jueves, 27 de marzo de 2025

ARTISTAS REFERENTES DEL CAMPO POPULAR

 YARITA LIZETH Y YAHAIRA PLASENCIA,

NUNCA TRAICIONEN A SU PUEBLO

Escribe: Jimmy Calla Colana

Tomado de FACEBOOK

H

ay nombres que resuenan como un eco en la historia, voces que no se apagan ante el miedo ni se quiebran ante la injusticia. Entre ellas, dos mujeres emergen como estandartes de dignidad y valentía: Yahaira Plasencia, que con su canto desafía el silencio cómplice y la gran Yarita Lizeth Yanarico, nuestra heroína, nuestra Micaela cuya música es un susurro de esperanza para los olvidados. Ambas, muy distantes de la traición de Daniela Alejandra Darcourt Escurra, asalariada del Porkismo.

Yahaira, con el fuego de su voz y el ímpetu de su espíritu, no teme alzar su palabra de protesta desde el Rímac en una tierra donde el miedo es moneda corriente. No se esconde tras promesas vacías ni se deja seducir por el poder corrompido de un congreso bastardo. Ella marcha, con el pueblo, con los suyos, con los que claman justicia en calles manchadas de sangre y olvido. Se niega a ser cómplice, rechaza el poder de las sombras venenosas que intentan acallar el grito de un país herido.

Yarita, la hija del Ande, tenía que ser de Huancané, Puno, la estrella que brilla en el cielo de los que sufren, ha hecho de su arte un refugio para los desposeídos. No son solo notas las que emanan de su canto, son esperanzas y sueños incumplidos, son manos extendidas, son gestos de amor para quienes el Estado ha negado. Donó miles de soles a los heridos y a los familiares de los fallecidos, entregó sus recursos y bienes al servicio de los desposeídos que llegaron en marchas a Lima, resistió el allanamiento a su domicilio, la intervención del SUNAT, el odio del porkismo de negarle el Parque de la exposición 2 veces. No se doblegó ante quienes quisieron silenciarla, porque su voz no es solo suya, es de un pueblo que aún sueña con justicia.

Pero no todos tuvieron el mismo coraje. Hubo quienes, por conveniencia y amantes del vil metal, decidieron señalar con el dedo antes de marchar con el pueblo. Daniela Darcourt, que pudo haber sido parte de la historia, eligió apartarse y lanzar acusaciones infundadas. "Caviares y delincuentes", dijo, tratando de manchar con mentiras un clamor legítimo, también casi se van por ese camino orquestas de cumbia. Pero el pueblo no olvida, y cuando la presión creció y los reflectores se apagaron, tuvieron que recular. Entonces esta salsera como otros, intentó acomodarse, intentó esconder la mano tras lanzar la piedra. Pero la memoria es fuerte, y la dignidad no se negocia. No se escapan otras orquestas que casi nos traicionan, el pueblo ya los conoce.

Ellas, Yahaira y Yarita, son más que artistas, son símbolos. No se nos vayan torcer. Porque en tiempos de oscuridad, donde la mentira se viste de verdad y la indiferencia mata tanto como las balas, ellas se alzan como faros en esta tormenta.


Y mientras otros pactan en la penumbra, ellas iluminan el camino. Mientras algunos venden su voz por un asiento en la comodidad del olvido, ellas entregan su voz a los que no tienen voz.

Que la historia no las olvide. Que el pueblo las abrace. Que su canto siga siendo la melodía de la resistencia.

Porque cuando las voces valientes se unen, ni la represión ni la traición pueden ahogarlas.

Yarita y Yahaira cuidadito que se pasen a la Derecha Bruta y Achorada, aquí está su pueblo, aquí en el arte está la inteligencia de nuestro país, con sueños inconclusos.

________________

PD: Nuestro pueblo tienen los brazos abiertos a todos aquellos que se inclinan por un Perú Nuevo en un Mundo Nuevo. Aquí están, son muchos nuestros artistas, escritores, cantores, declamadores, pintores, entre otros como:  Margoth Palomino, Walter y Julio Humala, Rolando Carrasco, Bruno Portuguez, Roberto Aldave, Ever Arrascue, Jaime Guadalupe, Rosina Valcárcel, Marco Tulio, Luis Roncal, Samuel Soplin, Juancito Benavente, Walter Lingan, Piero Bustos, Avelino Ugarte, Hoover Ozema, Orlando Ordoñez, Atawallpa Diez, Mary Soto, Charo Arroyo, Oshka Tarazona, Delfina Paredes, Nicolas León, Antonio Zevallos Medina, Betty María Aquino, Luis Ramos, Alejandro Medina, Negro Acosta, Antonio Sarmiento, Luis Antonio Espinoza, Francisco de la Cruz, Carlos Villa, Pacho Medina, Jullio Carmona, son muchos, Manuel López Rodriguez, etc. etc.



No hay comentarios:

Publicar un comentario