domingo, 19 de mayo de 2024

NOTAS SOBRE LA LENGUA AIMARA

¿POR QUE ES UN 

IDIOMA COMPLEJO?

Sofia Salazar

El idioma aymara es una lengua polisintética y aglutinante, con una tendencia sufijadora. Es compleja y regular a la vez, ya que sus palabras complejas equivalen a oraciones del español.

Por ejemplo, "Aruskipasipxañanakasakipunirakispawa" significa "Ojalá haya siempre diálogo entre nosotros".

Algunas características del aymara son:

- La existencia de cuatro personas gramaticales

- La existencia de evidencialidad, que obliga a marcar en una oración declarativa si el hablante conoce el hecho por conocimiento directo personal o conocimiento indirecto

- El uso de las vocales: una palabra nunca muestra dos vocales juntas

- El núcleo o sujeto siempre está al final, similar al inglés y opuesto al español.

El aymara no es un solo idioma sino una familia de lenguas. Es comparable al término "lenguas romances" de las cuales el español es parte, como también lo son el francés y el portugués, por ejemplo.

El aymara es hablado por cerca de un millón y medio de individuos en Perú, Bolivia y Chile.

En el altiplano, la población por sobre los 40 años es bilingüe, por debajo de esa edad, la mayoría de los aymara hablan solo español. <>

__________________

COMENTOS

Sebastian Ah Pe: El ARU es una familia de lenguas, en la cual se incluye el aymara (las otras dos son el jaq'aru y el cauqui).

Jaris Fer El Aimara nació en la sierra de Lima, concretamente por Huarochiri, de allí se desplazó por el centro y sur.

    Arusqipañani


No hay comentarios:

Publicar un comentario