MAURO CASTILLO GAMARRA:
REFERENTE DE LA PINTURA NACIONAL
Escriben: Walter Paz Quispe Santos/Mauro Eloy Sucapuca Cutipa
LOS ANDES 14JUL19

Nacido en Putina en
1946, desde muy joven migró a la ciudad del Misti y desde allí, en el centro de
estudios anteriormente mencionado, perfeccionó la acuarela y el óleo y en plena
década del 60 afirmó las nuevas perspectivas por donde debía de transitar el
género. Su contribución más importante se debe en el desarrollo del paisaje,
pero no ese paisaje de naturaleza muerta sino aquella llena de vida, en pleno
esplendor, con una composición lleno de detalles logrados con maestría,
equilibrio, armonía y de contrastes fuertes. Esa virtud tuvo excelentes
continuadores en el oficio; en distintas escuelas de arte del país no se puede
explicar la acuarela actual sin considerar sus aportes, la génesis de esta
forma de representación le debe mucho a él, su singularidad, el estilo propio,
su prominencia e influencia. Hay artistas que han intentado diferenciarse de
él, pero no lo han logrado; al contrario, fueron absorbidos por sus colores
![]() |
Acuarela que Mauro Castillo pintó en casa del director de este blog hace 30 años, cuyo nombre aparece en la lliklla |
Son tantas veces que
hemos escuchado el nombre de Mauro Castillo Gamarra obteniendo premios
nacionales e internacionales como la de Michell, ICPNA, Alianza Francesa y
otros, que han hecho de él una presencia permanente de los momentos más
memorables de nuestra cultura contemporánea. Sus aportes y enseñanzas directas
e indirectas, siempre llenas de vitalidad, grandeza y permanente renovación,
son indispensables; muestra de ello es que en estos días viene exponiendo en la
ciudad de Arequipa sus cuadros en “Luces del Sur”, despertando el vivo interés
de los que aprecian sus trabajos de allende y aquende.
No hay comentarios:
Publicar un comentario