martes, 19 de septiembre de 2023

ALGUNOS VOCABLOS EN USO EN EL ANTIGUO PERU

                                                           (Tomado de un libro sobre la obra de Cristóbal de Molina, “El Cusqueño”)

Ayllo, o Villca:

“Linage, generación o familia” (Santo Tomás 1560); ayllu  “tribu, genealo­gía, casa, familia” (Anónimo 1586). Aparece recogida en el Diccionario de la Academia desde 1927 con dos significados: “boleadoras con bolas de cobre, usadas por los indios del Perú” (acepción que desaparecerá en la edición de 1984, reaparecerá en la de 1989 y se eliminará definitivamente en 1992), y “concejo o parcialidad de indios que viven en el régimen de comunidad de tierras”. A partir de 1983 figura con acento en la “i” (aíllo) y se precisa que los componentes de la comunidad son generalmente de un linaje. En las ediciones de 1984 y 1992 se le atribuye origen aimara a esta voz.

Vilca no tiene entrada propia en el Diccionario Quechua de Santo Tomas, en el que parece como sinónimo de ayllo, pero si en el Anónimo (1586): villca, ídolo. En el diccionario de aimara de Bertonio tiene dos entradas: villca (1): el sol como dezian antiguamente y ahora dizen “inti”. (2): “adoratorio dedicado al sol u otros ydolos”. Friederice comenta que la mejor definición es la de Cobo : “ Con dos nombres llamaban estos indios a sus dioses, que son: Vilca el uno y el otro Guaca

Mitmas.

En los primeros diccionarios de quechua: “Mithmay o mithima: forastero o estrangero que está de asiento” (Santo Tomás 1560); “Mitmac. Advenedizo, avezindado en algún lugar” (Anónimo 1586 y González Holguín 1608). Mitimaes es la forma adoptada por la literatura historiográfica moderna y su acepción más generalizada es la de “colonos”.

Curaca

 “Señor principal de los vasallos (Sto Domingo 1560). “cacique, señor, hermano mayor” (Anónimo 1586) Incorporada al Diccionario de la Academia en 1899 como “cacique, potentado, gobernador, aunque restringido su uso al Perú.

Huaca

Guaca El Brujo
La definición en los primeros diccionarios de quechua: “Guaca -Templo de ydolos, o el mismo ydolo” (Santo Tomás 1560); “Huaca. idolo adoratorio o qualquier cosa señalada por la naturaleza” (Anónimo 1586); “Huacca: Ydolos figurillas de hombres y animales que trayan consigo” (González Holguín 1608).

Figura en el Diccionario de la Academia desde 1899 con la siguiente acepción: “Huaca. (Voz americana). Sepulcro de los antiguos indios del Perú y de otros pueblos de América”. A partir de 1925 se precisa que es voz quechua y se remite a “guaca”, manteniéndose hasta la actualidad la acepción de sepulcro con algunos detalles añadidos como el de los objetos de valor que se encontraban en su interior.

Chacra.

“Huerta, campo de riego labrado y sembrado”. Voz quechua. “Chacra” en 1540, lo usa Fernández de Oviedo, con referencia a la expedición de Orellana. En los cro­nistas del siglo XVI predomina la forma con anaptixis chácara. Es de las pocas voces quechuas que se han extendido hasta Costa Rica, Guatemala y El Salvador; también al Brasil, y es gene­ral en América del Sur (DECH). Está en Santo Tomás (1560): “chacara: heredad, lugar de labor” y aparece recogida en el Diccionario de la Academia en 1729 con el significado de “vivienda rústica que usan los indios en el campo” y como “alquería” o granja a partir de 1925.

Patata,

Del quechua papa. Por primera vez Andagoya 1540 con referencia al Valle del Cauca (sur de Colombia) dice: “los mantenimientos de aquellas provincias son maíz y unas raíces que allí llaman papas, que son como una castaña de hechura de una nuez” (Cfr. Friederici). Desde los años de 1550 abundan las menciones referentes al Perú y ya aparece en el Lexicón de Santo Tomás (1560) definida como “cierto manjar de indios”. En el Anónimo (1586) se explica un poco más el significado: “ciertas rayzes de comer, que sirve de pan como turmas de tierra”. Hoy sigue empleándose papa como nombre general de la patata en toda la América española y en Canarias, y con carácter vulgar en Andalucía y en algún punto de Murcia y Extremadura. Hasta el siglo XVM la patata fue vegetal muy poco conocido en España (como revela la vaga y extraña definición del Diccionario de Autoridades (1737): “ciertas raíces que se crian debaxo de la tierra, sin hojas y sin tallo, pardas de por fuera y blancas por de dentro. Es comida insípida. Lat. Radix quedam. José de Acosta Historia Natural y Moral de las Indias. lib. 4, cap. 17. “…En cuyo lugar (del pan de trigo) usan los Indios otro género de raíces, que llaman Papas. [...]”), y hasta entonces no se le dio otro nombre que papa. Con la mayor extensión de su cultivo y consumo coincidió el cambio de papa en patata, debido a una confusión de papa con batata. La nueva forma figura ya en Quevedo y en Pragmática de 1680, con el sentido de ‘batata’ .

Coca.

Del quechua kuka, que a su vez quizás proceda del aimara. Mención inicial la hace en 1550, Fer­nández de Oviedo. No aparece en los diccionarios de quechua de Santo Domingo, ni en el Anónimo, ni en el de González Holguín, pero sí en el Vocabulario de la lengua aymara (1612) de Ludovico Bertonio: “Coca: Hoja de vn árbol assi llamado que los indios mascan”. Incluida en el Diccionario de la Academia desde 1780.

Llipta

Cenizas de la quinoa o cal viva, que mascan los indios con la coca. (Matienzo 1570): “traen la coca y con ella ciertos polvos que llaman llipta, hecho de ciertos huesos molidos” (Cfr. Friederici). En el Anónimo de 1586 figura así: “llipta. Salsa con que se come la coca”.

Maíz.

Tomado de mahís, nombre que le daban los tainos a la isla de Haití. Por primera vez maiz en el diario de Colón (1500). Lo menciona en latín Mártir de Anglería en 1493. Las Casas atestigua categóricamente que es palabra de La Española y así, tanto él como Fernández de Oviedo escriben mahiz. Resulta muy curioso su tratamiento en el Lexicón (1560) de Domingo de Santo Tomás, que la incluye en la parte castellana ofreciendo su traducción al quechua: “mayz, trigo de los indios, Sara” y en la parte quechua define sara como “trigo, o mayz”; y qui­zás más sorprendente aún es el tratamiento de Covarrubias, que la recoge en su Tesoro de la lengua castellana o española (1611), pero no reconoce el origen de esta planta indígena ameri­cana: “Maíz. Una suerte de panizo que hace unas mazorcas, y en ellas unos granos amarillos o rojos, tamaños como garbanzos, de los cuales molidos hace pan la ínfima gente. Plinio le llama milium indicum Verás a Dioscórides, lib. 2, capite 88”.

Chicha.

”Bebida alcohólica usada en América y resultante de la fermentación del maíz, y de otros granos y frutos, en agua azucarada. Es palabra panamericana, aunque localmente se han empleado otros vocablos (p. ej. azua en el Perú). Parece ser voz de los indios Cunas de Panamá. Aparece recogida en el Diccionario de la Academia desde 1729.

Icho

“Ychu, yerba o eno para las bestias” (Sto. Domingo 1560). Incluido en el Diccionario de la Academia en 1925 asi: “icho, planta de la familia de las gramíneas, espontanea en los páramos de la Cordillera de los Andes”





Mazamorra

“Especie de gachas que se preparaban con los desperdicios de galleta”, antigua voz común a todos los romances mediterráneos, de origen incierto; quizá alte­ración del árabe baqsamát “‘galleta de barco”. Alude Fernández de Oviedo en1535. Como tan­tos términos marinos, el uso de este vocablo se popularizó y generalizó en América. El Diccionario de la Academia recoge desde 1822 como primera acepción de mazamorra: “cier­ta vianda o comida compuesta de harina de maíz y con azúcar o miel, semejante a las poleadas, de que se usa mucho en el reino del Perú, especialmente para el mantenimiento de la gente pobre”.

Condor.

“Quebrantahuesos, ave” (Santo Tomás 1560); cuntur. “Buytre’ (Anónimo 1586). Cieza de León 1554: “Aves muy hediondas, a quien llaman auras, manteniéndose de comer cosas muertas y otras bascosidades. Del linaje destas hay unos cóndores grandísimos, que casi parecen grifos” (Cfr. Friederici). No figura en el Diccionario de la Academia hasta 1869.

Guacamayo.

“Especie de papagayo americano de gran tamaño”. Voz del arauaco de las Pequeñas Antillas en Bartolomé de las Casas, con referencia al 2o viaje de Colón (1493); en 1535 Fernández de Oviedo lo alude. El vocablo, difundido por los españoles, arraigó en toda América.

Chuspa o Gualpe o Guayaqa

Bolsa o zurrón (Santo Tomas 1560), “Chuspa, bolsa de hombre que la traen al cuello (anónimo 1586) La Academia incluyó en su Diccionario en 1914 esta palabra como bolsa o morral y según el Diccionario de Americanismos de Morínigo se ha extendido su uso hasta Centroamérica. <>


No hay comentarios:

Publicar un comentario