viernes, 27 de diciembre de 2024

HISTORIA: PREFECTOS DE PUNO

ALEJANDRO DEUSTUA (1810-1855).

UN HÉROE OLVIDADO DEL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ.

Por: Alonso Villanueva Quispe.

Tomado de Puno Histórico

L

os tumultuosos años de la independencia y Republica del Perú, Alejandro Deustua Pomadera destacó como un militar de honor y coraje. Nacido en Tacna el 23 de febrero de 1810, creció en un contexto de agitación política, esto lo llevó a unirse al ejército patriota. Su participación en las decisivas batallas de Junín y Ayacucho ocurridas en 1824 lo posicionó como un patriota comprometido con la libertad y la independencia.

Años más tarde durante los primeros años de la vida independiente del Perú, específicamente en 1826, participó en la Toma del Callao como parte del Primer Batallón del Regimiento Número 3 bajo el mando del coronel José María Pinto. Con este acto, Deustua se consolidó como uno de los patriotas que contribuyeron a liberar al Perú de las últimas fuerzas españolas.

En 1836, las fuerzas del presidente Felipe Santiago Salaverry, a las que pertenecía, fueron derrotadas en la Batalla de Socabaya por las tropas de Andrés de Santa Cruz, en medio de los intentos de consolidación de la Confederación Perú-boliviana. En aquella ocasión, Salaverry y varios de sus oficiales fueron ejecutados. Deustua logró salvarse gracias a la intervención de terceros. Según una versión, el general Blas Cerdeña intercedió por él al reconocerlo como su exsecretario. Otra versión, apoyada por el historiador Modesto Basadre, indica que fue la prima de Deustua, María Mazuelos de Mac Leaughlin, quien, a través de su influyente esposo inglés, intercedió por su vida. Tras su liberación, Deustua fue desterrado, pero regresó juntó al Ejército Restaurador del Perú que, en 1839, combatió a la Confederación en la Batalla de Yungay, logrando la victoria.

Luego de la derrota de Agustín Gamarra en la Batalla de Ingavi (1841), el sur peruano fue invadido por el ejército boliviano, y Tacna inició su primer período de cautiverio bajo ocupación boliviana. En este contexto, Deustua apoyó al prefecto de Tacna en la organización de la defensa del sur peruano y luchó nuevamente para liberar su tierra natal de la ocupación extranjera.

El nombre de Alejandro Deustua también se destaca en su gestión civil. Fue nombrado prefecto de Puno en 1847, en dicho departamento impulsó importantes obras. Entre sus logros más destacados se encuentra la inauguración del emblemático Arco Deustua símbolo de sus esfuerzos por embellecer y mejorar la infraestructura pública. Su administración fomentó la masificación de la educación mediante la implementación y fundación de colegios para niñas en varias localidades y proporciono un local propio al Colegio de Ciencias y Artes. Deústua también se preocupó por el desarrollo urbano, la mejora del hospital, cárceles y sistemas de agua potable en varias ciudades de la región puneña.

    Arco Deustua
Su siguiente destino fue Arequipa, donde en 1851 asumió la prefectura en medio de un clima de agitación política. La presidencia de José Rufino Echenique, recién electo, fue motivo de controversia y críticas debido al polémico manejo de la deuda interna y la corrupción generada por la Consolidación, además de la inacción en conflictos internacionales con Bolivia. Arequipa, tradicionalmente opositora a la administración central, se encontraba en rebelión y Deustua enfrentó el desafío de imponer el orden en una ciudad dividida políticamente.

A pesar de sus esfuerzos por mantener la paz y su compromiso con el orden, Deustua se mantuvo fiel a su lealtad militar y rechazó tajantemente cualquier insinuación de unirse a la insurrección contra el gobierno central. En una carta dirigida al prefecto de Tacna, Celestino Vargas, y publicada en el diario "El Independiente" de Tacna, Deustua expresó su indignación ante la propuesta de deserción, afirmando que no podía traicionar su honor ni la causa del orden.

La vida de Alejandro Deustua terminó en un trágico desenlace, el 5 de enero de 1855, durante la Batalla de La Palma, que culminó con la derrota del gobierno de Echenique. Deustua cayó en combate, cerrando así una vida marcada por la lucha, la lealtad y el sacrificio. Su muerte causó honda tristeza en la plana militar y en su tierra natal. En su entierro, llevado a cabo el 7 de enero, su amigo el coronel Román González recordó: “La guerra civil es la mayor plaga de las naciones... Vencedor en Junín, Ayacucho, Callao, y Yungay, él combatió con honor y gloria por la independencia y restauración del Perú”.

Este héroe tacneño, vivió, luchó y murió como un defensor incansable de la independencia y estabilidad de su país. Su legado de valentía y patriotismo sigue vivo en la memoria de quienes nos acercamos a personajes del pasado y a quienes rescatamos del olvido. <> 

lunes, 23 de diciembre de 2024

LITERATURA PUNEÑA: CRONICAS DE VIVENCIAS

 MI PRIMER AMOR

(Relato en primera persona)

Augusto Dreyer Costa

D

urante las larguísimas vacaciones de colegio de mi época, que empezaban en navidad y se extendían casi interminablemente hasta fines de marzo, en el mes de febrero mi madre decretaba la mudanza de toda la familia de nuestra casa en Puno a El Manto, la finca que ella tenía a 5 km de la ciudad, para pasar allí unas cuatro semanas disfrutando de la naturaleza y obligandonos a tomar  leche al pié de la vaca para fortalecer nuestra salud, algo que mi hermana y yo detestábamos.

La mudanza incluía a Rosa la cocinera y Jesús nuestro joven mayordomo, ambos cargados de ollas y utensilios de cocina, ropa de cama, manteles y todo lo necesario para pasar en la finca unas largas vacaciones campestres. Temporadas que para mi eran las más lindas y apasionantes vacaciones que podía uno podía desear. También iba con el grupo el perrito Fifi, la mascota de la familia.

Nuestra familia no era grande, mi madre, mi hermana y yo, el benjamín de la familia. Mi padre no participaba de esas vacaciones familiares. El optaba por desafíos más fuertes y prefería sus largos viajes de “estudio” como él los llamaba, dibujando, pintando y fotografiando. Durante esos viajes mi padre recorría por meses los lugares más recónditos no solamente del Perú sino también de otros países andinos como Bolivia, Ecuador y Colombia buscando temas y lugares para plasmarlos en sus cuadros y fotos.

Rosa, nuestra cocinera, era una huérfana que desde pequeña trabajó para mi mamá, de habla quechua y nacida en Huancané, no sabía leer ni escribir. Era gorda y bajita, algo renegona y de pocas palabras. Muy buena cocinera sobre todo de platos puneños como la sajta de gallina y el chairo. También preparaba platos “alemanes” inventados por mi padre. Jesus, al que llamabamos Chucho, empezó a trabajar con mi mamá de joven. Era mestizo y había estudiado unos pocos años en la infame ”Sección Indígena” del Colegio Nacional San Carlos, así que leía y escribía en castellano y además hablaba fluidamente quechua y aymara. Era inteligente y astuto, aprendía y hacía todo con rapidez y destreza, desde reparar los primus hasta domar potros en El Manto. Completamente leal a su patrona no quería al gringo alemán que había robado el corazón a su ama y no le gustaba recibir órdenes de él. Con el paso de los años esa actitud de Jesús hacia mi padre se convirtió en un soterrado rencor.

Rosa vestía con pollera y chompa de lana y usaba el típico sombrero hongo puneño. Para caminar tanto en casa como en la calle usaba cómodas y calientes pantuflas de gruesa lana. “Chucho” iba siempre bien vestido con los ternos que le compraba mi madre para jóven mayordomo de la casa. Para salir a la calle se ponía su carasaco, es decir un saco de cuero de color marrón que orgullosamente lucía en sus salidas. Mi madre hablaba con ellos en quechua, idioma que hablaba con fluidez y les tenía mucho cariño. Rosa y Jesús de tanto vivir y trabajar juntos acabaron durmiendo en la misma cama, compartiendo sus vidas en una habitación que había en el patio trasero de nuestra casa. Probablemente se casaron, pero nadie supo a ciencia cierta si pasaron por la iglesia para tal fin hacerlo. Mis padres tampoco eran grandes creyentes y salvo en las primeras comuniones de mi hermana y la mía, nunca los vi entrar a una iglesia.

Jesús y Rosa estaban razonablemente bien pagados por su trabajo. Gastaban poco y con sus ahorros compraron un terrenito en la calle Pedro Vilcapaza, no muy lejos de Arco Deustua. Con el tiempo construyeron una casa pequeña pero confortable, un poco al estilo de la nuestra, vivienda a la que se mudaron cuando dejaron de trabajar para nosotros a principios de los 60,

Ese periodo de mi niñez hasta los 9 años fue probablemente el más feliz de mi vida. El Manto era un lugar precioso, de buen clima y con una fantástica vista de la bahía de Puno y parte del lago Titicaca. En febrero, los campos estaban cubiertos de verde, los sembríos de papa y otros productos del altiplano crecían aceleradamente con la lluvia, los ganados estaban gordos, la gente contenta. El enorme caserío de casi una hectárea era prácticamente un parque de diversiones para mí y mi hermana dos años mayor que yo. Los enormes colles, las construcciones y antiguas maquinarias de la época colonial para el procesamiento de plata y el arroyito que atravesaba el caserío, nos servían para nuestros interminables juegos y travesuras. Habían tres pozas de amalgamación hechas de cal y piedra, en dos de las cuales retozaban ranas, sapos y renacuajos. La más grande nos servía como una piscina de aguas heladas, necesitandose de mucho coraje para nadar en ella.

La casa de la hacienda que nos albergaba era una larga construcción orientada hacia el norte, por lo que todas las habitaciones eran soleadas con vistas al enorme caserío. Era rústica pero práctica. Construida en adobe, con pisos de madera y techo de antigua calamina gruesa patinada por los años, no era ni bonita ni tenía lujos en su interior,  pero servía perfectamente para albergarnos durante nuestras vacaciones. En el Manto no había electricidad pero abundaba el agua fresca de manantiales. Nos alumbrábamos con lámparas a kerosene y velas La comida se hacía en un fogón y con bosta de llama, en las noches, y para dormir, nos cubríamos con gruesas mantas de lana de oveja.

En El Manto vivían y trabajaban cuatro familias de lo que en esa época se llamaban “colonos”, las cuales no ganaban sueldo pero tenían derecho a tener un poco de ganado y cultivar algunas parcelas de terrenos que les permitía sobrellevar su pobreza. Eran familias grandes y cada una tenía varios hijos de diversas edades. Cuando llegábamos a pasar nuestras vacaciones, los niños de nuestra edad, con curiosidad y timidez entraban al caserío para saludarnos y restablecer amistades. A la mayoría ya los conocíamos, algunos eran nuestros amigos de vacaciones y nos alegrábamos  todos de vernos de nuevamente. El contraste era muy grande, ellos vestían ropas viejas y muchos caminaban sin zapatos, se notaba que no comían suficiente y que la vida era dura para ellos, tenían que pastear los animales y hacer infinidad de labores para ayudar a sus padres. La mayoría no iban a la escuela, hablaban entre ellos en quechua o aymara y nos hablaban en un limitado castellano. Sin embargo la niñez lo compensaba todo y jugábamos juntos como si no existieran diferencias alguna entre nosotros.

Entre ellos se encontraba Natalia, una linda chiquilla quechua algo menor que yo, alegre, de rostro risueño, cabello revuelto de color azabache e intensos ojos negros. Vestía con una blusa desgastada, almilla o chaqueta corta ajustada al cuerpo de rústica bayeta, pollerita de lana raída por el uso y ojotas de llanta de carro en sus pequeños pies. Natalia era hija de Esteban Chambilla, a quien todo el mundo llamaba cariñosamente Estico quien era conocido por su jovialidad, entusiasmo y su dedicación en el cuidado del ganado vacuno. Natalia, su hija, heredó el carácter de su padre y era dulce como la miel de abejas silvestres y alegre, grácil y delicada como un colibrí en vuelo. Era mi amiguita preferida y siempre la buscaba para jugar y estar junto a ella.

Mi madre aceptaba de buen agrado nuestras relaciones de amistad con los hijos de los colonos, aunque había un par de ellos que estaban vetados de jugar con nosotros y de entrar en el caserío por la reputación que tenían entre la gente de la zona. Entre ellos había un chico cuyo nombre no recuerdo, que andaba con una cacha (tirapiedras) de madera en la mano, matando con ella sapos, pájaros y cuanto animal pequeño se ponía al alcance de su rústica arma. También se decía que torturaba a las crías de pájaros y a las lagartijas que caían en sus manos, aunque probablemente eran tan solo un rumor malintencionado.

Las 110 hectáreas de El Manto ofrecían infinidad de posibilidades de diversión y entretenimiento para un niño curioso, movido y travieso como yo. El ahijadero, de buenas y tupidas pasturas destinadas al ganado vacuno era el lugar ideal para perseguir mariposas y charchasuas (libélulas) y esconderse de todos. Junto con mis temporales amiguitos trepábamos los roquedales en búsqueda de las las pequeñas e inofensivas culebras y las rápidas y escurridizas jararankos (lagartijas) con las que jugábamos un rato y cuyas colas se quedaban en nuestras manos en su afán de escapar. Mis amiguitos campesinos me enseñaron a comer los jugosos y riquísimos sancayos, frutos de los pequeños cactus que crecían en las zonas secas. Me gustaba jugar con las crías de las ovejas, también con los terneros pequeños, razón por la que algunas veces volvía con garrapatas en el cuerpo, bichos que mi madre se encargaba de retirar con pinzas. Con mi hermana trepábamos los longevos y enormes colles y colgábamos rústicos columpios en sus fuertes ramas.

En las noches, después de cenar jugábamos con nuestra madre a las damas y sobre todo al para nosotros apasionante Ludo, que para sorpresa y alegría nuestra ella generalmente “perdía”. Leíamos a la luz de la lámparas cuentos y libros para niños, mi madre tocaba en el gramófono los tangos que tanto le gustaban y a veces se ponía a bailarlos sola. Nosotros, Rosa y Jesús éramos su escaso público, mientras que en las ventanas de la sala se podían ver las tenues siluetas de algunos de los colonos acompañados de sus hijos que atraídos por la música curioseaban lo que sucedía en casa de la patrona. Nos acostábamos temprano y dormíamos como piedras en el silencio de la noche, interrumpidos ocasionalmente por los lejanos ladridos de los perros y los cantos de los gallos al amanecer. Algunas veces nos despertábamos sobresaltados por el estruendo de los truenos, los destellos de los rayos y el rugir de una tormenta que pasaba encima de la comarca.

En El Manto existían varios socavones de la época de Malika (la noble aymara hija del cacique de Laykakota y la princesa Inca Cusi Coyllur) y de su esposo el aventurero andaluz José Salcedo. Se dice que en 1657, para evitar que el indeciso José Salcedo dejara Puno en pos de fortuna en otros lados, Malika le reveló el secreto para desaguar las minas de Laykakota (laguna embrujada en aymara) ubicadas debajo de una laguna interior que existía entre los cerros Cancharani y Cerro Negro. Con la explotación de esas riquísimas minas de plata y la fundación del Asiento Minero San Luis de Alba de Laicacota, José Salcedo y su hermano se convirtieron en los hombres más ricos y poderosos del Virreinato del Perú de esa época. Tales riquezas generaron envidia y, sobre todo, gran recelo en Lima, por lo que en 1668 el virrey Pedro Antonio Fernández de Castro, Conde de Lemos, ordena la ejecución de los hermanos Salcedo, además del embargo de sus bienes y la destrucción de la ciudad de San Luis de Alba. Más de tres mil hogares fueron incendiados, el terreno de la ciudad fue asolado echándole sal, más de cien personas fueron ejecutadas y más de dos mil fugaron del lugar. Las tradiciones cuentan que Malika mandó anegar de nuevo las minas en venganza del trágico final de su esposo. Se dice también que Malika logró huir a un lugar secreto en el Cusco para librarse de la ira de los malvados españoles.

A los 8 años me enamoré de la linda Natalia y pasaba los días ensimismado, pensando en la dulce niña, contemplando la posibilidad de casarme con ella en el futuro. Sentimientos y sueños que jamás dí conocer a mi amada Natalia, tampoco a nadie de mi familia por temor a sus reacciones, menos a mis amigos en Puno ya que me hubiera vuelto el hazmerreír de ellos.

Con el fallecimiento de mi madre a los 48 años, la vida familiar se trastocó completamente. Con su trágica partida la pena y la tristeza nos invadieron, con su ausencia la alegría se esfumó de nosotros, la aflicción se instaló en nuestras vidas. Con su inesperada partida las vacaciones en El Manto se acabaron definitivamente. A partir de allí nuestro padre nos llevaba de vacaciones a Arequipa, Mollendo y Lima, seguramente con el ánimo de hacernos olvidar la pena en lugares en donde no estaban presentes los recuerdos de nuestra querida madre. Esos viajes nunca me terminaron de gustar, el calor y gente tan distinta a la serrana no eran de mi agrado, el comportamiento y hablar de los limeños me parecía presuntuoso y afectado. La nostalgia por las vacaciones de antaño era demasiado grande como para disfrutar en esos nuevos lugares ajenos a mi querido Puno y el precioso Titicaca.

"Malika" Grabado del artista puneño Franciso Montoya Riquelme, 1944
A Natalia la veía solo esporádicamente cuando mi padre iba a El Manto conmigo para revisar el ganado y ordenar ciertos trabajos y charlar con Estico al que estimaba mucho. Era obligación de los colonos el enviar una persona de cada familia para servir en nuestra casa una semana bajo el denigrante e injusto sistema conocido como pongueaje. Cuando Natalia tenía 11 o 12 años venía algunas veces a servirnos en la casa de Puno, sus tareas eran lavar la ropa, ayudar en la limpieza y otras labores domésticas. Durante esa semana la dulce Natalia comía y vivía con nosotros y dormía en una pequeña habitación en el patio trasero. Yo consentía que la trataran así sin atreverme a reclamar a mi padre por la condición humillante de ella. El pongueaje, creado durante la dominación colonial española en el mundo andino era el trabajo gratuito que el indígena estaba obligado a prestar al hacendado del cual dependía. Esa abusiva y explotadora práctica prevaleció en las haciendas peruanas hasta la reforma agraria de 1953. En las haciendas puneñas estuvo vigente durante cerca de 16 años más.

En uno de los turnos que Natalia cumplía en nuestra casa, quise hacer una broma a mi padre y hermana arañando con mis dedos la barra de mantequilla servida para el desayuno. Rosa y Jesús de inmediato culparon a Natalia y mi padre sin pensarlo dos veces la despidió. Natalia dejó la casa entre lágrimas de indignación por la injusticia y nunca más puso sus pies en ella. Yo me dejé llevar por mi cobardía y no confesé mi estúpida trastada ni hice nada por detener el injusto despido, algo que recuerdo con enorme vergüenza mientras escribo de lo sucedido hace 60 años atrás.

Algunos años después Natalia se casó con el trabajador y muy hábil albañil quechua de la zona de El Manto de nombre José Dimas. Al poco tiempo la nueva pareja me compró un terreno en la antigua finca en el cual construyeron poco a poco su hogar. En 1982, con José Dimas y dos peones escogidos por él, acometí la restauración de la antigua casona de mi madre que quedaba a un lado de la catedral de Puno conocida como “Casa del Corregidor de Orellana” que heredé de ella. Durante los trabajos Natalia, de cerca de 35 años, venía trayendo recados, a veces comida, para su esposo y conversábamos un poco.

Años después, en el año 1994, cuando yo vivía en el extranjero hice un viaje al Perú y, por supuesto, volví a Puno en donde los visité por sorpresa en su casa en lo que fuera un irreconocible y urbanizado El Manto. Natalia se había transformado en una bella mujer, alegre y risueña como siempre, pero con una intensa mirada que revelaba una personalidad segura y decidida. Seguía vistiéndose como antaño, con pollera, blusa y almilla de lana, complementados con un fino sombrero puneño y sandalias de cuero, todas prendas de buena factura. Natalia y José tenían juntos algunos hijos, no me acuerdo bien de cuantos, pero recuerdo que se les veía despiertos, saludables y muy bien educados. Nos alegramos mucho por el reencuentro, nos tomamos unas cervezas y hablamos de los viejos tiempos. Al despedirme de ellos, Natalia, en voz baja para que nadie escuchara me dijo: “señor Augusto, yo no fui quien arañó la mantequilla”.

Copenhague, diciembre del 2024

OPINION: EN EL CONTEXTO DE LA POLITICA PERUANA

 RESILIENCIA POPULAR

PARA RESURGIR

Escribe: Milciades Ruiz

T

oda persona que reacciona ante el sufrimiento de los grupos humanos indefensos, asume una posición política. De algún modo, repudia el sistema de dominación que lo ocasiona. Surgen así, los ideales que impulsan a la militancia política, según el grado de convicción. Visto el proceso a la inversa, tendremos explicación al deterioro político, ubicando las perturbaciones.

Resiliencia es la capacidad de una persona o, de un grupo, para resistir, sobreponerse a la adversidad y seguir proyectándose en el futuro a pesar de las dificultades. Al finalizar el año 2025, tengo confianza en la resiliencia de nuestras filas, por su sensibilidad y coraje. Nuestra historia política está plena de heroísmo, porque nos rebelamos contra todo abuso social, enfrentando a los opresores que detentan el poder de la fuerza bruta.

Tenemos una misión revolucionaria. Activemos nuestros ideales, con optimismo realista, para superar la caída en nuestras condiciones de vida política. Tenemos la ventaja de la sustentación dialéctica que nos da seguridad ideológica de ir en la dirección correcta. Por ello, sabemos que no hay acción sin reacción. Si accionamos, habrá reacciones y, la sumatoria en la cantidad nos dará el cambio a la calidad de nuestro accionar.

Es el movimiento el que activa las interacciones. A mayor movimiento, tendremos mayor calidad grupal e institucional. Lo vemos en el deporte y en nuestra vida cotidiana. Como en la economía, si no hay movimiento ocurre recesión, en la política, sucede igual. La inactividad institucional, congela todo, y nos saca del escenario político.

La historia nos dice que, enarbolar los derechos de los oprimidos, generó un gran movimiento social con la revolución francesa, porque caló en el sentimiento de un pueblo pobre, oprimido y cansado de las injusticias, de un sistema absolutista monárquico. Similar es la situación de la mayoría nacional en nuestro país, segregada por su origen nativo, aunque estamos bajo otras condiciones históricas.

Suele suceder en todo proceso revolucionario cuando las ideas reivindicativas reaccionan ante el sufrimiento popular. Pero el pueblo asume las banderas y lucha por ellas, cuando siente que son las suyas. Estas, no están en los textos ideológicos, ni en los dogmas, ni en los escritorios. Están en la realidad viviente. Allí, está la fuente energética de nuestra reactivación.

Los Censos del 2017 revelaron que, 5 millones 771 mil 885 personas se auto identificaron como indígenas u originarias de los Andes, lo que equivalen al 24,9% de la población censada de 12 y más años de edad. Están en todos los departamentos del país, principalmente en Lima 23,7%, (1´330,894 peruanos), Puno 14,9%, (857,312), Cusco 12,4% (716,013), entre otros.

El 60,2% (13´965,254) se identifica como mestizo o, cholo. Cholos y nativos andinos somos el 86%, en tanto que, el 1% es de origen amazónico y, 3,6% (828,841) son afrodescendientes. Pero todos en conjunto, los marginados somos el 90%, sin derechos de justicia social, sin derecho de justicia política, sin derechos de justicia económica. Todos, impedidos de acceder a la oficialidad de las fuerzas armadas, a cargos diplomáticos, y a otras exclusividades sociales.

Incluso, aunque el 5,9% se identifica como blanco (1´366,931), la mayoría de ellos, también sufre las inequidades del sistema y tampoco están de acuerdo con las injusticias del régimen imperante. Muchos luchan junto a nosotros por una sociedad más justa y equitativa. ¿Por qué un afroperuano no puede ser vicealmirante de la naval? ¿Por qué, un nativo amazónico no puede ser autoridad judicial ni en su propio suelo? ¿Por qué, no enarbolar sus derechos?

Claro está que, estamos condicionados por el sistema para mantenernos en la indiferencia, frente a las desigualdades. Nos adormecen con el neuro marketing político para no reaccionar ante la impunidad de los opresores. Los psicosociales políticos nos condicionan al conformismo y, a la pasividad. Nos predispone a deponer nuestra lucha social y, orienta nuestra preferencia electoral por las opciones políticas de nuestros enemigos.

¿Por qué, si la mayoría de origen nativo y africano está en Lima, terminamos eligiendo a un alcalde metropolitano de las filas contrarias? ¿Por qué, la representación política en el Parlamento no refleja la real composición demográfica de la población peruana? ¿Por qué, los pobres, los marginados, los nativos, no tienen derecho a la representación política? Pues, porque lo permitimos.

Si predomina lo ilógico, es porque hay factores distorsionantes. Si nuestra conducta social está condicionada por el sistema, haremos lo contrario a nuestros intereses y los oprimidos, siempre elegirán como gobernantes a sus opresores. Entonces, nuestra lucha es también contra las condicionantes que están en toda la estructura jurídica y administrativa del estado que, el sistema tiene bajo sus control.

Bueno pues, hay mucho por analizar y formular estrategias de recuperación. Ideas, puede haber muchas, pero que sean efectivas en la práctica, es lo más importante. Muchas cosas se pueden hacer en nombre del pueblo, pero sin el pueblo, todo será vano. Si no podemos acceder por ahora, al gobierno nacional, por lo menos capturemos el primer peldaño y desde allí, avanzar a los peldaños superiores.

Salvo mejor parecer.

19 diciembre 2024