viernes, 17 de mayo de 2024

NUEVO LIBRO DE OMAR ARAMAYO

 CHURATA

José Luis Velásquez Garambel

Envidio la vitalidad de Omar Aramayo y cómo no hacerlo, apenas uno se recupera del lenguaje mágico y de la arquitectura estructural de Los Túpac Amaru cuando aparece con un ensayo sobre Churata.

978 páginas en un formato de 27x24, en papel mate, cosido francés, tapa dura y con el detalle de una caja, son el paratexto que muchos escritores quisieran; sin embargo, Churata y me refiero al ensayo de Aramayo, lo merece y de seguro despertará envidias no por el paratexto sino por la lucidez abrumadora y por el lenguaje poético con el que aborda cada capítulo de El Pez de Oro y los otros escritos sobre Gamaliel.

Khusillo endiablado del lenguaje que ha saboreado una exquisita lagua de letras, ha imaginado una verdadera meta crítica del lenguaje enmarañado del mismo Churata.

Con este libro reafirma las palabras de José Tamayo Herrera: "Omar Aramayo es el crítico más cercano y sólido sobre Churata" y despeja el mito sobre la inexistencia de su tesis iniciadora de los estudios churatianos.

El libro es una enciclopedia cultural, ideológica y simbólica de la literatura andina, necesaria lectura para un público que desea introducirse en el mundo quechua y aimara, que desea "saber" sobre la vida cultural en el periodo del indigenismo y sobre las nuevas indigeneidades.

En hora buena...



No hay comentarios:

Publicar un comentario