lunes, 26 de mayo de 2025

EMPEZÒ CARRERA POLITCA ELECTORAL CON NUEVAS FIGURAS

 BIEN, VICENTE ALANOCA

PRESIDENTE

Eland Vera

Tomado de FACEBOOK

Largo será el camino. Y efectivamente se trata de una novedad, un acontecimiento inédito en la historia republicana. Un candidato auténticamente indígena, comunero aymara orgulloso de su identidad y de su mundo cultural, especialista en antropología de los pueblos originarios, defensor de los derechos colectivos indígenas, con formación doctoral en Europa, hombre con visión y práctica intercultural, con experiencia en gestión pública. Y sobre todo, con las manos limpias.

La guerra sucia, por lo tanto, vendrá de diferentes puntos. Las mafias corruptas, las élites limeñas racistas, los medios de comunicación al servicio de los poderes fácticos, los empresarios mercantilistas, los fujimoristas, acuñistas y cerronistas.

Al colocar con anticipación al candidato indígena, Nuevo Perú marca la cancha. Bien hecho, el factor etnocultural (y todo su monumental telón de fondo) ahora jugará con las dimensiones económicas, simbólicas, sociales y políticas.

Los cambios de época llegan por múltiples condicionantes, uno de ellos es la aparición y empoderamiento de nuevos sujetos en el tablero del poder, distintos a los sujetos convencionales. Y es que en algún momento tenía que llegar la hora de los legítimos representantes del mundo indígena andino peruano.

Nada detiene a la rueda de la historia, lo que tiene que suceder, llega en el momento que tiene que llegar.

En medio del colapso de la república neoliberal, un nuevo horizonte, un nuevo país es posible y es un deber.

Fuerza Vicente. Que la energía de nuestra Madre Tierra y de nuestros ancestros esté contigo y con los hermanos y hermanas que te acompañan.

­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­____________________________________________________ 

 


DESDE EL SUR ANDINO PARA TODO EL PERU

La política peruana acaba de recibir la inesperada irrupción de Vicente Alanoca, el flamante candidato presidencial de Nuevo Perú, quien promete cambiarlo todo y amenaza con arrebatar el poder a las élites tradicionales.¡El sur andino vuelve a desafiar a Lima?

Vicente Alanoca, docente universitario y dirigente aymara de Puno, ha sido proclamado candidato tras la renuncia de Verónika Mendoza y Julio Castro, en un giro que nadie vio venir. Con apenas dos años en el partido, Alanoca se convierte en la gran sorpresa de las elecciones 2026, levantando las banderas de una nueva Constitución y la reivindicación de los pueblos originarios. Su mensaje: “Puno es antes que el Perú” y “vivimos en una dictadura bajo el nombre de democracia”.

Alanoca no se guarda nada: acusa a la presidenta Dina Boluarte de traicionar a Pedro Castillo y de haber “empeñado al país” a intereses extranjeros. Denuncia mafias en el sistema judicial y exige una reorganización total para combatir la inseguridad, prometiendo inteligencia en todos los niveles y una purga en la Policía y el Ejército. ¡El stablishment tiembla!

El ascenso de Alanoca revive los fantasmas de 2021, cuando Pedro Castillo, también con el sur andino, tomó la presidencia contra todo pronóstico. Ahora, un nuevo líder emerge con un discurso desafiante y una base popular enardecida por años de exclusión y represión. ¿Se repetirá la historia? ¿O esta vez el sistema logrará frenar la ola de cambio?

Alanoca es un candidato de primera: títulos, idiomas y orgullo aymara. No es cualquier outsider: Alanoca es antropólogo, magíster en lingüística andina y doctor en historia de América Latina, con una tesis en aymara defendida en España. Habla varias lenguas y se presenta como la voz de los olvidados, dispuesto a reescribir la historia nacional.

Con más de 50 organizaciones aspirantes y alianzas en crisis, las elecciones de 2026 prometen ser las más caóticas y polarizadas de la historia peruana. Las autoridades advierten sobre posibles desmanes y el riesgo de que el país quede ingobernable. ¿Será Alanoca el detonante de una nueva revolución social?

¡Prepárense! El sur andino vuelve a rugir y la política peruana está a punto de estallar. Vicente Alanoca, podría ser el terremoto que nadie podrá detener. <>




No hay comentarios:

Publicar un comentario