitaron esas muestras, así como las voluntades que surgieron del creciente desarrollo de las prácticas dancísticas y musicales en las pocas instituciones existentes en ese tiempo, tuvieron en la fundación de la Agrupación de Arte Folklórico y Teatro, APAFIT, 30 de julio de 1961, un hito con notable trascendencia en la continuidad y desarrollo del movimiento cultural coreográfico.

Carlos Cornejo-Rosello fue su primer presidente y Director de Danzas. Y con él APAFIT se convirtió en el verdadero laboratorio para los cometidos de adaptar la danza indígena, rural, más o menos espontánea, para que pueda ser mostrada “en tablas” ante cualquier espectador dotado cuando menos de sensibilidad crítica normal para lo artístico. Pero al mismo tiempo que laboratorio fue escuela cuyas enseñanzas se difundieron y aplicaron entre y por organismos sociales con esos fines, algunos pequeños otros grandes, unos efímeros otros duraderos, que -quiérase o no- llevaron y llevan la marca de esa escuela.

Está por escribirse la historia completa de este movimiento cultural y de sus productos organizacionales y artísticos que han entrado a formar parte de esa corriente de cultivo y difusión de la gran riqueza de estampas coreográficas que el arte popular puneño puede mostrar al mundo.

Primera Embajada Folklórica Puneña

Las experiencias ganadas en las giras al Cusco y a Lima, antes mencionadas, generaron la necesidad de continuar este camino. El Instituto Americano de Arte, bajo la presidencia de Enrique Cuentas Ormachea desde los primeros meses de 1962 asume la labor de promoción cultural para que una amplia delegación de danzarines y músicos pueda mostrar en la Capital, parte del acervo cultural puneño en el campo de la coreografía popular, que no es sino el producto holístico, integrado, de la danza y la música populares.

La Embajada Folklórica Puneña quedó integrada por APAFIT en la parte de la danza y por el Centro Musical Theodoro Valcárcel en la parte musical.

Definidas las tratativas con autoridades y personas de Lima, se dio curso al arduo proceso de preparación de las danzas a ser presentadas, las que fueron, en el orden seguido para la exhibición, las siguientes: Morenada, Wifala de Asillo, Kcashua de Capachica, Imillani, Llamerada, Pujllay de Santiago, Carnaval de Ichu, Kullawa, Kallahuaya, Machu Tusojj,
Kcajelo, Pantomimos, Choquelas, Diablada, Marinera y Pandilla Puneña.

Si bien todas esas estampas eran igualmente importantes y requerían los mismos esfuerzos, la Marinera y Pandilla constituyeron siempre, en la vida institucional de APAFIT, objeto de especial cuidado y dedicación, por aparecer como una suerte de símbolo de la entrega a la labor artística coreográfica y del orgullo no oculto de ser puneño.

No solo ante la inminencia de un viaje, sino ante la cercanía de los carnavales, habían personas que cumpliendo naturales aspiraciones pretendían ser danzantes protagonistas en el torrente callejero de la fiesta. Una vez logrado -bajo diversas formas- el especial privilegio de asistir a los ensayos de la APAFIT, pasaban a ser “amansados” a cargo de “amansadoras o a ser “amansadas” a cargo de “amansadores”, a fin que en el lapso de mes o mes y medio de reuniones diarias, puedan transformarse de chúcaros aprendices en pandilleros graduados. Algunas lecturas de documentos institucionales internos, a manera de instructivos, se distribuían para apoyar esa conversión. Solo como ejemplo y por ser de interés, transcribimos el siguiente:

“El “Bastonero” –que es el varón de la primera pareja- comenzará diciendo: ¡con sus parejas, por la derecha! Y las parejas (el varón al lado izquierdo y pañuelo en la mano izquierda; la mujer al lado derecho lleva el pañuelo en la mano derecha, mientras su brazo izquierdo se enlaza y ajusta al brazo derecho del varón), que caminaban primero informalmente en desorden y luego en círculo se pondrán atentas y listas para iniciar la danza. A la voz de ¡Al pasito!..¡Ahora! (o mas familiarmente ¡aura!) todos los danzarines inician la danza pisando el suelo con el pié izquierdo y siguiendo luego uniformemente el paso menudo y arrastrado (y cojeadito) al ritmo cadencioso del huayño pandillero.

Las parejas avanzan siempre con el pie izquierdo delante del pie derecho, lo cual no varía ni en las “figuras” que se ejecutan después. De trecho en trecho ambos se agachan tratando de unir sus pañuelos al tiempo que la mujer pasa ligeramente adelante sin desprenderse; luego de ejecutado ese movimiento durante algunos segundos, la pareja se yergue (el varón pasa ligeramente adelante y a veces ambos retroceden levemente) tratando también de unir sus pañuelos en lo alto. La elegancia del movimiento de la mano llevando el pañuelo, corresponde a la mujer.

Esa secuencia de agacharse y erguirse sucesivamente, avanzando más que retrocediendo, en cierto e imperceptible zigzag, con gracia y alegría, es la forma de avanzar la pandilla por la calle…”

Todo un suceso memorable fue la “Presentación de Despedida” realizada el 29 de Julio 1962 en la Plaza Arenas del Lago, hoy desaparecida. Buena parte del público vio absorto, por primera vez, a mistis –algunas veces sin zapatos- ejecutando danzas de indios. Era un acto de afirmación de la identidad puneña.

En el escenario del Teatro Segura, debutó la Embajada el 4 de agosto de 1962.
En la presentación oral se decía:

La "Agrupación Puno de Arte Folklórico y Teatro", formada por cultores aficionados pertenecientes en la vida privada a diversas profesiones libera1es, al magisterio, al empleo público y privado y al estudiantado universitario y secundario de la ciudad lacustre, ha iniciado desde 1961 un movimiento tendiente a exaltar y dignificar usos y costumbres de la cultura india y mestiza del Departamento de Puno.

El ideal propulsor trata de lograr un reencuentro con nuestra personalidad, con todas sus derivaciones favorables y necesarias y demostrar dentro del terruño, del Perú y allende sus fronteras, los valores intrínsecos del alma kolla a través de expresiones valiosas como arte y como creaciones talentosas.

El trabajo realizado ardua y tesoneramente ha satisfecho con creces nuestro ideal. En Puno, Cuzco (en dos oportunidades), Juliaca, Ayaviri, Azángaro, Huancané, Arequipa, Tacna, Lima (en dos oportunidades) y La Paz Bolivia; las danzas del altiplano puneño han triunfado categóricamente. Son ellos y nuestro fervor nativista los que han iniciado una corriente de carácter nacional orientado a estudiar y fomentar el Folklore Peruano por todas las clases sociales sin distinción y por poderosas instituciones públicas y privadas y por el Gobierno del País.

La Embajada Folklórica de Puno compuesta en esta oportunidad por la Agrupación Puno de Arte Folklórico y Teatro y el Centro Musical Theodoro Valcárcel, viene a la tres veces coronada Lima con el afán sincero de estrechar en cordial y apretado abrazo a sus hermanos de la Capital y mostrar la evolución que ha tenido el cultivo del arte folklórico de Puno a quienes fueron principalísimos propulsores de nuestra labor”.

Al turno de la Marinera y Pandilla, se leyó lo siguiente:

“MARINERA PUNEÑA. La Marinera tiene dos formas de interpretación claramente diferenciables; la de la costa con música más alegre y de ritmo más rápido, con coreografía en que priman la picardía, la sutileza y 1a gracia; y la de la sierra, de ritmo musical más lento, en cuya coreografía prima el señorío. Pensamos que dentro de las marineras serranas, la Puneña, que es preludio obligado de la Pandilla, tiene una personalidad propia.

PANDILLA PUNEÑA. Es la expresión más cabal del modo de ser, de sentir, de amar y de divertirse, de los puneños. Se baila en Carnavales, lo que hace que estos sean ansiosamente esperados durante un largo periodo lleno de preparativos, emociones y ansiedades. Da prestancia a la fiesta que dura ocho días y que solo es tal, cuando las pandillas 11enan de luz y colorido las calles de la ciudad.

Bailada primitivamente por la cholada o por cholas y señoritos en busca del amor furtivo, ha llegado a todos los niveles sooia1es, la hemos visto figurar en programas de festejos patronales anteriores a 1880 y actualmente no hay reunión para bailar, danza indígena, mestiza o aristocrática que no termine son la clásica Marinera y Pandilla Puneñas.

Cholas versallescamente ataviadas y cholos embozados por mantones de Manila, danzan al son de huayños pandilleros ejecutados por las famosas estudiantinas puneñas.

La coreografía, extensa, complicada, quizá pueda decirse que barroca, es muy vistosa y se ejecuta por parejas que danzan elegantemente a la voz del varón de la primera pareja, que ha heredado el nombre de "Bastonero", del antiguo director que con un bastón de “jilakata” en la mano, ordenaba las figuras y los giros de la danza sin tomar parte en ella”.

En un trabajo anterior sobre un tema conexo (la obra de Enrique Cuentas Ormachea) relatamos:

“Tan pronto como concluyó la primera, danza, Wifala de Asillo y ya apreciados los desplazamientos ágiles y coordinados de sus danzarines, entre ellos las diestras hermanas Santander, el público que abarrotó las instalaciones del Segura,- con José María Arguedas en primera fila y grabadora en mano , estalló en aclamaciones y vivas a Puno.… acababa de inaugurarse la marcha ascendente del arte coreográfico puneño….Estaban previstas sólo dos presentaciones, pero debieron realizarse diez”.

Cesar Miró, Sebastián Salazar Bondy, Emilio Armaza, Solari Swayne y otros intelectuales que lograron asistir a las presentaciones de la Embajada fueron encomiásticos en sus apreciaciones..

Los juicios de valor de José María Arguedas

Hay que resaltar el comentario de José María Arguedas, a los dos días del debut desde las páginas de El Comercio:

"...(los puneños) han ayudado a descubrir el Perú indígena, que en lugar de ser abatido por siglos de esclavitud, alimentado por su tradición milenaria, ha seguido creando luminosamente, dejando un testimonio inmortal de su inextinguible voluntad de sobrevivir y triunfar. Y esa misión la ha cumplido la delegación de Puno. Tenia que ser de Puno".

Producido el retorno de la delegación, José María Arguedas confirmó su gra gran y entusiasta simpatía por el arte popular coreográfico de Puno.

En carta fechada el 31 de Agosto de 1962 y dirigida a Enrique Cuentas Ormachea, escribió:

“…Son ustedes una Delegación que cumplió una labor admirable en Lima, y que no se olvidará… Puedo asegurarle que mis dos artículos fueron bastamente leídos y que indujeron a mucha gente a ir a ver el espectáculo, especialmente a los de la llamada clase "alta" e intelectual a la que era indispensable conquistar, convencer, conmover y hacer que auscultaran el Pe¬rú que ellos jamás han conocido, que lo conocieron de golpe, a través de la música y las danzas que Uds. ofrecieron. Escribí esos artículos con emoción profunda, con amor y la más rendida admiración,… Favor de decirle a las Srtas. Santander que en mi artículo del domingo cortaron un acápite elogioso dedicado a ellas porque el artículo resultó muy largo.”

En carta de 5 de Setiembre de ese año escribe al Dr. Carlos Cornejo-Roselló Vizcardo así :
“… Anoche, en una reunión de intelectuales y de ciertas personas muy vinculadas con las familias importantes de Lima, las funciones que Uds. ofrecieron en Lima fue un tema casi dominante. Tuve el orgullo de comprobar que casi todos ellos fueron al Segura entusiasmados por mi artículo del sábado y por el del Domingo. Ha causado vuestra visita a Lima una verdadera conmoción que yo ha¬ré constar en mi próximo artículo…. El Arquitecto Luis Miró Quesada me decía anoche que pocas veces vio bailarines tan majestuosos como los Diablos Caporales. Le dije que uno de ellos era Ud. y se quedó estupefacto. Habemos hombres no indios que sentimos, admiramos y amamos lo indio profundamente y que podemos por eso interpretar el arte indígena con propiedad; así lo hicieron ustedes. Yo también canto y no tan mal los huaynos más indios de Apurimac y Ayacucho. Ya habrá una oportunidad para que estemos juntos. Mi admiración y respeto para la Agrupación y para Ud. (subrayados nuestros).
Juzgue el lector los conceptos de uno de los más grandes escritores peruanos.
Lima, 22 de febrero 2009

ALFERADOS


Las festividades y los personajes que las hacen posibles

Escribe: Guillermo Vásquez Cuentas
Reiterados estudios realizados en los últimos tiempos por solventes entidades académicas y de investigación, dan cuenta que son más de tres mil, más o menos, las fiestas populares con principal contenido religioso que se celebran año a año en la inmensa mayoría de los pueblos diseminados a lo largo y a lo ancho del territorio peruano; pero es en la región de la sierra – y el altiplano, dentro de ella- en donde este tipo de acontecimientos periódicos ha cobrado notable difusión e importancia, mostrando en cada lugar una serie de instituciones-costumbre que le son propias. De ellas, en esta oportunidad tocamos el caso de los mayordomos, carguyojj, prebostes, alferados, etc., personajes clave en esas fiestas. Veamos.
Sincretismo cultural y evangelización
Para nadie es secreto que el sincretismo cultural andino-occidental, uno de los rasgos característicos de la vida social peruana, se advierte con mayor nitidez en la vida social de ciudades, pueblos, aldeas y villorrios desperdigados en Los Andes. El sincretismo cultural se refiere a la mezcla y a la fusión de lengua, conocimientos, creencias y costumbres, como consecuencia del encuentro de dos patrones culturales, después de un largo desarrollo que muchos llaman de mestizaje. Algunas veces dan la apariencia de una cultura mixta, en otras muestran dos culturas en constante unidad y lucha.
Casi desde la violenta irrupción española en territorio del Estado tahuantinsuyano, los peruanos de ese tiempo tuvieron que lidiar con la fuerza de la influencia y de la imposición de las culturas europea e hispana, de que los invasores eran portadores.
Estos invasores (llamados “conquistadores” desde puntos de vista hispánicos) eran gente armada que venía comprometida ante las instancias políticas y religiosas de la península ibérica con la consigna de propagar, bajo distinta forma, la fe católica en las nuevas tierras y nuevas gentes que fueran “descubiertas”.
Sin embargo, la responsabilidad evangelizadora en concreto recayó en el clero, en los sacerdotes que vinieron a convertir a los indígenas al cristianismo para cumplir así la llamada “finalidad espiritual” de la colonización. Los curas (las personas más cultas de la época) como capellanes de ejército, misioneros, predicadores, extirpadores de idolatrías, constructores de templos, etc., impusieron con su acción tenaz y consecuente, unas veces por la violencia, otras por la persuasión, las creencias de que eran portadores.
Hay quienes dicen que la introducción de la cultura occidental en nuestro suelo y con ella la nueva fe religiosa, fue relativamente fácil comparándola con lo sucedido en otras latitudes del mundo, por el “corto” tiempo que demandó alcanzar el objetivo evangelizador, consistente en ganar un gran país –por extenso y poblado- a favor de Roma y el catolicismo. Pero aseveraciones como esas, soslayan –interesadamente, sin duda- la intensa lucha de resistencia cultural con que respondieron los pueblos andinos, desde la llegada de los “viracohas” hasta ahora mismo. La lucha continúa.
Las actitudes de los indígenas ante las poderosas fuerzas de la imposición religioso-cultural se tradujeron en buscar y encontrar formas que concilien creencias y prácticas de ambas partes, en pos de una suerte de convivencia, complementación, fusión, transculturación o interacción cultural.

En los pueblos nativos u originarios se pensaba o decía sí pero al mismo tiempo no. Sí a Jesucristo pero asimilado al “Tayta Inti” el padre sol y sí a uno de sus apóstoles que dicen que estuvo por estas tierras conocido como Thunupa. Sí a la Cruz de mayo, pero medio a escondidas, la “chacana”. Sí a San Santiago Apóstol, pero para los runas el rayo o “Illapa”. Sí al Corpus Christi, pero evocando al “Inti Raymi” y al “Oncoy mita” o procesión de momias de todos los Inkas o Reyes del Tawantinsuyo. Sí a tal o cual santo, pero comparándolos con el apu o achachila de tal o cual cerro. Sí al ángel de la guarda, visto como “uywiri”. Sí al rito de la misa, parecido al nativo “aytu”. Sí a la Virgen María, pero como la pachamama, y así… buscando equiparar similitudes para camuflar lo extranjero y al mismo tiempo mantener las propias creencias.
El poder religioso, determinante en Europa, buscó a través de la evangelización en el nuevo continente “sacar a las poblaciones autóctonas de las creencias animistas, fetichistas y heliocentristas muy antiguas, vivas, complejas y variadas", es decir sin ambages: acabar con las costumbres y creencias religiosas de los indios, desde el poder político-militar o con el total apoyo de ese poder. En el uso y abuso de esos poderes se cometieron muchas tropelías en contra de los indios, las mismas que finalmente fueron justificadas teológicamente por el hecho de que en la salvación de sus almas, no debía escatimarse daños ni perjuicios directos o colaterales. Muchas atrocidades cometidas por los “conquistadores” se han justificado y amparado en esa teología.
Aún así, aunque teórica y oficialmente se aduce que el Perú es un país católico, en la práctica, muchos elementos y usos del sistema de creencias religiosas que imperaban en el inkario, están todavía y también vigentes en los Andes, no solo del Perú, sino también de Bolivia, Ecuador, parte de Argentina y de Chile .
El santo patrono y las fiestas religiosas
En la catequesis puesta en práctica los sacerdotes y agentes de pastoral, entre muchas acciones y medidas a que estos recurrían, se promovía y hasta imponía a los pueblos a que estos opten o elijan un santo patrono, al que tenía que festejarse. Esas nuevas obligaciones, así adquiridas, entraron en inmediata contradicción con las creencias y culto inmemorial a las divinidades vernáculas. Uno de los resultados de esa pacífica pero dura confrontación es el sincretismo religioso, que tiene un amplio muestrario en la realidad social peruana.
Así, en las festividades religiosas de nuestro país concurren lo cristiano y lo pagano. Si bien a primera vista, externamente, predomina el culto católico, subyace en ellas cuando menos la evocación de antiguas divinidades, algunas milenarias, esta vez con nombres de santos usados en las prácticas cristianas. El respectivo programa de actividades prevé misas, procesiones, desfiles, danzas, bailes, peregrinaciones, comidas, ferias; todo lo cual se prepara con anticipación.
En la multiplicidad de prácticas, usos y costumbres que se aplican en las fiestas patronales de nuestro país, ponemos nuestra especial atención en el personaje que es infaltable y privilegiado protagonista en la promoción, organización, ejecución, supervisión de los actos que él preside y que componen el programa del siempre importante y periódico festejo.
El personaje asume esos roles algunas veces por elección de un grupo de personas interesadas en la continuidad y éxito de la celebración de la fiesta; otras por cumplimiento de turnos anteladamente establecidos en aplicación de prácticas de reciprocidad por quienes participan en la vida de un colectivo humano; otras por decisión unilateral de alguien que busca prestigio y poder y que asume voluntariamente, de hecho y ante todos, las responsabilidades de organización de la fiesta en año venidero; otras a pedido de un grupo de notables que influye o controla las actividades que supone la realización de una festividad local (Directivos, autoridades, cofradías, etc.); y, otras, por designación de algún miembro de la jerarquía religiosa, especialmente el párroco de la iglesia del lugar. A ese personaje se le identifica con diversas denominaciones según las costumbres vigentes en la localidad, región, zona de un país en concreto.
Prioste o preboste

Antiguamente, en Francia era el funcionario público elegido por el rey para la administración económica y judicial de los dominios que le eran confiados.

En España se llama así al sujeto que encabeza una comunidad, encargándose de dirigir y tomar decisiones de administración de una hermandad, una cofradía o en una asociación. Vela por la buena conservación de los bienes muebles de las mismas

En algunos lugares del Perú, el Preboste es la persona que concentra la respetabilidad del pueblo y en tal condición es nominado honoríficamente para presidir la fiesta patronal, indistintamente si aporta o no económicamente para sufragar los gastos de la misma.

El término es muy usado en la República del Ecuador. Hace poco la Ministra de Turismo de ese país, economista Verónica Sión de Josse, fue designada “Prioste de Honor de la Mama Negra 2008”, e “hicieron al presidente de la República, Rafael Correa, nombramiento como “Prioste de las Octavas de Corpus Cristi” a realizarse en la ciudad de Manta el próximo 9 de junio del año pasado .

Mayordomo

Del latín “maior”, mayor, y “domus”, de casa. El diccionario lo define en la acepción pertinente a este ensayo, como “Oficial que se nombra en las congregaciones o cofradías para que atienda a los gastos y al cuidado y gobierno de las funciones”.
La práctica de mayordomías en fiestas religiosas viene de España. Así en la fiesta patronal de la ciudad de San Sebastián, cada 20 de enero, “el día antes a esta celebración, un vecino del pueblo asumía la función de “mayordomo de la fiesta”, acompañado por sus invitados, tocando un tamboril por todo el pueblo y tirando cohetes para anunciar la fiesta. El mayordomo hacia migas, buñuelos y dulces típicos para la gente del pueblo”. En San Bartolomé de Pinares, Ávila, España, Todos los años, hay una persona que se encarga de organizar la fiesta, al que popularmente se llama "El Mayordomo", este además elige a dos jurados, que le ayudan en esta difícil labor, respetando la voluntad de los electos.
En una fiesta religiosa con raíces indígenas, en Oaxaca, México, “la responsabilidad de la fiesta descansa en un grupo o un individuo. En el primer caso se forman comités especiales llamadas “mayordomías”, para la organización de la fiesta. A veces toda la responsabilidad de la fiesta recae en un sólo individuo, el Mayordomo, para quien es un honor del que habrá de obtener un prestigio ante la comunidad en caso de cumplir adecuadamente con el compromiso ”.

En muchas fiestas del Perú siempre hay un mayordomo que es elegido anualmente entre la gente con más dinero. Comúnmente, el mayordomo es el encargado de organizar todo lo relacionado con la celebración religiosa.
Si se celebra la fiesta de un santo, virgen o señor, el mayordomo se encarga de organizarle una misa seguida casi siempre de una procesión y después de ella invitar a comer a la gente del pueblo. Así pues, el mayordomo (que puede ser mujer también) está al servicio del santo patrono y de la comunidad durante el tiempo en el que se realiza la fiesta. Se gana un respeto extraordinario al hacerse cargo de la fiesta.

Mayordomos presiden las fiestas patronales en Huánuco, Perú. Baste para confirmarlo la actuación del destacado actor peruano, Reynaldo Arenas, en su interpretación de don Facundo Acosta, el mayordomo de la fiesta tradicional de Los Negritos de Huánuco . En Huancayo, la fiesta del Apostol Santiago fiesta de la marcación del ganado, “es la festividad más importante de los andes centrales y abarca tres meses, de junio a agosto. Su fecha principal, sin embargo, es el 24 de julio, que antecede a la ceremonia de marcación del ganado. Aquí, el mayordomo de la fiesta y algunas mujeres, cuelgan en los hombros de los mozos, a manera de ofrenda y agradecimiento, largos collares llamados wuallqas . En Lucanas, Ayacucho, también se estila nominar un Mayordomo de su fiesta patronal.

Carguyojj
Es la persona que -como el prioste o el mayordomo- tiene el cargo (de ahí el término quechua “carguyojj” o “carguyoc”, es decir, “el que tiene el cargo”) de vestir, adornar y celebrar la misa en honor a la imagen del santo o santa patrona y según las tradiciones locales, sufragar total o parcialmente los actos que componen una festividad religiosa, y en general prepararla, coordinarla, dirigirla, supervisarla. También en este caso el desempeño de ese cargo, so capa de devoción al santo, está acompañado de un atributo honorífico y de prestigio personal o familiar.
Eso ocurre en muchos pueblos del Perú. Baste citar los casos de Challhuanca, Ayacucho, en la fiesta en honor al Señor de Animas que se celebra el 31 de Julio, para cuyo fin en cabildo abierto se nomina el Carguyojj principal, un segundo carguyoc llamado "OBLIGADO" o capitán de plaza, quien esta encargado de realizar la corrida de toros en el coso principal del pueblo, y hasta a un tercero, el "MARCHA MAYOR", quien provee la banda de músicos.
La participación del Carguyojj en las fiestas patronales, rige también como costumbre en Mungui y Antabamba de la Provincia de La Unión Cotahuasi, Arequipa, en cambos casos cada 2 de febrero, día de la virgen Candelaria, en donde ese personaje sufraga la mayor parte del costo de la celebración.

Es en los pueblos del departamento del Cusco, en donde la presencia infaltable del Carguyojj está muy popularizada. En la “ciudad imperial” la fiesta religiosa más importante es Corpus Christi (el cuerpo del Cristo). Durante dos semanas se realizan diversos actos religiosos y fiestas. Catorce parroquias llevan a sus santos en procesión a la catedral. El día central las efigies de esos santos van en procesión alrededor de la plaza de Armas. Varias danzas acompañan la procesión. Para cada ocasión anual, cada 21 de junio, hay “carguyocs” que acceden al honor de tomar a cargo la fiesta con la obligación derivada de financiar las actividades de la celebración, con el apoyo de amigos y familiares.

La fiesta patronal de Huayllabamba en honor a la Virgen de la Natividad consume “cuatro días de misas y danzas, procesiones y jolgorio”. Aquí, según relato de Enrique Zileri Gibson , “el carguyoc recurre a amigos y los hurc'a para que lo ayuden a parar la fiesta. Los hurc'ados, a su vez, se comprometen con una antelación de seis meses a proporcionar lo solicitado, comiendo pan especial de hurc'a y tomando cerveza negra Cusqueña con el carguyoc frente a la vigilante presencia de Nuestra Señora misma en su pequeña anda portátil... los carguyocs deben proveer desayunos, almuerzos y comidas a centenares de celebrantes que, entre locales y visitantes, alcanza un volumen importante de apetito y sed”.

En Paucartambo (nos describe Juan Orrego Penagos ), “la fiesta de la Mamacha Virgen del Carmen, se da inicio en la tarde del 15 de julio. Los danzantes, que son el alma de la festividad… agrupados en comparsas de acuerdo con su función en la procesión…, deben efectuar una serie de gastos como la contratación de los músicos, la compra del vestuario y el pago de una misa. Parte o la totalidad de los costos deben ser cubiertos por su fundador o "carguyoc" (o karquyuq), quien se compromete con la comparsa por el lapso de un año”. Cada grupo de baile representa a un personaje histórico o actividades ligadas con la historia y la realidad de la zona, entre ellos, los Qhapaq Qulla, los Saqra ("diablos"), los Waka-waka, las Quyacha ("reinitas"), los Qhapaq Negro o los Doctorcitos, los Chukchu y los “Majeños”. Los gastos que la presentación y baile irrogan son sufragados -como ya se dijo- por el Carguyoc del respectivo grupo.
Alferado
Alferado, deriva de “alférez” cuya etimología en enraíza en el término del arábigo clásico fāris, y del arábigo hispano alfáris, en ambos casos: jinete, caballero, es decir hombre ligado al caballo, al que lo monta o cuida y alimenta.

Con el tiempo “Alférez” adquirió una denotación militar según la Real Academia de la Lengua Española, “Oficial que llevaba la bandera en la infantería y el estandarte en la caballería, o también Oficial de menor graduación, inmediatamente inferior al teniente”.
Sin embargo, para los fines del tema que venimos examinando, interesa la acepción de “Alférez” revestida de distinción y renombre: “Persona que en determinadas fiestas religiosas preside los actos y sufraga los gastos, y tiene derecho a llevar el pendón de la festividad”. Entre los antecedentes históricos de este significado están: “Alférez del rey o Alférez del pendón real”, aludiendo al personaje que “llevaba el pendón o estandarte real en los ejércitos del rey”; y, “Alférez Mayor “ de una ciudad o villa, quien era el que “llevaba la bandera de la tropa o milicia a que pertenecía; el que alzaba el pendón real en las aclamaciones de los reyes y tenía voz y voto en los cabildos y ayuntamientos con asiento preeminente y el privilegio de entrar a ellos con espada”.
El Alférez Real como integrante del cabildo, era un cargo honorífico, pero sobre todo decorativo. Su función principal consistía en pasear el estandarte real que representaba al soberano español en los días de fiesta y en las ceremonias oficiales. Pese a este cargo significaba un gran honor, en muchas partes del Imperio las más de las veces se rehuía su aceptación ya que conllevaba la obligación de solventar con su propio dinero, los gastos de agasajos, fiestas y las monedas que se arrojaban a la plebe.
El término “Alferado” se aplica en la actualidad a aquél que por diversas causas y circunstancias, “hace de Alférez”, el que ha sido nominado o ungido como Alférez, aquel que lo personifica, que está “investido” de funciones y prerrogativas que en la antigua España tuvieron contenido político y militar; pero que en una realidad social actual como la nuestra, ya como figura civil y religiosa, cumple rol y funciones que desde tiempos del coloniaje han sido paulatinamente arregladas, adecuadas, acomodadas, a las cambiantes necesidades de actos y eventos de acentuado carácter religioso comunitario, indígena y mestizo.

Alferados en Puno

Las acciones de un alferado en nuestra región de Puno y en países vecinos como Bolivia, el norte argentino y áreas aymaras de Chile, no difieren mucho de los carguyojj, prebostes o mayordomos que se estilan en otros pueblos del Perú. La constante en todos estos casos es la conceptuación de que el Alferado es la “persona que sufraga los gastos de una fiesta religiosa”

En nuestra tradición cultural festiva, puede decirse que la presencia del alferado es normal, generalizada y por tanto resulta prácticamente imprescindible en toda fiesta religiosa. Aquí el Alferado no sólo asume el goce de la notabilidad y relieve social que el cargo comporta, sino también, en consecuencia y en distinta medida, las variadas obligaciones que la realización y buen término de la festividad, demandan.

El cumplimiento de esas obligaciones, también ha ido variando con los tiempos. Si antes la responsabilidad recaía virtualmente solo en el Alferado y su núcleo familiar, ahora las obligaciones son compartidas por personas que integran el colectivo social inmediato de la festividad, sea la gente del pueblo que normalmente participa en los actos celebratorios y de jolgorio, sea la membresía de una institución-cuerpo, sea los integrantes de una organización cuya acción se vincula directamente con la festividad, etc.

La forma común de compartir obligaciones para sufragar los gastos de la fiesta, es la de ofrecer aportes sea en dinero o en bienes materiales, generalmente fungibles. En el mundo socio-cultural puneño esos aporte han tomado el popular nombre aymara de “apjjatas” , de “apjjataña”: “poner”, de donde “apjjata” sería “lo puesto” o “lo que se pone o pondrá”. Estas contribuciones son ofrecidas para ser cumplidas en la próxima edición anual de la festividad, por lo con anticipación al día de la fiesta los Alferados circulan recordatorios a los oferentes a fin de cautelar el cumplimiento de las obligaciones contraídas, las cuales constan generalmente en libros de actas o cuadernos.

En la Festividad de la Candelaria, el Alferado es un personaje infaltable e importante tanto porque de consuno con la parroquia interviene decisivamente en la formulación del programa de actividades religiosas, cuanto porque es visto como el “sustentador de la fiesta”. Para cumplir este cometido, ha debido prepararse intensamente durante los meses previos a la festividad. La capa y vestido nuevo que luce la imagen de la Virgen de la Candelaria, el arreglo del anda, las flores y cirios que abarrotan el templo de San Juan Bautista, la solemne misa de fiesta a la que asisten las autoridades, los agasajos a los numerosos invitados y mucho más, corren a cargo del Alferado. Familiares y amigos le ayudan a sobrellevar esas responsabilidades.

En Puno la festividad se realiza en dos partes. La primera, el 2 de febrero, es decir el Día de la Virgen María de la Candelaria. El Alferado principal preside un ya clásico programa, junto a alferados de las distintas actividades que se ejecutan sucesivamente; entre ellas: Las “Albas” que consisten en reuniones de creyentes y curiosos al rededor de conjuntos de sicuris, durante la madrugada del 1 de febrero, en pequeños cerros cercanos al centro de la ciudad, con infaltables salvas de bombardas, camaretas, cohetes.

La “Entrada de Ceras” a cargo de quienes han participado en la “novena” o acto litúrgico que se cumple durante los días anteriores al de la fiesta, así como los “Celadores” o custodios de los bienes ornamentales y vestidos de la virgen, todos quienes en conjunto proceden, ese mismo día en horas de la tarde, al arreglo de la venerada efigie de la Virgen, el anda y el templo. Casi siempre se impone un nuevo manto y trajes para la virgen y el niño. La comitiva sale del domicilio del alferado (quien porta un estandarte o “guión”) y llega al templo, previo recorrido por principales calles de la ciudad acompañada por bandas y conjuntos de sicuris. Luego de cumplido el cometido, el Alferado recibe en su casa a quienes formaron parte de su séquito y los agasaja con comidas y bebidas, en forma moderada, pues debe asistirse a los actos de víspera.

La “Entrada de Kjapos”, también el 1 de febrero antes de que muera el día, en la que son protagonistas las autoridades políticas y representantes de comunidades campesinas de habla quechua y aymara, cercanas a la ciudad, quienes se posicionan frente al atrio de San Juan, para quemar leña traída a lomo de llama.

Las Vísperas, que básicamente consiste en una misa con destacada asistencia del Alferado, sus invitados, acompañantes notables y público, todos quienes terminada la misa pasan al atrio del templo para espectar la “quema de castillos” mientras se sirven bebidas calientes.

El día central, 2 de febrero, “Día de la Virgen María de la Candelaria”, se da curso en horas de la mañana, a una solemne “Misa de Fiesta” que corre a cargo del Alferado. Luego de la misa viene la subsecuente procesión ruidosa y multitudinaria por calles y plazas principales de la ciudad, con asistencia del Alferado, autoridades civiles, militares, Celadores de Virgen y los fieles del pueblo. El Alferado preside ambos actos en privilegiada primera fila, llevando el estandarte y luciendo una banda bordada que le cruza el pecho. A su lado, la esposa lleva una réplica de la imagen en bulto del niño Jesús, la cual que forma parte insustituible de la efigie de la virgen Candelaria.

La segunda parte, llamada “la Octava”, celebración que no tiene fecha fija como el Día de la Virgen, sino que es movible, cercana al 2 de febrero, generalmente el domingo siguiente. Hay aquí un “Alferado de la Octava” distinto al de la fiesta principal, y la mayoría de los conjuntos y agrupaciones de danzas que participan en los actos de celebración tienen también sus propios alferados. El programa de actividades guarda similitudes con el de la primera parte. Durante varios días los conjuntos de danzantes y sus bandas de músicos que los acompañan, participan en presentaciones, desfiles y exhibiciones, que en conjunto han dado justa nombradía a una de las festividades más deslumbrantes del Perú.

Lima, enero de 2009