sábado, 23 de septiembre de 2023

PUEBLOS PUNEÑOS: HUANCANÈ

 SINOPSIS HISTÓRICA 

Por: Julio Volodia Mendoza Aparicio

INTRODUCCIÓN

Huancané es un singular espacio, dotado de especiales cualidades que le permitieron a lo largo de la historia, desempeñar destacadas posiciones en el acontecer cronológico del espacio al cual pertenece, que involucra a hombres y mujeres que generaron importantes logros en las ramas de la ciencia, música, historia, literatura, entre otros.

A fin de guardar coherencia con el nombre original más antiguo registrado para este territorio, nos apoyamos en lo escrito por el Inca Garcilaso de la Vega en los Comentarios Reales de los Incas, en el Capítulo XVI del libro II- La Vida y Hechos de Sinchi Roca, segundo rey de los Incas, donde se puede apreciar que el pueblo de Huancani tenía presencia y estaba consolidado a inicios del siglo XII d.C., razón por la que, registrare con este nombre a todo lo acontecido en su territorio hasta el año 1532 d.C., año en que fue capturado el Inca Atahualpa

Según la Enciclopedia libre Wikipedia, Huancané proviene del vocablo aimara “Wankani”, que traducido al español significa lugar donde existen piedras sagradas. La ciudad de Huancané es la capital del distrito y provincia del mismo nombre, ubicada al norte del Lago Titicaca, a 3825 msnm; la provincia cuenta con una superficie de 2806 Km2, donde habitan 69522 pobladores (Censo del 2007).

1 HUANCANI HORIZONTE LÍTICO (10000 a 20000 años a.C.)

Según las versiones más reconocidas los seres humanos no son originarios de América, indican que los primeros humanos llegaron a América procedentes de Asia, a través del estrecho de Bering (90 Km, de longitud), que se convirtió en un puente que unió Asia y América, debido a la disminución del nivel de las aguas de los mares, que ocurrió durante las dos últimas glaciaciones conforme lo indica José Salaverry Llosa , Una primera ola migratoria ocurrió durante la penúltima glaciación hace 55000 a 35000 años a.p. (antes del presente), y una segunda ola migratoria ocurrió durante la última glaciación hace 25000 a 15000años a.p., durante este último periodo se produce el ingreso del homo sapiens a Sudamérica por el istmo de Panamá y se inicia el proceso de su ocupación.

Las poblaciones migrantes para el caso de los aimaras del Altiplano del Titicaca, luego de recorrer América del Norte y del Centro, se fueron asentando en Sudamérica, parte de estos pretéritos hombres de características nómadas y de vocación cazadora a los que les podemos llamar “proto aimaras” se asentaron en el Altiplano peruano boliviano y áreas aledañas a esta importante Meseta hace más de 10000 años a.c., conforme lo atestiguan los vestigios encontrados en Piquimachay (Ayacucho), Guitarreros (Ancash), Lauricocha (Huánuco), y Toquepala (Tacna).

2 HUANCANI HORIZONTE ARCAICO (3000 a 10000 años a.C.)

Desde esas épocas existían poblaciones que habitaban en forma precaria en cuevas y refugios del Altiplano circunlacustre, esos pretéritos pobladores en base a la observancia y la experiencia llegaron progresivamente con el correr del tiempo a dominar el cultivo de las semillas, para aprovisionarse de papa, oca, quinua y otros productos; consiguieron domesticar la llama y la alpaca, para aprovechar su carne para alimentarse, su fibra para abrigarse y la fuerza de la llama para utilizarla como animal de carga; consiguieron construir viviendas e ingeniosamente en los lugares que no disponían de piedras amalgamaron los “putucos” para protegerse del frio y las heladas. De esta manera los “proto aimaras” del Altiplano del Titicaca se tornaron sedentarios, conformando “ayllus”, y fueron desarrollando la lengua aimara; en este proceso “Huancani” jugo un rol importante.

3 HUANCANI EN EL HORIZONTE TEMPRANO E INTERMEDIO TEMPRANO (3000 a.C. – 200 d.C.)

Los pobladores de “Huancani” al igual que las sociedades del Altiplano eran susceptibles de ser afectados por el clima (frio, sequias, heladas, nevadas, granizadas, inundaciones), fenómenos que afectaban la producción de alimentos ocasionando hambruna dentro de la población altiplánica. Estas inclemencias vigorizaron el ingenio de las poblaciones altiplánicas para resolver sus penurias; fue así como se consiguió grandes avances en la agroindustria, elaboraban el chuño y la tunta a partir de la papa helada y deshidratada; la “caya” a partir de la oca helada y deshidratada; elaboraban “charqui” a partir de la deshidratación de la carne de los camélidos; bajo estas nuevas formas los alimentos podían conservarse y utilizarse durante varios años, lo que les permitió a los “huancanis” y pobladores del Altiplano afrontar con mejores herramientas las inclemencias del tiempo que periódicamente les agobiaba.

“Huancani” por su ubicación geográfica tendía a convertirse en un señorío de características guerreras, ya que tenía que contener las incursiones que realizaban las tribus selváticas como los “chayas”, “Ollachayas” “mohos”, “guarayos”, entre otros, como consecuencia de estos enfrentamientos, matizado con procesos de entendimiento, los “huancanis” captaron en sus incursiones al oriente (selva) el agradable sonido que emiten las cañas al ser labradas y acariciadas (el carrizo y bambú crecen en climas tropicales); con el correr del tiempo permitió la sublimación de la música a través de los “sikus”; y junto a la música gradualmente “Huancani” se fue constituyendo en un importante lugar ceremonial del Altiplano.

4 HUANCANI: HORIZONTE MEDIO (200 a 900 d.C.)

Los “ayllus” altiplánicos progresivamente se fueron organizando en señoríos; por las inmediaciones del inicio de nuestra era, el señorío “Huancani” estaba organizado y comprendía territorios ubicados al Norte del Lago Titicaca en territorio peruano. Junto a otros señoríos del Altiplano como los “Lupaca”, “Colla”, “Pacaje”, “Omasuyo”, Larecaja, entre otros, llegaron a constituir el Imperio Tiahuanaco, caracterizado por su sólida estructura organizacional desde el punto de vista social y religioso, cuya divinidad principal fue el Sol, conforme se puede deducir de las evidencias líticas existentes en Tiahuanaco (Portada del Sol) y en otros lugares del Altiplano; habían consolidado el desarrollo de la lengua aimara, que la utilizaban masivamente.

Los “huancanis” cada año después de las cosechas, acompañados de “Sikuris” ascendían a su “apu” al cerro “Poccopaca” para agradecer a sus dioses por las cosechas obtenidas y el incremento de los camélidos, donde además pedían que no ocurran sequias, heladas, granizadas e inundaciones que tanto daño causaban; todos estos hechos la fueron caracterizando como un señorío guerrero y ceremonial.

Fe religiosa en torno a la Cruz de Huancané

A finales del primer milenio de nuestra era Tiahuanaco ingreso en decadencia, debido a la ocurrencia de una inusual y cruel sequía que ocasiono la anulación de la producción agraria y pecuaria, ocasionando hambruna, enfermedad y muerte dentro de la población y la biodiversidad altiplánica, trayendo como consecuencia la decadencia y extinción de la cultura Tiahuanaco.

5 HUANCANI EN EL HORIZONTE INTERMEDIO TARDÍO (900 a 1200 d.C.)

A inicios del segundo milenio de nuestra era, luego de la catastrófica sequía, las poblaciones residuo que sobrevivieron en el Altiplano, progresivamente con el correr de los años fueron recuperando sus poblaciones y sus formas de organización que los caracterizaba, pasado el tiempo nuevamente estaban vigentes los señoríos “Huancani”, “Lupaca”, “Pacaje”, “Larecaja” y “Omasuyo” de habla aimara; con la diferencia de que en el territorio del señorío “Colla” los pobladores hablaban quechua y no aimara como en la época Tiahuanaco, debido a incursiones pacíficas y armadas que realizaron poblaciones relacionadas a la Cultura Huari. Respecto a los señoríos altiplánicos hay un importante trabajo del destacado historiador Hernán Amat Olazabal , que se publicó en el Libro de Oro de Huancané (año 1977), con el nombre de “Los Reinos Altiplánicos del Titicaca”.

Cuando los señoríos altiplánicos se encontraban en este proceso de recuperación, en un lugar denominado Cusco, ubicado al Nor Oeste del Altiplano, una madura pareja de esposos, que procedían de las inmediaciones del Lago Titicaca, que hablaban el aimara y el quechua, llamados Manco Cápac y Mama Ocllo, que indicaban ser descendientes del Dios Sol (divinidad Tiahuanaco) fundaron el Cusco, que posteriormente se constituyó en la capital del Tahuantinsuyo.

6 HUANCANI EN EL HORIZONTE TARDÍO (1200 a 1532 años d.C.)

Durante el incario los pobladores de “Huancani” estuvieron en permanente actividad, trabajando indesmayablemente para conseguir el desarrollo de su territorio, eventualmente trabajaban reforzando las riveras de los ríos Huancané y Ramis para contrarrestar los perjuicios que ocasionaban las inundaciones. En otras ocasiones se vieron obligados a defender sus sagrados intereses, enfrentando a tribus provenientes del oriente (selva y ceja de selva) que prácticamente estaban en contacto con el territorio de los “huancanis”. Fueron protagonistas de reiterados enfrentamientos con ejércitos quechuas de mandatarios Incas; hasta que finalmente los aimaras altiplánicos, junto con ellos los “huancanis” fueron derrotados por el Inca Pachacutec (mediados del siglo XV), desde ese momento se sometieron a las disposiciones que instituyeron los incas; lo que ocasiono que se acentuara el temperamento rebelde de los “huancanis” y de los demás señoríos aimaras en contra de las disposiciones que impusieron los vencedores quechuas en perjuicio de los aimaras.

Desde ese entonces los señoríos altiplánicos y el señorío “Huancani” colaboraron en todas las acciones de conquista que desarrollaron los Incas; contingentes de “huancanis” estuvieron presentes en la conquista de los “chilis” en el sur del Perú acompañando a Túpac Inca Yupanqui (1487 a 1491 d.c.); ejércitos de “huancanis” estuvieron presente en la conquista de los “quitos” y los “pastos” en el norte del Perú acompañando al Inca Huayna Cápac (1493 a 1513 d.c.); así se puede deducir del documento “Visita hecha a la provincia de Chucuito por Garci Diez de San Miguel en el año de 1567” (versión paleográfica de Waldemar Espinoza Soriano ) – Casa de la Cultura del Perú, Lima - 1964.

Es lamentable que nuestros antepasados aimaras y quechuas no hayan desarrollado la escritura, lo que imposibilito que se registraran los notables avances tecnológicos, las epopeyas y dramas que ocurrieron; sin embargo, existen vestigios y monumentos que pueden permitir con dedicación e ingenio aproximarse a hechos que pudieron ocurrir en el pasado.

Se debe destacar el notable esfuerzo que realizaron notables estudiosos basados en el cariño a la tierra que cobijo su existencia; formularon interesantes hipótesis dignas de profundizar los estudios, tal es el caso de la “leyenda del Inca Huancané” que lo formuló el profesor José Portugal Catacora, donde da forma al enfrentamiento que tuvieron los Huancas y los Chiriguanos en la época de Túpac Inca Yupanqui; el Dr. Felipe Sánchez Huanca en el “Ensayo Monográfico de Huancané” explica la hipótesis del enfrentamiento que tuvieron los Huancas con los Chiriwanos en la época del Inca Pachacutec (ambos trabajos figuran en el Libro de Oro de Huancané publicado el año 1977); es también digno de destacar la hipótesis escrita por el estudioso Leoncio Mamani Coaquira quien relata en el libro el “Paladin Chirihuano”, el enfrentamiento que tuvieron los aimaras de Huancané con los Guaranies (Chirihuanos), quienes fueron derrotados por los aimaras ayudados por el frio que impera en el Altiplano, quien se apoya y hace referencia a los Comentarios Reales del Inca Garcilaso de la Vega (Libro VII, Capitulo XVII) referido al gobierno del inca Huayna Cápac. Una visión diferente tiene el profesor Juan Luis Ayala Loayza, cuando escribe sobre la “Efímera presencia de los mal llamados Chirihuanos en Huancané – Umasuyo”, en la que muestra su disconformidad con el origen Huanca Chirihuano para Huancané en su libro Etnohistoria de Huancané (1998).

7 HUANCANÉ EN LA ÉPOCA DE LA COLONIA (1532 a 1821 d.C.)

Con la llegada y conquista del Tahuantinsuyo por los españoles El nombre primigenio de “Huancani” se transformó en Huancané debido a que los españoles distorsionaron la pronunciación de gran cantidad de palabras de origen quechua y aimara en el territorio conquistado; se dio por finalizada las formas de organización y administración que implementaron los incas. Se inició la época colonial en el Perú, se impusieron autoridades de origen español, quienes implementaron acciones de dominio sobre los territorios y las poblaciones aborígenes; se asignaron las reparticiones y encomiendas para beneficio de la Corona española y los conquistadores españoles; quienes se constituyeron en una especie de señores feudales que ejercían autoridad sobre los nativos y administraban extensas tierras que se les encomendaba. La encomienda significo sometimiento, explotación y abuso para las poblaciones aborígenes.

En esta época en el Perú, como parte de la lucha contra las idolatrías, a inicios de la época colonial, los nativos aún se ingeniaban para continuar con su religión autóctona a través de los ritos de la época incaica, Blas Gutiérrez Galindo , anota que, para erradicar esta afrenta a la religión católica. Pedro de Villagómez, obispo de Arequipa (1635), después de prohibir los ritos indígenas so pena de recibir 100 latigazos. Instaura solemnemente la Fiesta de la Santa Cruz a celebrarse…Desde entonces se pondrían cruces preferentemente sobre las cumbres de las antiguas huacas, como símbolo de la cristianización.

Luchadores sociales de Huancané. Hermanos Mendoza Díaz
Los peninsulares asentados en territorio peruano, se mostraron habidos de metales preciosos, se dedicaron a la explotación del oro y la plata, es conocido el yacimiento minero de Potosí; a donde eran conducidos los pobladores aimaras y quechuas de Huancané, mal utilizando una modalidad de trabajo establecida en el incario, la “mita”, disposición que obligaba a realizar trabajos forzados en las minas, de donde los “mitanis” salían débiles, enfermos, o muertos por el trato inhumano que les daban los españoles, estas acciones que realizaban los españoles ocasionaron el despoblamiento de los territorios andinos.

Los quechuas y aimaras de Huancané estuvieron inmersos en notables movimientos de rebelión en busca de justicia que sucedieron en espacios próximos a su ubicación geográfica, dentro de las que mencionamos:

7.1 LA REBELIÓN DE TÚPAC AMARU II

La rebelión de Túpac Amaru II (1780 – 1781), puso en peligro el dominio español sobre los territorios que comprendía el virreinato del Perú, ya que su influencia se extendió por importantes lugares del territorio andino; para muchos significo el inicio de la independencia del Perú. En este movimiento participaron indígenas quechuas y aimaras, criollos, mestizos; una integración que fue un paso importante para el logro de la futura emancipación.

Al estallar la revolución de Túpac Amaru II, su resonancia rápidamente se expandió por el territorio de Umasuyo (termino aimara que significa región húmeda), donde Huancané resaltaba por su conocida rebeldía; lo ocurrido el 4 de noviembre de 1780 en el Cusco, rápidamente se propago por gran parte del virreinato del Perú. La autoridad española representada por los injustos y abusivos corregidores que administraban diversos territorios a lo largo y ancho del virreinato, se constituyeron en los funcionarios más odiados por las poblaciones indígenas. En vista de esta situación al estallar la revolución, los corregidores en varios lugares se replegaron y se pusieron a buen recaudo, para proteger su vida algunos huyeron a Moquegua, Arequipa y otros lugares, lo que indudablemente creo inestabilidad en el corregimiento e incremento las acciones de rebeldía.

Huancané se había caracterizado por ser un territorio poblado por habitantes, rebeldes y guerreros, innata cualidad que se fue formando a través del tiempo debido a su ubicación geográfica y los acontecimientos que se dieron a lo largo de su historia.

Curacas de Huancané y sus descendientes como Nicolas Sanka, Pedro Casilla, Andrés García Ingaricona, Juan Cahuapaza, Inti Condori (Condorena), entre otros; desde hace tiempo estaban enterados de lo que se gestaba en el Cusco y el Alto Perú (Chayanta, La Paz y Sorata), cansados de los abusos e injusticias que los corregidores cometían en contra de los indios, pensaron que había llegado el momento de terminar con estas inequidades e imaginaban que era el momento de restituir el Tahuantinsuyo con la presencia del “Inca” Túpac Amaru II.

El levantamiento indígena de Huancané, rápidamente se integró al levantamiento que ocurrió en el espacio inter cordillerano desde Cusco hasta Potosi, en el periodo 1780 – 1782; las masas indígenas junto a los curacas y sus descendientes, se dirigieron a los focos de poder que representaba a la corona española que habían impuesto la opresión en contra de los indígenas, incluyendo a los que habían permitido y apoyado los abusos que se cometían, varios españoles huyeron, otros que no lo pudieron hacer, fueron capturados, juzgados y ajusticiados inmediatamente por las masas indígenas, dentro de los que cayeron estaban cinco curas, quienes fueron acusados de exacción y adulterio; luego de este acontecimiento, se hizo popular el apelativo de “mata cura”

Complementariamente el espíritu rebelde de los huancaneños, los llevo a estar presentes en trascendentales lugares de esta importante gesta, que buscaba justicia y reivindicación; estuvieron en el Cusco acompañando a Túpac Amaru II; en Sorata (Alto Perú) junto a Pedro Vilcapaza, Diego Túpac Amaru (sobrino de Túpac Amaru II), Gregoria Apaza (hermana de Túpac Katari) y Bartolina Sisa (esposa de Túpac Katari) y en el alto de La Paz (Alto Perú) acompañando a Túpac Katari; muchos huancaneños pagaron con su vida esta temeraria y noble actitud.

7.2 EL PROCESO DE INDEPENDENCIA DEL PERÚ

Sudamérica desde inicios del siglo XIX vivió un proceso de intensa actividad política para conseguir la independencia del yugo español; eran constantes en Huancané y el Altiplano el tránsito de personajes que comentaban sobre lo ocurrido en Europa con la Revolución francesa y las consecuencias de la intervención de Bonaparte en la Corona española, sobre los movimientos independentistas que venían ocurriendo en el territorio del Perú y Sudamérica.

Huancho Lima
Después de una serie de movimientos independentistas que sucedieron en el Perú, dirigidos por líderes, a quienes se les conoce como precursores de la independencia como: Juan Pablo Vizcardo y Guzman, Los hermanos Angulo, Mateo Pumacahua, Mariano Melgar, Antonio de Zela, entre otros. La independencia del Perú finalmente se cristalizo, gracias al accionar de dos importantes corrientes libertadoras que germinaron en Sudamérica: 1) La Corriente Libertadora del Sur, comandada por el argentino José de San Martín, que llego a independizar Argentina, Chile y el Perú; y 2) La Corriente Libertadora del Norte que se gestó en el norte del continente y que fue dirigida por el venezolano Simón Bolívar, quien luego de independizar Venezuela, Colombia, Ecuador, llego a consolidar la independencia del Perú, y del Alto Perú (Bolivia).

8 HUANCANÉ EN LA REPUBLICA (1821 al 2023 d.C.)

Pese a concretarse la independencia del Perú del yugo español, las poblaciones quechuas y aimaras que habían sido hundidas en la miseria y el analfabetismo durante la Colonia y que constituían la gran mayoría de la población peruana, continuaron postradas en el olvido. La independencia no significo un cambio de régimen económico, sino un cambio de régimen político, donde las elites conformada por patrones y latifundistas (hacendados) continuaron teniendo poder, perjudicando a las amplias mayorías del campo. Durante este periodo en Huancané ocurrieron movimientos campesinos, que llegaron a remover las estructuras imperantes en la región y el país; a continuación, mencionamos los más importantes.

8.1 EL LEVANTAMIENTO CAMPESINO DE HUANCANÉ (1868 d.C.).

Juan Bustamante Dueñas, fue un insigne defensor de la justicia social, nació en la localidad de Vilque (Puno) en 1808 y murió en Pusi (Huancané) 1868, es conocido como el “mundo purikuj” por los diferentes viajes que realizó al extranjero; fue diputado, vivió de cerca momentos trascendentales de la historia del siglo XIX, como la batalla de Ayacucho y su significado con la independencia, el proceso de la Confederación Peruano Boliviana, estuvo en la batalla del 2 de mayo de 1866, se vinculó a varios personajes de esta época como el mariscal Castilla, Mariano Ignacio Prado, entre otros.

En 1866 el General Mariano Ignacio Prado que se había constituido en Presidente del Perú, introdujo varios impuestos para atender la deuda pública que había crecido demasiado, uno de ellos era la “contribución personal” que debían pagar todos los varones de 21 a 60 años, esta contribución afectaba directamente a la masa campesina, que por ese entonces se encontraba en miseria; el descontento de apodero en el campo, frente a lo cual los llamados indios huancaneños se levantaron en rebelión y pidieron la abolición de la contribución personal, la destitución de las autoridades abusivas y otras reivindicaciones.

El Gobierno envió tropas al mando del Coronel Caravedo, que ahogo en sangre y fuego la heroica rebelión. En el Congreso pidieron que se confine en las montañas de Carabaya a los insurrectos campesinos; pero se alzaron voces de oposición frente a la “ley del Terror” que se pretendía implementar en contra de los campesinos, una de estas voces fue la del diputado Juan Bustamante preclaro defensor de los oprimidos del Ande. La manera arbitraria en que se empezó a cobrar en octubre y noviembre de 1866 causo protestas y revueltas campesinas, principalmente en Huancané – Puno. El 15 de marzo de 1667 la Convención nacional abolió la “contribución personal” a fin de evitar más insurrecciones, Este año gracias al accionar de Juan Bustamante se fundó en Lima, la “Sociedad amiga de los indios”.

Consiente del drama que atravesaban las poblaciones indígenas. El 30 de diciembre de 1867, Bustamante tomo la ciudad de Puno con miles de sus tropas de campesinos, el 1 de enero de 1868 Bustamante y sus tropas se retiraron de Puno con dirección a Huancané ,Al día siguiente las tropas enviadas al mando del Coronel Recharte, sorprendieron a las fuerzas de Bustamante en el norte del Lago Titicaca, luego de un desigual y sangriento enfrentamiento, las tropas de Bustamante fueron derrotadas, muchos indios fueron ejecutados en el sitio, otros 120 prisioneros fueron llevados a Pusi y encerrados en forma apretujada en una pequeña cocina llena de hollín, luego de lo cual Recharte hizo sacudir el hollín del techo de la cocina , muriendo asfixiados 81 líderes campesinos, sobrevivieron 39 campesinos que al día siguiente fueron masacrados. El prisionero Juan Bustamante fue traído a la plaza, con su participación los cadáveres fueron colocados en la plaza, seguidamente fue colgado en un árbol y decapitado.

De esta manera termino la gesta que involucro a un hombre de nobles ideales que trabajo para redimir las injusticias y abusos que afectaba a las inmensas mayorías del campo; y junto a él, se apaciguo temporalmente el fuego y la rebeldía de un pueblo que despierta de tiempo en tiempo para luchar contra los abusos y las injusticias que se cometen contra ella.

A inicios del siglo XX, continuaban las injusticias y abusos que cometían los gamonales y terratenientes en contra de la población indígena, quienes amparándose en el poder establecido hacían trabajar a los indígenas bajo la modalidad de “mitaniis” para beneficio de los terratenientes; muchas veces afectaban las propiedades quitándoles terrenos; frente a estas injusticias nuevamente resurgió el espíritu rebelde, para protagonizar la revolución de Huancho - Lima.

8.2 LA REBELIÓN DE HUANCHO LIMA (1923 d.C.)

Una vez más Huancané fue escenario de un levantamiento de rebeldía contra las injusticias que sucedían en contra de las masas campesinas; en 1919 se conformó en la ciudad de Lima, durante el gobierno de Augusto B. Leguía, el Comité Central Pro Derecho indígena Tahuantinsuyano, cuya organización tuvo gran acogida, debido a las ideas innovadoras a favor de los trabajadores y campesinos que llegaron a América, como consecuencia de los efectos que ocasiono la Revolución Rusa de 1917 en Europa.

Por ese tiempo líderes campesinos huancaneños como Carlos Condori o “Condorena”, Mariano Pako, Antonio F. Luque, Pedro Cutipa, entre otros, se impregnaron de esas ideas innovadoras, cuyos postulados contemplaban la reivindicación de las masas de campesinos, que sobrevivían empobrecidos y explotados en el Perú; debido a las políticas impuestas por las elites gobernantes; algunos de estos líderes viajaron a Lima para entrevistarse con el Presidente Augusto B. Leguía, de paso aprovecharon para entrevistarse con el Amauta José Carlos Mariátegui, de cuya conversación salieron fortalecidos y convencidos de defender y revindicar los derechos que tenian los campesinos.

El principal líder de este movimiento fue Carlos Condorena nacido en “Tarhua Uta” –Huancané, trabajo en diferentes ocupaciones, fue agricultor, comerciante, además laboro como baja policía en Lima, donde ocupó el cargo de prosecretario general del Comité Pro Derecho Indígena del Tahuantinsuyo.

Los campesinos a su retorno de Lima, decidieron erigir a semejanza de la Capital, una nueva ciudad en el Altiplano, para restituir los principios del Tahuantinsuyo y gobernar adecuadamente los destinos de la gran masa trabajadora y campesina; el lugar elegido fue la comunidad de Huancho de la provincia de Huancané; donde con gran esmero trazaron el lugar que ocuparía la Plaza, el Palacio de Gobierno, la iglesia, la institución educativa, el establecimiento de salud, etc. A partir de ese momento se comunicó a los ayllus de Huancané que la nueva capital sería Huancho Lima.

De esta manera se gestó la sublevación de Huancho Lima, en contra de los abusos que cometían las autoridades y terratenientes de Huancané, en contra de los campesinos; desde Huancho salieron comisiones a comunicar sobre la insurrección que se había acordado; los insurreccionados que comprendían comunidades de Huancané, Vilquechico y otros lugares, pretendían tomar el pueblo de Huancané, para escarmentar a las autoridades que nunca habían hecho justicia a los campesinos.

Sólo las torrenciales lluvias que ocurrieron en diciembre de 1923, dificultaron la concretización de la toma de Huancané, las comunidades ubicadas en la margen derecha del rio Huancané, no podían atravesar el rio debido a que el cauce estaba totalmente colmado de agua.

Frente a esta situación las autoridades y vecinos de Huancané, preocupados y atemorizados se refugiaban en sus casas y la iglesia, solicitaron desesperadamente ayuda a Puno. Al enterarse en Puno de la difícil situación, declaran en emergencia Huancané y envían por el Lago Titicaca, el barco Inca, con un contingente de tropas bien armadas; las tropas desembarcan en el muelle de Vilquechico y a paso forzado se dirigen a Huancané, posteriormente se dirigen hacia el foco de la insurrección Huancho Lima, en el camino se encuentran con los campesinos, suscitándose enfrentamientos, los soldados haciendo uso de sus armas dispararon contra los campesinos, quienes se defendían con piedras pronunciando “wala” “wala”, al referirse a las balas que disparaban los soldados, muchos cayeron; las fuerzas represoras en Huancho Lima asesinaron, saquearon enseres y animales de los campesinos, e incendiaron las viviendas.

Varios líderes sucumbieron bajo las balas de la represión, otros fueron capturados, los demás huyeron; llegaron a salvarse Carlos Condorena, Mariano Pako, Antonio Luque, y algunos líderes. Este movimiento que sucedió a inicios del siglo XX, nuevamente saco a relucir el temperamento rebelde y ávido de justicia que caracteriza a los hombres y mujeres de Huancané. <>

LAS REBELION INDIGENA DE HUANCHO, HUANCANE 1923

 


viernes, 22 de septiembre de 2023

INTERESANTE EXPOSICION DE PINTURA


 

BOLUARTE EN NUEVA YORK

 DIO VERGÜENZA

Américo Zambrano

HILDEBRANDT EN SUS TRECE Nº 654, 22 SEP23

►Se equivocó Dina Boluarte si creyó que viajar a Nueva York le iba a hacer bien al gobierno fuj¡cerrónista que finge presidir. Ella y el país salieron con menos buena fama de la vanidosa aventura

El viaje de la pre­sidenta Dina Bo­luarte a la Asam­blea General de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, se convirtió en un auténtico papelón que ha colocado al país al borde del aisla­miento internacional, de acuerdo con tres especialis­tas entrevistados por este semanario.

Boluarte se dirigió a la 78a Asamblea General en un intento por lavarle la cara a su gobierno. Sin embargo, su presentación en el complejo de la ONU, las mentiras que profirió, la pobreza de su agenda, en comparación con la de otros jefes de Estado, y las protestas y abucheos que recibió durante su estadía en Nueva York aumentaron la preocupación de la comuni­dad internacional en relación con el Perú.

Al participar en el foro de la ONU, la convocatoria diplomática más grande del mundo, Boluarte buscaba re­vertir las duras críticas contra su administración y, de esta manera, obtener cierta legiti­midad a nivel internacional.

Chillico
Se trataba de una prueba de credibilidad importante para la mandataria, sobre todo luego de que la propia ONU y otros ocho países, en­tre ellos Estados Unidos y el Reino Unido, expresaran su preocupación por la decisión del Congreso de abrir inves­tigación sumaria contra los miembros de la Junta Nacio­nal de Justicia (JNJ) y lo que esta amenaza supone para la débil democracia en el Perú.

Boluarte tuvo la oportu­nidad de condenar el acoso político del Congreso contra la JNJ y de expresar, quizás, su voluntad para que las gra­ves violaciones a los derechos humanos ocurridas durante las protestas que marcaron el inicio de su gestión sean debidamente sancionadas. Pero no lo hizo.

En el corazón de las Na­ciones Unidas, y ante un auditorio conformado por los representantes de 193 Estados miembros, Boluar­te aseguró, sin un atisbo de duda, que “el Perú es un país respetuoso de la democracia, del Estado de derecho, de los derechos humanos y del de­recho internacional”.

Ese mismo día, mientras Boluarte pronunciaba su discurso en Nueva York, la Comisión de Justicia le dio los últimos toques al informe preliminar con el que apunta a cortarles la cabeza a los in­tegrantes del organismo en­cargado de nombrar a jueces y fiscales de todos los niveles, así como a las cabezas de los organismos electorales.

La exaliada de Pedro Cas­tillo señaló que asumió la presidencia, “con firmeza y valentía”, el 7 de diciembre del 2022 y dijo que enfrentó “un golpe de Estado en medio de una crisis política y social que hemos sabido superar en el marco de nuestra Consti­tución”.

En sus casi veinte minutos de alocución, Boluarte no dijo una sola palabra sobre las 67 muertes registradas durante las movilizaciones contra su gobierno, 49 de las cuales co­rresponden a civiles que -en su mayoría- recibieron dispa­ros de armas de fuego de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Tampoco mencionó que ella y el premier Alberto Otárola se encuentran investigados en la Fiscalía de la Nación por presuntos delitos de genocidio, homicidio calificado y le­siones graves en relación con este derramamiento de sangre.

Boluarte sostuvo, en cambio, que lidera un go­bierno que le “ha devuelto la estabilidad y esperanza a un país que busca su de­sarrollo económico con justicia social”. Y luego reiteró: “El Perú promueve la paz y para alcanzar esa paz es necesario aplicar la carta de las Naciones Uni­das en toda circunstancia”. “Por ello -continuó la pre­sidenta- reafirmamos y defendemos el principio del respeto a la sobera­nía, integridad territorial e independencia de todos”.

La semana pasada las embajadas de ocho países -Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Finlan­dia, México, Argentina, Australia y Canadá- se sumaron al pronuncia­miento del Sistema de las Naciones Unidas y emitieron un comunicado conjunto para defender la separación de poderes y la independencia de las insti­tuciones en el Perú.

Carlin
“En el marco del Día Internacional de la De­mocracia, apoyamos los principios fundamentales de la democracia, inclu­yendo una sociedad civil dinámica, la separación de poderes y la independen­cia de las instituciones”, señaló el pronunciamiento de los ocho países en un claro llamado de atención a la ofensiva del Congreso para capturar el sistema de justicia. “Reafirmamos nuestro compromiso de apoyar la democracia en el Perú y valoramos nuestra amistad duradera con el pueblo peruano”, finalizó el comunicado.

A su vez, organismos internacionales, como Human Rights Watch, la Comisión Internacional de Juristas, la Oficina en Washington para Asun­tos Latinoamericanos y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacio­nal rechazaron el ajusti­ciamiento parlamentario contra la JNJ.

No obstante, ante la ONU y como si viviera en una suerte de realidad paralela, Boluarte expresó, aparentemente satisfecha: “Agradezco el reconoci­miento de la comunidad internacional.  El, Perú están nuevamente en el escenario mundial”

Más adelante, en esa misma línea, exhortó a los inversionistas extranjeros a que apuesten por el Perú. “(El país los espera) con reglas de juego claras y transparentes, con estabilidad y seguridad jurídica, con una baja infla­ción, con sólidas reservas internacionales y con el úni­co objetivo de trabajar por el crecimiento sostenido de todos”, dijo. La presidenta recibiría apenas el aplauso de la comitiva peruana que la acompañaba en el auditorio de las Naciones Unidas.

Pero Boluarte mostraría su verdadero rostro luego de presentarse en la Asamblea General. Cuando la prensa le preguntó por su posición so­bre la investigación sumaria contra todos los integrantes de la JNJ, la presidenta ase­guró, con una sonrisa, que “nadie tiene corona”.

“Nadie está exento de que lo investiguen. Si a la presi­denta de la República la in­vestigan y a los ministros, entonces es correcto que nos investiguen”, dijo en su tra­balenguas habitual. Y luego añadió, para alegría de la ultraderecha que gobierna des­de el Congreso: “A veces, de las noticias que alguna prensa saca, la Fiscalía lo toma para abrir investigación (...) y es correcto que corra su curso dentro del debido proceso. ¿Alguien tiene que impedir eso? No. Nadie tiene corona. Entonces que se investigue, que se respete el debido proceso, que se llegue a la verdad y lo que tenga que resultar dentro del marco jurídico, eso es lo que respetamos”. Con estas declaraciones ofrecidas desde Nueva York, la presi­denta terminó por legitimar los abusos de la coalición mafiosa que busca terminar de capturar los poderes del Estado.

¿Logró la mandataria per­suadir a la comunidad inter­nacional y cumplir con el ob­jetivo por el cual se empeñó en viajar a la ONU? El inter­nacionalista Óscar Vidarte Arévalo señala que de ningu­na manera. “Decir que este es un gobierno comprometido con los derechos humanos, mientras que -al mismo tiem­po- no se impulsan sanciones contra los responsables de las muertes, es contradictorio. Lo mismo pasa con la democracia. Boluarte dice ser una presidenta que apoya la democracia. Pero, en paralelo vemos cómo se hace la vista gorda frente a ofensiva del Congreso. Del mismo modo, ella habla de un compromiso ante la ONU, pero cuestiona lo que este organismo dice. Hay mucha incoherencia”, explica Vidarte. “Hemos visto un discurso repetitivo, con poco contenido, que no creo que haya tenido impacto sobre la posición que ya asu­mieron ocho países”, resume.

El internacionalista Juan Velit Granda considera que los temas abordados por la presidenta en su discurso no coinciden con la realidad del país. “Nosotros no podemos tener un doble discurso. No se puede, por ejemplo, hablar de democracia en Venezuela, cuando todo el mundo sabe que hay una violación a los principios democráticos en ese país. Por eso, cuando se ha dicho que el Perú es un Es­tado de derecho, creo que esto no es correcto, sobre todo en este momento en que hay una crisis política por la decisión del Congreso de destituir a los miembros de la JNJ, repitien­do una serie de mecanismos que se dan en los gobiernos dictatoriales”, asegura Velit.

El internacionalista indica, además, que Boluarte nece­sitó incluir en su discurso a los fallecidos que dejaron las protestas contra su gobierno. “Los debió haber menciona­do, aunque sea de manera so­mera, porque eso nos hubiera dado la condición de un Esta­do de derecho. No podemos pedirles a los inversionistas extranjeros que vengan al Perú, si no somos un Estado de derecho”, apunta Velit.

Parid Kahhat, sociólogo y profesor de Relaciones In­ternacionales en la Academia Diplomática del Perú, sostie­ne que el discurso de la presi­denta -además de presentar flagrantes inconsistencias- estuvo plagado de mentiras. “Creo que las circunstancias no eran propicias para Dina Boluarte”, asegura Kahhat. “Ella tenía una carga pesa­da: 49 muertes a manos del Estado. Además, el Congreso, con la anuencia de la presi­denta, estaba acabando con la división de poderes en el Perú. Y, por si fuera poco, los parlamentarios hicieron todo lo posible para hacer difícil el viaje: mociones para retirarse de la Convención Interamericana de Derechos Humanos, moción para expulsar del Perú al representante de las Naciones Unidas, mociones para recusar el pronuncia­miento de ocho embajadas. El viaje fue anodino”, subraya.

La agenda de Nueva York, si se destacó por algo, fue por revelar lo sola que está Boluarte en el contexto internacional, según Kahhat. “Hasta un presidente saliente y sumamente impopular, como Guillermo Lasso, tuvo una agenda más recargada que Boluarte”, dice.

El martes último la pre­sidenta estuvo con el presi­dente de Paraguay, Santiago Peña, y también con el secre­tario ejecutivo de la Comisión Económica para América La­tina y el Caribe (Cepal), José Salazar-Xirinachs. Al día siguiente, de igual manera, tuvo un breve encuentro con el vicepresidente de la República Popular China, Han Zheng.

Por lo demás, Boluarte mantuvo encuentros oca­sionales con algunas perso­nalidades, como el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y los presidentes de Ecuador, Guillermo Lasso; Bulgaria, Mariya Gabriel, y Hungría, Katalin Novák. La mandataria sólo pudo concre­tar una reunión bilateral de alto nivel con su par chileno Gabriel Boric.

La Presidencia de la República, a través de sus redes sociales, aseguró que Boluarte se había reunido con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, con quien supuestamente había abordado “temas relacionados con la cooperación entre ambos países y el apoyo que Perú recibe de su nación”. Pero esta versión palaciega era una farsa.

En la agenda de la Casa Blanca no apareció ningún encuentro bilateral entre Biden y Boluarte. El único presidente latinoamerica­no con el que Biden tuvo una cita oficial fue con el de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva. Biden sólo había acep­tado tomarse una foto con Boluarte, como lo hizo con los representantes de otros países, durante la recepción que el gobierno norteameri­cano ofreció a los asistentes a la Asamblea General en el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York.

“La pobreza de la agenda fue flagrante”, asegura el in­ternacionalista Juan Velit. Para Óscar Vidarte, el ‘limita­do” relacionamiento interna­cional de la presidenta “es el resultado de la preocupación que existe en la comunidad internacional respecto de este gobierno”.

Farid Kahhat coincide con estas apreciaciones y añade otro aspecto revelador: “Nada de que Dina Boluarte dijo o hizo en Nueva York tuvo eco en la prensa internacional. Los medios más importantes destacaron los comentarios de Biden sobre Ucrania, el discurso de (Gustavo) Petro, entre otros. Pero sobre Bo­luarte, nada”, sostiene.

Lo que la presidenta sí des­pertó en Nueva York fue la ira de la gente. Las declaraciones que ofreció durante su primer discurso ante el organismo internacional -donde dijo que el 99 % de los peruanos tiene un seguro médico o que el Perú es un país que goza de estabilidad y seguridad jurídi­ca- enfurecieron a un grupo de peruanos que la esperaron en los exteriores de la sede de la ONU para manifestar su rechazo contra un gobierno que se asemeja cada vez más a una dictadura.

Posteriormente, durante su participación en el foro de inversiones de la Alianza del Pacífico, Boluarte tuvo que interrumpir su discurso cuando dos ciudadanos alzaron la voz para gritarle “Dina, asesina”, frente a un reducido grupo de empresarios de México, Colombia y Chile.

“Los peruanos en el exte­rior condenamos su gobier­no asesino”, le gritó uno de los manifestantes. Ante el asombro de los asistentes, la presidenta cogió el micró­fono y dijo: “Buenas noches, estamos escuchando una vez más una narrativa falsa que un grupo interesado desde Perú moviliza a gente paga­da para que haga este tipo de shows. Creo que la Alianza del Pacífico está por encima de esta situación”, aseguró.

Más adelante, visiblemen­te nerviosa, repitió el mismo discurso que ofreció en Pichanaqui, Junín, cuando dijo que los manifestantes se habían matado entre ellos mismos. “Soportamos casi 500 manifestaciones, todas ellas violentas, con tomas de ae­ropuerto (...) Ellos quisieron capturar cinco aeropuertos, pretendiendo asfixiar al pue­blo peruano. Incendiaron ofi­cinas del Ministerio Público, Poder Judicial y comisarías en diversas regiones (...) Toma­ron kilómetros de carretera impidiendo que los alimentos llegaran al Perú”, manifestó Boluarte, justificando con ello la represión que dejó 49 civiles muertos.

La desaprobación de Bo­luarte sobrepasa el 80 % a ni­vel nacional, según recientes encuestas. Quizás esto expli­que en parte el respaldo que la presidenta le ha dado al linchamiento político del Congreso contra la JNJ: Dina Boluarte necesita de la coali­ción que maneja las riendas del Parlamento para mante­nerse en el poder el tiempo que sea necesario.

“Creo que la situación po­lítica en el Perú tiende a agra­varse. Tiende a caminar hacia un mayor nivel de autorita­rismo, poco respeto hacia las instituciones y a la separación de poderes”, opina el inter­nacionalista Óscar Vidarte. “Si el gobierno de Boluarte creía que ya había pasado el sofocón de las protestas, nuevamente vemos otro so­focón, lo cual denota que la comunidad internacional ve con cada vez mayor preocupa­ción al régimen de Boluarte”, asegura el experto.

Para Farid Kahhat el via­je de Dina Boluarte a Nueva York no ha cambiado la mala imagen internacional del go­bierno, sino que la ha agrava­do. “Tenemos el informe de la CIDH sobre violaciones a los derechos humanos, el pro­nunciamiento sobre la división de poderes, el comunicado de ocho países, todos en la misma dirección. Los indicios està allí para quien quiera verlos”, sostiene el especialista. <>

miércoles, 20 de septiembre de 2023

GENTE PUNEÑA POR FOTOGRAFOS PUNEÑOS

 

Mateo Candia


Juan José Choquehuanca

Max Nina

Carlo Pucchi


Bengi Prisma

EL HÁBITAT ALTIPLANICO

                                                                                                    Tomado de Arq. Ramón Gutiérrez y otros. 

                                                                                             ARQUITECTURA DEL ALTIPLANO PERUANO. 

                                                                                       Ed. Univ. Nacional de Nordeste, Argentina, 1978


La meseta del Titicaca está limitada por dos nudos montañosos de los Andes del Sur: el de Porco y el del Cuzco (Vilcanota). En el primero los macizos de montañas se bifurcan hacia Carabaya y hacia Arequipa ciñendo la meseta que se conforma como un círculo, al decir de Humboldt. (2)

Las crónicas la definen como "tierra llana" con la "misma altura eminencial desde Potosí a los altos del Vilcanota a treinta leguas del Cuzco y así padece la misma destemplanza".(3)

La meseta andina está conformada por las "dilatadas tierras brunas y castañas con bloques de rocas diseminadas en la puna y cordones de colinas onduladas" que le dan un cierto movimiento a un paisaje de estepas de por sí desolado: (4)

El suelo cubierto de pedregal o de los pajonales de "ichu" que cubren de tolares buena parte del territorio, alternando con inesperados y hermosas lagunas. El colorido duro varía en la estación de las lluvias que tienen importancia decisiva en la vida y economía de la región. De mayo a setiembre se localiza la temporada de "seca" mientras que de octubre a mayo se producen las lluvias.

Justamente en los albores de la conquista española, en 1539, el Collao sufrió una "grande penuria de bastimentos y granos" pues "el cielo escasea sus lluvias".(5)

El ciclo de seca y lluvia, así como el rigor climático del Collao configuran rasgos esenciales de su hábitat. La temperatura media está localizada entre 0° y 7°, la máxima entre 15° y 22°y la mínima entre 9° y 25° bajo cero. Pero es esencial considerar la "fuerte oscilación térmica entre sol sombra, el día y la noche así como la intensa radiación solar y los desequilibrios que introducen los cambios climáticos". (6)

La altura de la meseta que abarca en su zona de puna entre los 3700 y los 4800 metros sobre el nivel del mar, origina los problemas de enrarecimiento del aire y la falta de oxigenación que afecta a las condiciones y modos de vida.

El área montañosa de Carabaya culmina en La Raya (4.581m) que forma el límite natural de la meseta desde donde se prolongan al Collao cumbres más bajas de las que surgen los arroyos que van a los ríos del lago Titicaca y se forman los pasos que permiten el acceso a Arequipa y Moquegua por encima de los 4500 mts.

Sobre la base de sus grandes ríos que desaguan en el Titicaca o Ramis, el Ilave, y el Coata se conforma un sistema que abarca en total 25 ríos diversos con cuatro cuencas bien definidas. El Desaguadero es el efluente del Titicaca y las aguas salen de él raudamente vertiéndose en los llanos de Bolivia. Otro conjunto de riachos se halla en la zona de Sandía y Carabaya y fueron estudiados por Raimondi. (7)

El lago Titicaca (conocido durante la colonia como laguna de Chucuito) es el más alto del mundo y tiene una extensión de 8300 kilómetros cuadrados y su altura oscila alrededor de los 3914 metros sobre el nivel del mar. (8)

Su superficie seguramente debió variar y ello ha tenido importancia indudable para los patrones de asentamiento humano en las márgenes del lago. (9)

Cerca de medio centenar de islas e islotes constituyen la base física del hábitat de los uros y uroquillas, grupos de pescadores que han montado también sorprendentes islas artificiales. (10)



Los contornos del lago con las penínsulas de Capachica y Chucuito ofrecen un paisaje inolvidable que contrasta con la agreste meseta que Cerruto viera como "el arenal y la piedra bajo un cielo sellado. Un mundo exánime y maldito, la tristeza hecha tierra, leguas y leguas de extensión árida en la que no crecen otras plantas que la paja brava y el silencio".

Así el altiplano del Collao nos presenta dos zonas bien nítidas: la puna y la costanera del lago. La primera sometida a las inclemencias del tiempo, de población disgregada y dispersa y dedicada fundamentalmente a la ganadería. La costanera del lago es una franja plana donde se concentra la población que se dedica a la agricultura. "El lago es la fuente de vida". (11)

La puna "tierra sin árboles" ve crecer raros ejemplares al abrigo de cerros y quebradas o en las plazas de los pueblos.

Los silvestres queñuales y los tolares proveen la escasa leña que se usa; la madera para construcciones debía traerse de Larecaja en Bolivia.

Además del ichu que cubre la zona de puna, en el área cercana a la laguna de Arapa y otros sectores se encuentra la "champa", especie de vegetal macizo formado por raíces y tallos de plantas rastreras que forman una suerte de panes de césped con los cuales se fabrican las viviendas conocidas como "putucos". (12)

En torno a las lagunas se forman también matorrales de totora y juncos que son utilizados tanto en las viviendas de los uros cuanto en las bóvedas de "quincha" que se difundieron en la segunda mitad del siglo XVII.

El conjunto de lagunas que conforman las zonas cercanas del lago también es importante, destacándose sin duda la laguna de Arapa a 3854 metros sobre el nivel del mar y con una gran extensión. También hay conjuntos de lagunas en Asillo, en Lampa y en Juliaca además de otras de importancia en la zona de Carabaya. (13)

En la faja costera del Titicaca se localizan predominantemente las actividades agrícolas y aún pueden verse en lomadas y cerros vestigios de antiguos andenes. Las plantaciones de papa, quinua, oca, predominan en el conjunto.

Sin embargo, la actividad relevante de la meseta es la ganadería e inclusive el lago, lagunas y riachos aledaños favorecen su desarrollo. Se formaron para ello muchos "bofedales artificiales” o ciénagas que transformaron la vegetación de gramíneas en juncos cuyas hojas carnosas son buen forraje como el llacho" con alto tenor de proteínas, equiparables a la alfalfa. El ganado la busca instintivamente y por esa “causa la economía del antiguo pastor de alpacas y llamas se orientó a la formación artificial de grandes bofedales". (14)

Las llamas, vicuñas y alpacas, además del guanaco -prácticamente extinguido en la zona-, constituían el sector básico de la economía pastoril del Collao, conocidas en la dominación hispánica como "ovejas de la tierra" a diferencia de las "ovejas de Castilla" que introdujeron y fomentaron los españoles.

De esta forma un paisaje hostil ha logrado ser el hábitat del hombre que buscó un equilibrio en sus elementos adversos y lo transformó culturalmente. Si la grandeza del mundo geológico es arrolladora, no es menos cierto que el hombre desarrolló una enorme fortaleza espiritual y su capacidad creadora para domeñar esta "gravitación telúrica".

"Quien pisa la tierra del altiplano, está hollando historia acumulada, polvo de siglos, mas no cenizas de edades, ni historia yerta". (15)

 

REFERENCIAS

 

2.     HUMBOLDT, Alejandro Von - Sitios de las Cordilleras y monumentos de los pueblos indígenas de América - Imprenta de Gaspar - Madrid - 1878.

3.   MENDOZA, Diego de - Crónicas de la Provincia de San Antonio de los Charcas – Madrid 1664.

4. CASTRO BARROS, Leónidas - Paisaje natural y cultural del Perú - Ed. Universo – Lima 1971.

5) MENDIBURU, Manuel - Apuntes Históricos del Perú - Noticias cronológicas del Cuzco. Imprenta del Estado ~ Lima - 1902.

6) PULGAR VIDAL, Javier - Geografía del Perú - Las ocho regiones naturales del Perú - Ed. Universo Lima - 1974.

7)       RAIMONDI, António. Notas de viaje para su obra El Perú. Lima -Imprenta Torres Aguirre- 1942 -1945 ” 3 Tomos.

8)       CANO, Washington - El lago Titicaca. El más alto navegable del mundo - Ed. Moreno – La Plata - S/F.

9)       KIRBUS, Federico B. - Enigmas, misterios y secretos de América - Edit. La Barca Gráfica - Buenos Aires - 1976.

Kirbus narra el descubrimiento de muros sumergidos en la costa del lago Titicaca cerca del Puerto Acosta que evidencian las modificaciones del contorno del mismo y formula la hipótesis de un cataclismo en el altiplano al crecer el lago y destruir comunidades densamente pobladas.

10)      CORTAZAR, Pedro Felipe - Documental del Perú - Puno -Tomo XXI- Lima 1972.

11)      LLANQUE CHANA, Domingo - La Iglesia y el pueblo aymara - Facultad de Teología Pontificia - Lima - 1971.

12)      SACRISTE, Eduardo - Qué es la casa. Editorial Columba - Buenos Aires - 1968.

13)      ROMERO, Emilio - Monografía del Departamento de Puno- Imp. Torres Aguirre - Lima - 1928.

14) PULGAR VIDAL, Javier - Geografía del Perú - op. cit.

15) HOSMAN, Elena - Ambiente de altiplano - Ed. Peuser - Buenos Aires - 19^4 -Introducción de Oscar Cerruto.


martes, 19 de septiembre de 2023

ALGUNOS VOCABLOS EN USO EN EL ANTIGUO PERU

                                                           (Tomado de un libro sobre la obra de Cristóbal de Molina, “El Cusqueño”)

Ayllo, o Villca:

“Linage, generación o familia” (Santo Tomás 1560); ayllu  “tribu, genealo­gía, casa, familia” (Anónimo 1586). Aparece recogida en el Diccionario de la Academia desde 1927 con dos significados: “boleadoras con bolas de cobre, usadas por los indios del Perú” (acepción que desaparecerá en la edición de 1984, reaparecerá en la de 1989 y se eliminará definitivamente en 1992), y “concejo o parcialidad de indios que viven en el régimen de comunidad de tierras”. A partir de 1983 figura con acento en la “i” (aíllo) y se precisa que los componentes de la comunidad son generalmente de un linaje. En las ediciones de 1984 y 1992 se le atribuye origen aimara a esta voz.

Vilca no tiene entrada propia en el Diccionario Quechua de Santo Tomas, en el que parece como sinónimo de ayllo, pero si en el Anónimo (1586): villca, ídolo. En el diccionario de aimara de Bertonio tiene dos entradas: villca (1): el sol como dezian antiguamente y ahora dizen “inti”. (2): “adoratorio dedicado al sol u otros ydolos”. Friederice comenta que la mejor definición es la de Cobo : “ Con dos nombres llamaban estos indios a sus dioses, que son: Vilca el uno y el otro Guaca

Mitmas.

En los primeros diccionarios de quechua: “Mithmay o mithima: forastero o estrangero que está de asiento” (Santo Tomás 1560); “Mitmac. Advenedizo, avezindado en algún lugar” (Anónimo 1586 y González Holguín 1608). Mitimaes es la forma adoptada por la literatura historiográfica moderna y su acepción más generalizada es la de “colonos”.

Curaca

 “Señor principal de los vasallos (Sto Domingo 1560). “cacique, señor, hermano mayor” (Anónimo 1586) Incorporada al Diccionario de la Academia en 1899 como “cacique, potentado, gobernador, aunque restringido su uso al Perú.

Huaca

Guaca El Brujo
La definición en los primeros diccionarios de quechua: “Guaca -Templo de ydolos, o el mismo ydolo” (Santo Tomás 1560); “Huaca. idolo adoratorio o qualquier cosa señalada por la naturaleza” (Anónimo 1586); “Huacca: Ydolos figurillas de hombres y animales que trayan consigo” (González Holguín 1608).

Figura en el Diccionario de la Academia desde 1899 con la siguiente acepción: “Huaca. (Voz americana). Sepulcro de los antiguos indios del Perú y de otros pueblos de América”. A partir de 1925 se precisa que es voz quechua y se remite a “guaca”, manteniéndose hasta la actualidad la acepción de sepulcro con algunos detalles añadidos como el de los objetos de valor que se encontraban en su interior.

Chacra.

“Huerta, campo de riego labrado y sembrado”. Voz quechua. “Chacra” en 1540, lo usa Fernández de Oviedo, con referencia a la expedición de Orellana. En los cro­nistas del siglo XVI predomina la forma con anaptixis chácara. Es de las pocas voces quechuas que se han extendido hasta Costa Rica, Guatemala y El Salvador; también al Brasil, y es gene­ral en América del Sur (DECH). Está en Santo Tomás (1560): “chacara: heredad, lugar de labor” y aparece recogida en el Diccionario de la Academia en 1729 con el significado de “vivienda rústica que usan los indios en el campo” y como “alquería” o granja a partir de 1925.

Patata,

Del quechua papa. Por primera vez Andagoya 1540 con referencia al Valle del Cauca (sur de Colombia) dice: “los mantenimientos de aquellas provincias son maíz y unas raíces que allí llaman papas, que son como una castaña de hechura de una nuez” (Cfr. Friederici). Desde los años de 1550 abundan las menciones referentes al Perú y ya aparece en el Lexicón de Santo Tomás (1560) definida como “cierto manjar de indios”. En el Anónimo (1586) se explica un poco más el significado: “ciertas rayzes de comer, que sirve de pan como turmas de tierra”. Hoy sigue empleándose papa como nombre general de la patata en toda la América española y en Canarias, y con carácter vulgar en Andalucía y en algún punto de Murcia y Extremadura. Hasta el siglo XVM la patata fue vegetal muy poco conocido en España (como revela la vaga y extraña definición del Diccionario de Autoridades (1737): “ciertas raíces que se crian debaxo de la tierra, sin hojas y sin tallo, pardas de por fuera y blancas por de dentro. Es comida insípida. Lat. Radix quedam. José de Acosta Historia Natural y Moral de las Indias. lib. 4, cap. 17. “…En cuyo lugar (del pan de trigo) usan los Indios otro género de raíces, que llaman Papas. [...]”), y hasta entonces no se le dio otro nombre que papa. Con la mayor extensión de su cultivo y consumo coincidió el cambio de papa en patata, debido a una confusión de papa con batata. La nueva forma figura ya en Quevedo y en Pragmática de 1680, con el sentido de ‘batata’ .

Coca.

Del quechua kuka, que a su vez quizás proceda del aimara. Mención inicial la hace en 1550, Fer­nández de Oviedo. No aparece en los diccionarios de quechua de Santo Domingo, ni en el Anónimo, ni en el de González Holguín, pero sí en el Vocabulario de la lengua aymara (1612) de Ludovico Bertonio: “Coca: Hoja de vn árbol assi llamado que los indios mascan”. Incluida en el Diccionario de la Academia desde 1780.

Llipta

Cenizas de la quinoa o cal viva, que mascan los indios con la coca. (Matienzo 1570): “traen la coca y con ella ciertos polvos que llaman llipta, hecho de ciertos huesos molidos” (Cfr. Friederici). En el Anónimo de 1586 figura así: “llipta. Salsa con que se come la coca”.

Maíz.

Tomado de mahís, nombre que le daban los tainos a la isla de Haití. Por primera vez maiz en el diario de Colón (1500). Lo menciona en latín Mártir de Anglería en 1493. Las Casas atestigua categóricamente que es palabra de La Española y así, tanto él como Fernández de Oviedo escriben mahiz. Resulta muy curioso su tratamiento en el Lexicón (1560) de Domingo de Santo Tomás, que la incluye en la parte castellana ofreciendo su traducción al quechua: “mayz, trigo de los indios, Sara” y en la parte quechua define sara como “trigo, o mayz”; y qui­zás más sorprendente aún es el tratamiento de Covarrubias, que la recoge en su Tesoro de la lengua castellana o española (1611), pero no reconoce el origen de esta planta indígena ameri­cana: “Maíz. Una suerte de panizo que hace unas mazorcas, y en ellas unos granos amarillos o rojos, tamaños como garbanzos, de los cuales molidos hace pan la ínfima gente. Plinio le llama milium indicum Verás a Dioscórides, lib. 2, capite 88”.

Chicha.

”Bebida alcohólica usada en América y resultante de la fermentación del maíz, y de otros granos y frutos, en agua azucarada. Es palabra panamericana, aunque localmente se han empleado otros vocablos (p. ej. azua en el Perú). Parece ser voz de los indios Cunas de Panamá. Aparece recogida en el Diccionario de la Academia desde 1729.

Icho

“Ychu, yerba o eno para las bestias” (Sto. Domingo 1560). Incluido en el Diccionario de la Academia en 1925 asi: “icho, planta de la familia de las gramíneas, espontanea en los páramos de la Cordillera de los Andes”





Mazamorra

“Especie de gachas que se preparaban con los desperdicios de galleta”, antigua voz común a todos los romances mediterráneos, de origen incierto; quizá alte­ración del árabe baqsamát “‘galleta de barco”. Alude Fernández de Oviedo en1535. Como tan­tos términos marinos, el uso de este vocablo se popularizó y generalizó en América. El Diccionario de la Academia recoge desde 1822 como primera acepción de mazamorra: “cier­ta vianda o comida compuesta de harina de maíz y con azúcar o miel, semejante a las poleadas, de que se usa mucho en el reino del Perú, especialmente para el mantenimiento de la gente pobre”.

Condor.

“Quebrantahuesos, ave” (Santo Tomás 1560); cuntur. “Buytre’ (Anónimo 1586). Cieza de León 1554: “Aves muy hediondas, a quien llaman auras, manteniéndose de comer cosas muertas y otras bascosidades. Del linaje destas hay unos cóndores grandísimos, que casi parecen grifos” (Cfr. Friederici). No figura en el Diccionario de la Academia hasta 1869.

Guacamayo.

“Especie de papagayo americano de gran tamaño”. Voz del arauaco de las Pequeñas Antillas en Bartolomé de las Casas, con referencia al 2o viaje de Colón (1493); en 1535 Fernández de Oviedo lo alude. El vocablo, difundido por los españoles, arraigó en toda América.

Chuspa o Gualpe o Guayaqa

Bolsa o zurrón (Santo Tomas 1560), “Chuspa, bolsa de hombre que la traen al cuello (anónimo 1586) La Academia incluyó en su Diccionario en 1914 esta palabra como bolsa o morral y según el Diccionario de Americanismos de Morínigo se ha extendido su uso hasta Centroamérica. <>