EUROPA FRENTE A LAS GUERRAS EN CURSO
Luis
A. Hernández
L |
a
guerra de Israel contra Irán lo ha dejado claro: Bruselas ha dejado de defender
el derecho internacional para abrazar el derecho a la barbarie.
Cuatro
claves por qué lo que estamos viendo es gravísimo, y cómo Europa está firmando
su acta de defunción ética.
1.
LA AUTODETERMINACIÓN HA MUERTO. LARGA VIDA A LA “AUTODEFENSA”
Cuando
Israel bombardea Gaza, Europa mira a otro lado. Pero cuando Israel decide
bombardear un hospital en Irán y penetrar su espacio aéreo con drones y aviones
de combate, Bruselas ni siquiera parpadea. Se limita a repetir: “Israel tiene
derecho a defenderse”.
¿Defenderse
de qué, exactamente? ¿De un país que no ha disparado un solo misil contra Tel
Aviv? ¿De una amenaza futura que ni siquiera ha sido demostrada? El concepto de
defensa preventiva es el corazón mismo del unilateralismo más brutal, el que
consagró George W. Bush en Irak y
que ahora Netanyahu reactiva, con sello kosher y bendición europea.
La
ONU ha advertido que los ataques sobre Kermanshah violan la soberanía iraní y
pueden constituir crímenes de guerra. Pero Bruselas guarda silencio. Ninguna
palabra sobre legalidad internacional, ningún gesto de condena. Porque cuando
el que mata es un socio, los principios se vuelven opcionales.
Y
mientras tanto, el pueblo iraní —como antes el palestino, el libanés, el
yemení— queda atrapado entre la arrogancia de las potencias regionales y el
desprecio absoluto de quienes se hacen llamar “comunidad internacional”.
![]() |
Misil iraní explosiona en Tel Aviv |
2. VON DER LEYEN, PORTAVOZ OFICIOSA DEL EJÉRCITO ISRAELÍ
Ursula von der
Leyen
no es una voz neutral. Tampoco es una observadora imparcial. Es, desde hace
años, una operadora política al servicio de los intereses geoestratégicos de la
OTAN y del Gobierno israelí. Lo demostró en octubre de 2023 cuando se saltó
todos los protocolos de política exterior para apoyar sin matices el asedio a
Gaza. Y lo ha vuelto a hacer ahora.
Tras
los ataques israelíes a Irán, fue la primera en salir a decir que “Israel tiene
derecho a protegerse”, sin mencionar ni una sola vez la palabra
“proporcionalidad”, ni “investigación”, ni “derecho internacional”. No le hizo
falta: su trabajo no es defender los tratados, sino justificar su
incumplimiento cuando lo incumplen los suyos.
La
Comisión Europea debería hablar con una sola voz, consensuada con los Estados
miembro. Pero Von der Leyen se ha convertido en la jefa no electa de una
diplomacia alineada con Washington, Tel Aviv y los intereses del complejo militar-industrial.
Ni Borrell, ni el Parlamento Europeo, ni el Consejo han tenido margen para
matizar sus palabras.
Y
lo peor: lo hace en nombre de todas y todos. En tu nombre. En el mío. En el de
los pueblos que todavía creen que Europa representa los derechos humanos.
3.
LA HIPOCRESÍA EUROPEA ROMPE EL TERMÓMETRO DEL DERECHO INTERNACIONAL
En
2022, cuando Rusia invadió Ucrania, Europa reaccionó con una contundencia sin
precedentes. Sanciones masivas. Condenas unánimes. Embajadores expulsados. Cierres
de medios. Congelación de activos.
Pero
ahora que Israel lanza misiles a una ciudad iraní, atraviesa su espacio aéreo y
ataca instalaciones médicas, ¿qué hace Europa?
Pide
moderación.
No
hay condenas. No hay medidas. No hay ni siquiera un intento de guardar las
apariencias. Porque el problema nunca fue la legalidad: fue el bando. Cuando el
que invade es enemigo, se le llama criminal. Cuando es amigo, se le llama
aliado estratégico.
Esta
doble moral no solo insulta la inteligencia de los pueblos europeos. Insulta
también la memoria de las víctimas de las guerras que Europa dice querer
evitar. Porque no hay guerra justa sin justicia. Y no hay justicia sin
coherencia.
-
Hoy Israel bombardea Irán con tecnología militar europea. Y Bruselas lo bendice.
-
Mañana, cualquier otro país podrá invocar el precedente para hacer lo mismo.
-
Y entonces, ¿con qué cara exigirá la UE respeto al derecho internacional?
![]() |
Misil ruso explosiona sobre Kiev |
4. ORIENTE MEDIO COMO REFLEJO DE LA DECADENCIA MORAL EUROPEA
Europa
no es neutral. No es mediadora. No es garante de nada. Es un actor beligerante
en la descomposición del orden global. No promueve la paz: promueve alianzas
armadas. No promueve el derecho: promueve intereses comerciales.
Cada
vez que Ursula von der Leyen justifica un bombardeo ilegal, no solo se legitima
a Netanyahu. Se deslegitima a Europa. Cada vez que el Parlamento calla, cada
vez que el Consejo no actúa, se normaliza una forma de fascismo militarizado
que ya no necesita tanques ni uniformes: le basta con un micrófono y una rueda
de prensa.
Porque
el fascismo contemporáneo ya no llega con botas, sino con corbata y logotipo
institucional.
¿Quién
es hoy Europa? ¿Un espacio de paz y cooperación? No. Es una plataforma
logística del imperialismo occidental, una extensión política de las guerras
por recursos, por influencia, por dominio. Lo que ocurre en Gaza, en Teherán,
en Kermanshah… es solo el reflejo de una identidad que se ha podrido desde
dentro. <:>
No hay comentarios:
Publicar un comentario