En los recientes comicios de octubre, los ganadores de
alcaldías provinciales alcanzaron en promedio un 29% de los votos válidos.
El puntaje más elevado obtenido por un candidato a alcaldía
provincial sucedió en Condesuyos (Arequipa), donde el candidato de Arequipa
Renace arrasó gracias al apoyo del 57% de adhesiones. En el otro extremo, el ganador menos votado fue
Santos Cárdenas Apaza, quien, con apenas un 11%, será alcalde de Ilave (Puno)
desde el próximo 1 de enero.

Pero este año la dispersión y fragmentación del voto (en 16
candidaturas) condujeron a una situación surreal: solo uno de cada diez
ilaveños votó por el futuro alcalde. Con un exiguo respaldo, Cárdenas –doctor y
magíster en Economía y Gestión, por la Universidad Nacional del Altiplano–
afrontará la cultura política de una provincia dominada por el tráfico de
bienes ilegales (contrabando y otros) y el pasado conflictivo. Sin organización
estable (su movimiento Confía Puno fue solo electoral) ni experiencia sólida
(gerente de municipalidades distritales), el futuro para el próximo alcalde de
Ilave luce, por lo menos, complicado.
______________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario