CANDENTE PANORAMA ELECTORAL
EVO MORALES SE NIEGA A RENUNCIAR A SU
CANDIDATURA PRESIDENCIAL TRAS EL DESAFÍO DEL PRESIDENTE LUIS ARCE
Agencia EFE
- RPP Noticias, 14 de mayo, 2025.- El expresidente boliviano Evo
Morales afirmó este miércoles que "solo el pueblo" puede
pedirle que decline su candidatura a la Presidencia, después de que
ayer el actual jefe de Estado, Luis Arce, renunciara a presentarse
la reelección y le desafiara a tomar la misma posición por la
unión de la izquierda.
"Solo
el pueblo puede pedirme que decline la candidatura. No tenemos ambiciones
personales. Vamos a obedecer el mandato del pueblo para salvar, otra vez,
Bolivia", escribió Morales (2006-2019) en la red social
X.
El exgobernante dijo
que "nunca" renunciará a su conciencia revolucionaria y que seguirá
"de pie".
"Una
vez más convocamos a los hermanos y hermanas que se alejaron, a que vuelvan a
la familia, a la cuna de la verdadera revolución, para que, juntos y
unidos, triunfemos en las urnas y reconstruyamos la patria
destruida", fue el llamado de Morales.
El
pedido de Luis Arce
El
martes, Arce renunció a la reelección presidencial en los
comicios del próximo 17 de agosto y llamó a la unidad de la izquierda del país
en torno al candidato con mayores posibilidades para hacer frente a los
partidos de oposición.
El jefe de
Estado convocó a los sectores de izquierda a conformar "la más amplia
unidad" ante los que llamó los "verdaderos enemigos": la derecha
y el imperialismo.
Asimismo,
pidió a Morales a que también decline su candidatura y llamó al
presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, a respaldar la búsqueda
de unidad en el bloque popular.
 |
Luis Arce Catacora |
"Reafirmamos
nuestro compromiso con una unidad verdadera y transparente, construida de cara
al pueblo y no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo",
escribió este miércoles Rodríguez en X.
También
mencionó que "es necesario un cambio radical" y lamentó "las
extralimitaciones, el abuso de poder, los casos de corrupción" además de
las "acusaciones y ataques incesantes" que han llevado a Bolivia a
una "profunda crisis económica".
División
en el oficialismo
Arce era la
principal carta a la Presidencia de Bolivia del oficialista Movimiento
al Socialismo (MAS), partido que debía anunciar su binomio presidenciable el
domingo en un acto masivo en El Alto, ciudad vecina de La Paz, pero que resultó
pospuesto.
Morales, quien lideró el partido
oficialista durante cerca de tres décadas, fue apartado de la dirección del MAS
en noviembre de 2024, después de que un fallo judicial y el ente electoral
reconocieran a Grover García, afín a Arce, como nuevo presidente
del partido.
Luego,
Morales renunció al MAS, fundó el bloque Evo Pueblo y
aseguró que participará como candidato presidencial con un partido político
"prestado" que hasta la fecha no ha revelado.
Morales,
quien gobernó Bolivia en tres ocasiones (2006-2009, 2010-2014 y 2015-2019),
busca ser candidato nuevamente pese a que una sentencia constitucional
establece que la reelección en Bolivia se aplica "por una única vez",
continua o discontinua.
La división
en el oficialismo se agravó cuando hace dos semanas el presidente del
Senado, Andrónico Rodríguez, quien era considerado como el
"sucesor" de Morales, decidió apartarse del exjefe de Estado y
aceptar ser candidato por su cuenta.
Morales y
Luis Arce están distanciados desde finales de 2021, por desacuerdos
respecto a las decisiones de Gobierno, el control del MAS y la candidatura
presidencial.
La
oposición también está fracturada y falló en su intento por buscar un candidato
único para enfrentar al MAS, y las principales cartas opositoras son el
expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002) y el empresario
Samuel Doria Medina.
= = =
EVO
MORALES ALISTA UNA MARCHA PARA INSCRIBIR SU CANDIDATURA PRESIDENCIAL EN BOLIVIA
Agencia EFE / RPP
Noticias, 11 de mayo, 2025.- El expresidente de Bolivia, Evo Morales,
anunció este domingo que alista una marcha hacia la ciudad de La Paz para
inscribirse como candidato presidencial para las elecciones generales previstas
este 17 de agosto.
"Estamos
ultimando detalles rumbo a La Paz, el 15 y 16 (de mayo); el martes tenemos una
reunión nacional con el Pacto de Unidad, el Trópico para ver detalles, es un
debate permanente (...) es algo histórico porque nos conducimos nosotros
mismos", dijo Morales en su programa dominical a través de la radio
Kawsachun Coca.
El exmandatario
boliviano, que perdió el año pasado la dirección del oficialista Movimiento
al Socialismo (MAS) después de 30 años de liderazgo, dijo además
que dos bloques políticos "están en la mira" para no ser reconocidos
si es que lo aceptan como candidato presidencial.
"A los
partidos que nos prestaban la sigla, los eliminaron, y están en la mira dos
partidos más si es que nos prestan la sigla (para candidatear)", apuntó
Morales.
El Tribunal
Supremo Electoral revocó la semana pasada la personería jurídica del Partido
de Acción Nacional Boliviano (PanBol) y de Frente para la
Victoria (FPV), lo que significa que no pueden participar en los comicios,
de acuerdo con las leyes electorales.
El FPV era
el bloque con el que tenía que participar Morales en las elecciones, pero luego
rompieron el acuerdo firmado, por lo que el exgobernante anunció que
estaba en negociaciones con otros frentes y que el partido con el que postulará
"estaba garantizado", aunque a la fecha no se sabe cuál es.
Morales criticó también que a otros
candidatos, incluso extranjeros, y jefes de otras alianzas "con procesos y
sentencias" los hayan habilitado, mientras que "a un hermano que
representa al pueblo, le hacen la guerra".
El
expresidente reconoció también que hay "competencia" entre sus
dirigentes para postular como candidatos a diputados y senadores.
"Entiendo
perfectamente las aspiraciones de cada compañera y de cada compañero, pero la
meta es ganar las elecciones con Evo presidente, esa es la prioridad",
aseguró Morales.
Busca su
regreso al poder
Un fallo
judicial y luego las autoridades electorales reconocieron al dirigente Grover
García, afín al presidente Luis Arce, como nuevo líder del
partido oficialista MAS, en reemplazo de Evo Morales.
El
expresidente criticó esta decisión, renunció al partido político y fundó el
bloque Evo Pueblo junto a sus seguidores y aseguró que participará como
candidato presidencial con un partido político "prestado".
El actual
mandatario boliviano, Luis Arce, y Evo Morales están distanciados desde finales
de 2021 debido a desacuerdos sobre las decisiones de Gobierno, el control del
MAS y las candidaturas presidenciales.
El Tribunal
Supremo Electoral estableció que la inscripción de candidaturas a la
Presidencia se efectuará del 14 al 19 de mayo.
= = =
 |
Evo Morales y Andrónico Rodríguez
|
ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SE PROCLAMA CANDIDATO PRESIDENCIAL Y
SE DESMARCA DE EVO MORALES
Agencia EFE
/ RPP Noticias, 10 de mayo, 2025.- El presidente del Senado de Bolivia, Andrónico Rodríguez,
se proclamó este sábado candidato a la Presidencia del país de cara a las
elecciones generales de agosto y con este acto se desmarca del
exmandatario Evo Morales (2009-2019), su mentor, y también del
oficialista Movimiento al
Socialismo (MAS).
"Ahora
nos encontramos en la ciudad de El Alto con esa firme convicción de seguir este
paso tan importante de asumir esa responsabilidad de ese mandato, de ese pedido
de ser candidato a la Presidencia para llegar hasta la victoria", dijo
Rodríguez en el acto de proclamación.
Agradeció
"profundamente" a las diferentes organizaciones sociales de varios
departamentos, municipios y provincias que a través de "diferentes
resoluciones decidieron" que él sea su candidato presidencial.
Si bien
sigue siendo militante del MAS, con el anuncio de su candidatura,
Rodríguez también se aleja del bloque político oficialista para ir a los
comicios con otro partido.
Rodríguez les pidió a sus seguidores que
"construyan la unidad" con base "en la agenda y no a
prebendas".
"Si
ponemos al frente los intereses comunes y nacionales, es posible avanzar. Si
nos vamos a enfrascar entre nosotros por algunos espacios laborales o
candidaturas, no vamos a avanzar, es importante poner énfasis en que la
elección de candidatos debe ser orgánica", señaló el presidente del Senado
y ahora candidato.
Rodríguez, que vistió un poncho rojo y una
bufanda de alpaca, típica vestimenta de la región andina de Bolivia, usó un
cetro que minutos antes le entregaron sus simpatizantes.
Con este
acto de proclamación, el senador Rodríguez se desmarcó del expresidente
Morales, su mentor y también líder de las organizaciones cocaleras del trópico
de Cochabamba, de donde salió a la carrera política.
Si bien
sigue siendo militante del MAS, con el anuncio de su candidatura,
Rodríguez también se aleja del bloque político oficialista para ir a los
comicios con otro partido.
Ponchos
rojos, indígenas del altiplano boliviano, grupos de mineros y otras
agrupaciones sociales llegaron hasta la ciudad de El Alto para dar su respaldo
a Rodríguez, quien mencionó que también seguidores de Oruro, Tarija,
Chuquisaca, Cochabamba y Santa Cruz llegaron para su proclamación.
El acto de
proclamación se realizó en medio de una intensa lluvia, lo que el político
adelantó que es "una buena señal, un buen augurio".
Trayectoria
política
Andrónico
Rodríguez fue
parte de las bases de las federaciones cocaleras del Trópico de Cochabamba,
cuyo liderazgo sigue en manos de Evo Morales.
Se le
conoce como "el heredero" de Morales y también del MAS porque
en los últimos años siguió los pasos del expresidente en ámbitos del
sindicalismo y de la política.
Acompañó de
cerca a Morales en su pelea contra el presidente, Luis Arce, para ganar la
dirección nacional del partido oficialista que finalmente perdió el exgobernante.
En los
últimos meses, surgieron algunas voces desde el oficialismo que
propusieron a Rodríguez como candidato y, aunque en un principio el presidente
del Senado lo negó, finalmente el 3 de mayo aceptó ser postulante para las
elecciones generales previstas para el 17 de agosto.
El
exmandatario Morales fue proclamado una vez más esta jornada en la localidad de
Chimoré, en el Trópico, su bastión político y sindical, donde permanece desde
noviembre del año pasado investigado por la Fiscalía por un caso de trata
agravada de personas.
Por otro
lado, el oficialista MAS suspendió un acto de proclamación que
se iba a realizar mañana donde el presidente Arce iba a lanzarse a su
reelección. <:>