PARTIDOS POLÍTICOS: INSCRITOS Y
EN PROCESO DE INSCRIPCIÓN
Al 25 de marzo
existen 41 partidos políticos inscritos, mientras que 32 todavía deben culminar
su proceso de inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). En
medio de este escenario cambiante, ¿qué partidos conforman la oferta electoral
y quiénes están detrás ellos como posibles candidatos presidenciales?
por Karina Valencia
Pantoja
RPP Noticias, 25 marzo 2025
E |
l escenario político peruano con miras a las Elecciones
2026 continúa cambiando con el registro de nuevas agrupaciones
políticas ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) con
miras a presentar candidatos a presidente 2026. De acuerdo al Registro de
Organizaciones Políticas del ente electoral, existen 41 partidos
políticos inscritos y otros 32 en proceso de inscripción hasta
el momento. De quedar todos habilitados, 73 organizaciones podrían participar
en la siguiente contienda electoral. ¿Cómo se llaman estas
agrupaciones políticas y quiénes las impulsan? Los detalles a continuación:
>PARTIDOS
POLÍTICOS INSCRITOS ANTE EL JNE
[1] Acción Popular
Partido político fundado en 1956 por el arquitecto y expresidente Fernando
Belaunde Terry. La agrupación obtuvo representación en el Congreso tras
las elecciones generales 2021; y, en junio del 2024, eligió a Julio
Chávez Chiong como su presidente.
[2] Alianza para el Progreso
Agrupación liderada por César Acuña, actual gobernador regional
de La Libertad. El pasado 26 de julio, Eduardo Salhuana, legislador
miembro de la bancada de APP, fue elegido presidente del Congreso de la
República para el periodo 2024-2025. Desde junio, el actual gobernador del
Callao, Ciro Castillo Rojo, es afiliado al partido.
[3] Avanza País - Partido de Integración Social
Partido fundado por el economista Pedro Cenas. En las
elecciones generales 2021, el partido presentó al economista Hernando
de Soto como entonces candidato presidencial. Actualmente, la
agrupación cuenta con representación en el Parlamento.
[4] Fuerza Popular
Agrupación política encabezada por Keiko Fujimori, hija
del indultado expresidente Alberto Fujimori. La agrupación cuenta
con 21 legisladores en el Congreso, entre ellas, a Patricia Juárez,
actual primera vicepresidenta del Parlamento.
[5] Juntos por el Perú
Organización política presidida por Roberto Sánchez, exministro
de Comercio Exterior y Turismo durante el gobierno de Pedro Castillo. Para
los comicios 2021, JPP postuló a Verónika Mendoza de Nuevo
Perú a la Presidencia.
[6] Perú Libre
Partido político liderado por Vladimir Cerrón, exgobernador
regional de Junín, quien se encuentra prófugo desde octubre del 2023 tras ser
sentenciado a 3 años y 6 meses de cárcel por el caso "Aeródromo
Wanka". La bancada de Perú Libre pasó de tener 37 legisladores
en el 2021; a solo 12 a la fecha.
[7] Podemos Perú
Fundado en el 2018 por el empresario y actual legislador José Luna
Galvez. El partido cuenta con representación en el Parlamento. Entre
sus principales representantes estaba Enrique Wong, quien falleció
el 13 de julio, y fue reemplazado por su accesitaria Ariana Orué.
[8] Renovación Popular
La agrupación, que cuenta con representación en el Parlamento, está liderada
por el empresario y actual alcalde de Lima Metropolitana, Rafael López
Aliaga. En declaraciones recientes, López Aliaga no ha descartado su
interés de ser candidato presidencial en los comicios del 2026. Desde junio, el
gobernador de Ica, Jorge Hurtado, figura como afiliado válido a
este partido político.
[9] Somos Perú
Partido está liderado por Patricia Li Sotelo. En las elecciones
municipales y regionales 2022, la agrupación obtuvo el primer lugar en cuatro
gobiernos regionales: Cajamarca, Cusco, Loreto y San Martín. A nivel del
Parlamento, la bancada está integrada por siete miembros. Además, ha sumado a
sus filas al actual gobernador de Madre de Dios, Luis Otsuka.
[10] Partido Morado
La agrupación logró su inscripción ante el JNE en marzo del 2019 y
actualmente se encuentra presidido por Luis Durán. Si bien el
partido no perdió su registro ante el ente electoral en las Elecciones
2021; a la fecha, no cuentan con bancada en el Congreso y los tres
representantes elegidos por la organización ahora integran otra o están libres
o forman parte de otras bancadas.
[11] Demócrata Verde
Organización impulsada por el exalcalde de San Juan de Lurigancho, Álex
Gonzales. Logró su inscripción ante el JNE en febrero del 2023.
[12] Fe en el Perú
Partido relacionado al exalcalde de La Molina Álvaro Paz de la
Barra. Se inscribió ante el JNE en febrero del 2023 y tiene como personeros
legales a Miguel García (titular) y Kardy
Villavicencia (alterno).
[13] Libertad Popular
Organización presidida por Rafael Belaunde Llosa, exministro de
Energía y Minas durante el gobierno de Martín Vizcarra. El partido logró
su inscripción en junio del 2023.
[14] Frente Popular Agrícola Fía del Perú (FREPAP)
La agrupación perdió su inscripción en las elecciones generales 2021 tras no
superar la valla electoral del 5% de votos válidos. Sin embargo, tras iniciar
un nuevo proceso ante el JNE, logró su registro en febrero del
2023.
[15] Partido Aprista Peruano
La histórica organización política está liderada hoy por César
Trelles Lara y tiene como secretario general político a Benigno
Chirinos. En marzo del 2023 logró su inscripción ante el JNE tras perder su
registro tras retirarse de los comicios 2021.
[16] Partido Demócrata Unido Perú
Partido encabezado por el abogado Charlie Carrasco. De acuerdo
al JNE, obtuvo su inscripción en marzo del 2023.
[17] Partido Frente de la Esperanza 2021
Agrupación liderada por el exministro y excongresista Fernando Olivera.
En setiembre del 2021, el partido quedó habilitado para participar en
eventuales comicios.
[18] Partido Patriótico del Perú
Organización que tiene como presidente al abogado y oficial de la Marina de
Guerra Herbert Caller. De acuerdo al JNE, tiene como personero
legal titular a Víctor Díaz y fue inscrita ante el ente
electoral en marzo del 2022.
[19] Perú Acción
De acuerdo a su portal web, la organización se autodenomina un “partido que
profesa el liberalismo social”. Fue inscrita ante el JNE en julio del 2023.
[20] Partido Perú Primero
Agrupación vinculada al expresidente Martín Vizcarra, quien
tiene vigente una inhabilitación de 10 años para ejercer cargos públicos. Logró
su inscripción en junio del 2023.
[21] Partido Regionalista Integración Nacional
(PRIN)
Liderado por el contador Walter Chirinos e inscrita ante
el JNE en enero del 2023. La organización ha anunciado una eventual
alianza con la Asociación de Movimientos Regionales de cara a
las Elecciones 2026. En este partido político nacional figura como
afiliado el actual gobernador de Áncash, Koki Noriega.
[22] Perú Moderno
Partido está fundado por Wilson Aragón, dueño de la marca de
frazadas Tigre. A fines de junio, el empresario Carlos Añaños anunció
su afiliación a la organización; sin embargo, en setiembre pasado, decidió
renunciar, argumentando "diferencias" con el partido.
[23] Primero La Gente - Comunidad, Ecología,
Libertad y Progreso
La agrupación, que se inscribió ante el JNE en julio del 2023, ha anunciado
una eventual alianza con el partido 'Lo Justo', que vienen impulsando la
congresista Flor Pablo y la exlegisladora Marisol Pérez
Tello.
[24] Salvemos al Perú
Organización presidida -según su página web- por el ingeniero Julio
César Gamboa. Logró su registro ante el ente electoral en mayo del 2023. El
pasado 20 de julio, Mariano González, exministro del Interior,
anunció su precandidatura a las elecciones internas del partido.
[25] Ahora Nación
El partido político tiene al rector de la Universidad Nacional de
Ingeniería (UNI), Alfonso López Chau, como voceado candidato
presidencial. De acuerdo al JNE, la organización logró su inscripción el 24 de
julio de este año.
[26] Nuevo Perú por el Buen Vivir
La agrupación tiene entre sus fundadores a la excandidata
presidencial Verónika Mendoza. En julio de este año, logró su
inscripción ante el JNE.
[27] Partido Cívico Obras
Organización liderada por el exalcalde de Lima y excongresista Ricardo
Belmont. De acuerdo al portal web del JNE, la agrupación quedó
habilitada para participar en futuros comicios el pasado 15 de julio.
[28] Partido de los Trabajadores y Emprendedores PTE
- Perú
El partido se encuentra presidido por Napoleón Becerra García,
quien ha postulado sin éxito a la Municipalidad de San Juan de Lurigancho. El
partido fue inscrito ante el JNE en abril de este año.
[29] Partido Popular Cristiano - PPC
La agrupación presidida por el empresario Carlos Neuhaus recuperó
su inscripción ante el JNE en mayo del 2024. Ello, luego de que en las
elecciones generales 2021 perdiera su registro al no superar la valla
electoral.
[30] Partido Sí Creo
Organización política se encuentra presidida por el periodista Carlos
Espá. Logró su inscripción ante el JNE en marzo del 2024.
[31] Progresemos
Partido político liderado por el abogado Paul Davis Jaimes. A
inicios de julio de este año, el economista Hernando de Soto anunció
su inscripción en dicha agrupación política y su interés de ser candidato
presidencial en los comicios del 2026. Días después, la organización logró ser
inscrita ante el JNE.
[32] Partido del Buen Gobierno
Agrupación política encabezada por Jorge Nieto, el exministro de
Cultura y Defensa durante el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski.
[33] Partido País para Todos
Partido impulsado por el exalcalde provincial de Huaraz, Vladimir Meza.
A fines de julio, el humorista Carlos Álvarez anunció su
inscripción a este partido con miras a los próximos comicios.
[34] Fuerza Moderna
El partido se encuentra liderado por la expresidenta ejecutiva de
EsSalud Fiorella Molinelli, quien ha manifestado su interés de
postular a la Presidencia en el 2026.
[35] Unidad y Paz
Organización política presidida por el militar en retiro y congresista de
Alianza para el Progreso (APP) Roberto Chiabra. De acuerdo al
portal web del partido, la organización tiene como visión, entre otros puntos,
trabajar a mediano y largo plazo que el Perú sea "un país libre integrado
al mundo, líder en Sudamérica con rol protagónico en los organismos regionales
y con hegemonía en el Pacífico Sur".
[36] Voces del Pueblo
Partido relacionado al parlamentario Guillermo Bermejo, miembro
de la bancada Cambio Democrático - Juntos por el Perú y ex Perú Libre.
[37] Partido Político Peruanos Unidos ¡Somos Libres!
Partido fundado en el año 2022 tiene como presidente al exfiscal
supremo Tomás Gálvez.
[38] Partido Político Cooperación Popular
Según su página web, el partido, que se encuentra presidido por Gabriela
Maxi Velazquez, tiene como misión forjar "una comunidad basada en la
justicia, la honradez y el desarrollo, que honre los derechos humanos y las
libertades fundamentales".
[39] Partido Ciudadanos por el Perú
Partido vinculado al hermano de la presidenta Nicanor Boluarte.
[40] Partido Democrático Federal
Organización impulsada por Virgilio Acuña, exviceministro de
Transportes y hermano del gobernador de La Libertad, César Acuña.
[41] Batalla Perú
Organización que, de acuerdo a su ideario, se considera como un partido que
“busca ser la voz de aquellos que buscan un cambio real y duradero”. Tiene como
fundador al actual gobernador de Junín, Zósimo Cárdenas.
>ORGANIZACIONES
POLÍTICAS EN PROCESO DE INSCRIPCIÓN
* Es preciso señalar que el cierre de inscripción
de partidos políticos para participar en los comicios generales será
en abril del 2025, según estimó el experto en temas electorales José
Manuel Villalobos.
[1 (42)] Adelante Pueblo Unido APU
Partido vinculado a los exministros de la gestión de Pedro
Castillo, Anahí Durand y Hernando Cevallos.
[2 (43)] Coalición Transformadora Tierra Verde
Agrupación presidida por el extitular de
Desarrollo Agrario y Riego Javier Arce.
[3 (44)] Partido Humanista Peruano PHP
Agrupación liderada por el exjefe del Gabinete
Ministerial Yehude Simon.
[4 (45)] Adelante Perú ADP
Partido político que, de acuerdo su portal web,
tiene como secretario general nacional a Julio Tovar.
[5 (46)] Libres e Iguales
La agrupación aborda "la política con una perspectiva
inclusiva, se aleja de posiciones ideológicas extremas, con un enfoque
pragmático que solucione los problemas que mejor sirvan a la comunidad y a las
personas", según se indica en su portal web.
[6 (47)] Integridad Democrática
Organización encabezada por el general de la Fuerza
Aérea Wolfgang Grozo, de acuerdo a su Linkedin.
[7 (48)] Pueblo Consciente
Agrupación política vinculada al legislador no
agrupado Guido Bellido, exintegrante de la bancada de Perú Libre.
[8 (49)] Por Amor al Perú
No se encontró mayor información del partido.
[9 (50)] Resurgimiento Unido Nacional - RUNA
Organización liderada por Ciro Gálvez,
exministro de Cultura durante la gestión de Pedro Castillo.
[10 (51)] Un Camino Diferente
Agrupación impulsada por el suspendido alcalde de
Trujillo, Arturo Fernández.
[11 (52)] UP Unidad Popular
Partido presidido por Santos Saavedra; y que
cuenta con el expresidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez,
como representante legal.
[12 (53)] Visión Perú
De acuerdo a su página web, la agrupación se considera
"opción ideal para aquellos que buscan un cambio positivo en la política
de Perú".
[13 (54)] Partido Político Restauración Nacional
El portal web de la agrupación no muestra información a
detalle sobre su dirigencia partidaria.
[14 (55)] Partido Político Nueva Gente
La organización se identifica -según su página web- como
"un partido político demócrata progresista cristiano" y está liderada
por el abogado Carlos Vega Santamaría.
[15 (56)] Partido Político Todo con el Pueblo
Organización política en la que figura el exministro de
Transportes del gobierno de Pedro Castillo, Nicolás Bustamante como
secretario general nacional. En el acta de fundación del partido, también
aparece Irma Castillo Terrones, hermana del exmandatario, a cargo
de la Secretaría Nacional de la Mujer del partido. A fines de junio, Pedro
Castillo anunció su afiliación a Todos con el Pueblo a través de una
publicación en la red "X".
[16 (57)] Partido Político Nacional Perú Te Quiero
Organización fundada por el ingeniero ambiental y
economista Fernando Salas Tapia, quien se perfila como precandidato
por el partido en las Elecciones 2026. De acuerdo a sus redes
sociales, la organización se considera "una voz nacionalista y humanista
recorriendo el Perú", que apunta a combatir la corrupción y recuperar los
recursos naturales.
[17 (58)] Sí - Partido por el Entendimiento,
Recuperación y Unificación del Perú
De acuerdo con la información del Registro de Organizaciones
Políticas, el partido Sí tiene como domicilio fiscal el distrito
del Rímac. Su página web no existe ni registra personeros legales.
[18 (59)] Partido Político ADN
La agrupación Alianza Democrática Nacional (ADN) es liderada
por el abogado Óscar Percy Quenaya Rodríguez, que
estuvo meses atrás visitó la región de Tumbes para "organizar las
bases" de la organización, según medios locales.
[19 (60)] Fuerza Ciudadana
El portal web de la agrupación utiliza como lema "A la
vida, a la libertad y a la propiedad privada". No muestra información a
detalle sobre su dirigencia partidaria.
[20 (61)] Verdad y Honradez
Partido impulsado por el excandidato presidencial y
excongresista de Acción Popular, Yonhy Lescano. De acuerdo a su
ideario, "Verdad y Honradez" es una organización política
"democrática que protege al ser humano, al Estado de derecho y,
especialmente, los derechos humanos y el medio ambiente".
[21 (62)] Comunidad Política Inka Perú
Organización política presidida por el abogado especializado
en derecho penal, civil y empresarial Ricardo Alberca Jara. De
acuerdo a su portal web, la agrupación tiene como doctrina política
"nuestra sabiduría milenaria, que en su contenido filosófico, ideológico,
espiritual y programático, constituyen el pensamiento Tawantinsuyo".
[22 (63)] Pacto Nacional
Este partido político se identifica como una organización
"conformada por emprendedores, empresarios, profesionales, técnicos,
dirigentes, líderes, luchadores sociales y por el peruano de a pie, con
ideología Perú, porque buscamos la unidad de todos los peruanos", de
acuerdo a su cuenta en Facebook.
[23 (64)] Movimiento por la Unidad de los Pueblos
(MUP)
Agrupación política que se viene constituyendo desde el año
2022 y que "se organiza para afianzar una propuesta consecuente de
izquierda e impulsar cambios radicales, confiando en el poder transformador de
la lucha y movilización del pueblo", de acuerdo a sus redes sociales. El
exministro de salud y excongresista Hernando Cevallos es el coordinador
nacional del MUP.
[24 (65)] Partido Político Guerreros por la
Democracia
Organización que, de acuerdo con diversas entrevistas en
redes sociales, fue fundado por Carlos Bustios Muñoz, exregidor de
la Municipalidad de Independencia por el Partido Popular Cristiano
y excandidato a las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020
(contienda de la cual fue excluido por tener deudas por pensión de
alimentos) por Avanza País. En 1998 intentó sin éxito ser regidor de Magdalena
del Mar por el partido Acción Popular.
El Registro de Organizaciones Políticas da cuenta, sin
embargo, que el pasado 12 de julio Bustios Muñoz se afilió al Partido
Regionalista Integración Nacional (PRIN). Actualmente se desconocen quiénes
quedaron a cargo del partido Guerreros por la Democracia.
[25 (66)] Partido Centro Unidos - Unidad Nacimiento
Independiente, Dignidad, Orden y Solidaridad
Organización política liderada por el cirujano
bucomaxilofacial Gerwer Campero. De acuerdo a su portal web, el
partido "nace para construir una ciudadanía republicana desde su
concepción hasta su desarrollo, teniendo como piedra angular la doctrina
ideológica de Centro Republicano".
[26 (67)] Partido Político Cambio Social
Organización política presidida por el emprendedor
chiclayano Carlos Guevara Estela y, de acuerdo a sus redes
sociales, fue fundada "por empresarios de Gamarra a nivel nacional".
Como misión, el partido tiene por objeto fomentar y desarrollar la
participación política de ciudadanos dentro del territorio nacional; y tiene
como principios: dignidad del ser humano, bien común, razón universal y la no
violencia.
[27 (68)] Acción Democrática DEMOS
Organización política conformada, según su ideario,
"por un frente de ciudadanos libres e iguales que creen en la democracia
como principio fundamental de la vida en comunidad y de la organización del
Estado". De acuerdo a sus redes sociales, el secretario general nacional
del partido es el abogado Alberto Castro.
[28 (69)] Educa, Emprende e Innova Perú
Partido político "inspirado en los principios
cristianos, el profundo amor patriótico e identificado con los valores
históricos y culturales", según versa su ideario. Está presidido por Deysi
Condori Quispe viuda de Quispe, y la secretaría general recae en Dante
Cueva Malpartida, indica este mismo ideario.
[29 (70)] Partido Obrero del Perú
El partido político se considera "progresista y
laboralista" y está conformado por "trabajadores del sector público y
privado (...) que anhelan mejorar la calidad de vida de millones de peruanos en
la informalidad", según sus redes sociales. De acuerdo a información del
JNE, el personero legal del partido es el abogado Luis Alberto Zea
Jara.
[30 (71)] Partido Político Nueva Generación
Independiente
Conforme a su acta de fundación, la organización política
tiene como objetivo participar, dentro del estado democrático, en los asuntos
públicos del país. El partido está presidido por la activista y asesora
política Lucinda Jayo Medina, quien también es una de los
fundadores de la organización.
[31 (72)] Partido Reformista Democrático
Agrupación política en proceso de inscripción. De acuerdo al
Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE, Julio César
Caballero es el personero legal de este partido.
>CULMINÓ PROCESO
SIN LOGRAR SU REGISTRO
[1 (73)] Perú Regionalista Unido
Organización que, según su cuenta en Facebook, se
autodenomina "el primer y único partido formado por movimientos
regionales". De acuerdo el Diario Viral, de Arequipa, el
partido está conformado por 15 movimientos de diferentes regiones del país; y
tiene entre sus figuras políticas el excongresista Edgar Ochoa,
los exgobernadores regionales Yamila Osorio (Arequipa), Servando
García (Piura) y Nelson Chui (Lima).
De acuerdo a la Resolución N° 35-2025-DNROP del Jurado
Nacional de Elecciones, el personero legal del partido, Carlos Ramírez,
solicitó que se desestimara el proceso de inscripción de la
organización política. Este pedido fue aceptado por el ente electoral y
resuelto el 30 de enero del 2025.
>INSCRIPCIÓN
CANCELADA
[1 (74)] Alianza Nacional de Trabajadores,
Agricultores, Universitarios, Reservistas y Obreros
Agrupación política vinculada a Antauro Humala,
sentenciado por el caso ‘Andahuaylazo’, donde fallecieron cuatro policías. El
partido logró su registro ante el JNE en diciembre del 2023; sin embargo, meses
después se inició un proceso ante el Poder Judicial para declarar la ilegalidad
del partido por conducta antidemocrática.
El 18 de marzo de este año, la Corte Suprema notificó al
ente electoral la resolución judicial que declara la ilegalidad del citada
organización política; por lo que, el partido fue retirado de la relación
de organizaciones políticas con inscripción vigente, según la
página web del JNE; y ahora aparece en la lista de grupos con "inscripción
cancelada".
Con lo resuelto, el partido político vinculado a Antauro
Humala no podrá participar en las elecciones generales de 2026.
>¿ENTRE NUEVOS JALES Y
ANUNCIOS MEDIÁTICOS?
Para el politólogo Alejandro Boyco, los anuncios
de posibles candidatos a la Presidencia de la República a dos años de
las elecciones generales, entre ellos la eventual postulación del
expresidente Alberto Fujimori, responden a una estrategia política por parte de
las agrupaciones políticas para ubicarse desde ya en la memoria de los
electores. Este comportamiento anticipado solo muestra que la campaña electoral
para las Elecciones 2026 "va a ser muy larga", advierte el
experto.
"Este inicio informal ha forzado a políticos que,
en época no electoral se mantienen con la cabeza baja, los ha forzado a salir,
a pronunciarse y a mostrarse nuevamente como personas activas en la
política", sostiene.
Boyco precisa que, a diferencia de los lanzamientos de
nuevos personajes que han surgido desde las agrupaciones de
derecha, no se ha observado "la misma fuerza" en los grupos
vinculados o de tendencia de izquierda.
"El partido de Antauro, Juntos por el Perú, el Nuevo
Perú, Ahora Nación, partidos que se buscan presentar como de izquierda, no
están tan activamente anunciando a quienes han logrado reclutar, quienes van a
ser sus candidatos al Senado. Están jugando en otra lógica parece.
Y, dicho esto, hay también otras agrupaciones de izquierda que aún no están
siquiera en proceso de inscripción, pero que están buscando ser una
opción de cara a las elecciones 2026, entre ellas, son
organizaciones políticas más 'castillistas'", refiere. <+>
= = =