sábado, 11 de julio de 2020

NOTICIAS DE LA TIERRA NUESTRA


NOTIPUNO11JUL20
ECONOMÍA DEL SUR YA VENÍA MAL DESDE INICIOS DE AÑO
La República 11 Jul 2020 .- Informe. Desaceleración de la minería provocó impacto. Arequipa, Cusco y Apurímac decrecieron. La reducción del consumo de los hogares, la paralización de obras y la reducción de la demanda externa influyeron.
Informe de IPE
Según el último informe de productividad del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) la actividad económica nacional cayó en 3.4% en el primer trimestre del 2020. La reducción del consumo de los hogares, la paralización de obras y la reducción de la demanda externa influyeron en esa merma. La caída se acentuó en las regiones del sur (-4,6%) donde el impacto mayor se sintió en Arequipa, Apurímac y Cusco

Las regiones de Moquegua y Tacna fueron las que más crecieron en todo el país, al reportar un 27.4% y 16.9% de ascenso, respectivamente. En Moquegua, este impulso lo hizo la producción manufacturera (55.6%) y minera (23.1%), que contrarrestaron la caída en la pesca (-43.4%).
Por su parte, el crecimiento económico de Tacna se explica mayormente por el notable aumento de la producción minera y de hidrocarburos (42.2%), que fue impulsada por una mayor extracción de cobre y molibdeno como resultado de la ampliación de la mina Toquepala. Ello pudo contrarrestar el decrecimiento de construcción y comercio, que ocurrieron por la paralización de las obras y de actividades comerciales al por mayor y menor
Caídas
Apurímac cayó 15.9%, Arequipa (11%) y Cusco (9.6%). En estas tres regiones, la reducción se explica por una fuerte contracción de la minería e hidrocarburos, principalmente por la menor extracción de cobre y molibdeno. Paralizaron operaciones de las mineras Cerro Verde en Arequipa, Las Bambas en Apurímac –donde, además, afectaron el mantenimiento de la mina y conflictos sociales–, y Antapaccay y Constancia en Cusco. Por otra parte, en Arequipa también sumó la contracción de la producción pesquera (-34.7%).
En Puno, cayó la producción por la contracción de la minería (-27.8%) y construcción (-13.2%).
¿Qué se espera?
Las medidas establecidas en el Perú para prevenir la propagación del COVID-19 paralizó la economía el segundo trimestre. No obstante, con la flexibilización de la movilidad y la reapertura de actividades, se espera que la contracción de la economía se revierta en los siguientes meses. Al respecto, el BCR estima que, si la reactivación se lleva a cabo con los controles sanitarios adecuados y medidas que estimulen la demanda, la economía comenzaría a recuperarse a partir del tercer trimestre.

NO HAY TRABAJO
MINSUR DESCUBRE EN PUNO PROYECTO DE ESTAÑO DE CLASE MUNDIAL
La República 11 Jul 2020 .- Equipo de exploraciones de la productora Minsur encontró el yacimiento minero en territorio de la provincia de Melgar en Puno. Descubrimiento es catalogado de mundial.
Un yacimiento de estaño catalogado como “de clase mundial” ha sido descubierto por el equipo de exploraciones de la productora Minsur en territorio de la región Puno.

Informaron que se trata de un depósito brownfield de estaño llamado Nazareth, sondeado desde 2014 en la unidad minera San Rafael en Puno.
Juan Luis Kruger, presidente ejecutivo de Minsur, señaló que se trata de un depósito brownfield de estaño llamado Nazareth, sondeado desde 2014 en la unidad minera San Rafael, ubicado en el distrito de Antauta, Provincia de Melgar en Puno.
 “Les escribo para compartir un importante hito que hemos alcanzado en Minsur, me refiero a la entrega del proyecto Nazareth en manos de las áreas de Geología de Minas, Medio Ambiente y Proyectos de la Unidad Minera San Rafael, luego de haber concluido toda la etapa de exploraciones”, se lee en un mensaje interno al que tuvo acceso la revista Energiminas.
En este lugar se habían logrado ubicar 14.6 millones de toneladas de mineral, conteniendo 201.652 toneladas de estaño fino con potencial de crecer aún más en el futuro.
Esto convierte -explica la revista Energiminas- a Nazareth en un activo de clase mundial. Lo encontrado casi duplica lo estimado en el proyecto B2, de 7.6 millones de toneladas de mineral y un contenido de estaño metálico de 79.800 toneladas.

HOSPITAL DE JULIACA INICIARÁ PRODUCCIÓN DE 15 MIL DOSIS DE IVERMECTINA
PACIENTES CON COVID-19 RECIBIRÁN MEDICAMENTO PARA SU TRATAMIENTO. AREQUIPA Y MOQUEGUA YA INICIARON ELABORACIÓN. TACNA Y PUNO COMENZARÁN EN LOS PRÓXIMOS DÍAS.
CORREO 10/07/2020 .- El hospital Carlos Monge Medrano de la ciudad de Juliaca, iniciará con la producción del primer lote de 15 mil dosis de Ivermectina, a partir del lunes 13 de julio, habiéndose cumplido con los requerimientos de infraestructura, recursos humanos, insumos y autorizaciones por la Dirección Regional de Medicamentos, Insumos y Drogas (Diremid) de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Puno.
A manera de motivación, el titular del sector Salud, Jorge Montesinos, invocó al personal continuar trabajando en beneficio de la salud de la población afectada con la Covid-19. 

EL DÍA “D” PARA PROYECTO VILAVILANI
LOS ANDES  11/07/2020 .-  En una tensa reunión desarrollara el último viernes  entre las autoridades del gobierno regional, representantes de la sociedad civil, y el ministro de Agricultura Jorge Montenegro, se concluyó en que el representante del gobierno visitará la región este lunes 13.
Este acuerdo surge exactamente a los 8 días, luego que el pasado viernes 03 de julio pobladores aymaras de Capazo , Mazocruz, Pizacoma, Kelluyo, dierna un plazo de 10 días hábiles para que el gobierno de Martín Vizcarra paralice la construcción del proyecto Vilavilani en la región de Tacna.
Los pobladores, sustentan que  en el marco de este proyecto,  se trasvasa aguas que están destinados a la crianza de camélidos sudamericanos en la partes altas de las regiones Puno y Tacna.
En la reunión del día de ayer viernes también participaron congresistas, autoridades de las provincias de El Collao, Chucuito, y  autoridades de Tacna y Tarata, quienes agendaron las ventajas y desventajas del proyecto Vilavilani.
Por su parte el gobernador regional de Puno, solicitó al ministro la cancelación inmediata del proyecto en mención, por el bien de la población de las zonas alto andinas, ya que la ejecución del proyecto provocará erosión de bofedales, muerte de camélidos con la explotación de aguas subterráneas. 
“Este proyecto afectará al ecosistema de los distritos de Capaso, Conduriri, Mazocruz, provincia de El Collao, Pisacoma en la provincia de Chucuito, solicitamos la suspensión inmediata, nosotros no nos haremos responsables de las medidas que la población  pueda asumir”, dijo Luque Chayña. 
Por sua rpte el Congresista por Puno Orlando Arapa, tambiens e sumo al pedido de suspensión del proyecto cuestionado, a causa de las serias omisiones y poca sinceridad en el transcurso de la ejecución.
Mientras que desde el Gobierno Regional, manifestaron que este proyecto es el único viable para dotar de agua a la población de Tacna “no es un capricho, en un proyecto que cumple todas las especificaciones técnicas” manifestaron.

PRODUCTORA PUNEÑA DE CAFÉ GANA PREMIO MUNDIAL EN FERIA DE EE.UU.
SIN FRONTERAS 2 mayo, 2018.- UNA VEZ MÁS EL CAFÉ PRODUCIDO EN PUNO HA VUELTO A SER PREMIADO. EN ESTA OCASIÓN, POR LA AGRICULTORA VICENTINA PHOCCO PALERO, SOCIA DE LA COOPERATIVA TÚPAC AMARU DEL DISTRITO DE ALTO INAMBARI, EN SANDIA, PUNO.
La cafetalera puneña ganó el Premio Mundial al Mejor Café de Calidad, en la categoría pequeños productores, de la feria Global Specialty Coffee EXPO Seattle 2018, que se realizó en Estados Unidos.
Phocco Palero impuso su café, marca “Quechua”, al competir con cafés de diferentes países del mundo. La cooperativa a la que ella pertenece es parte de la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras de los Valles de Sandia (Cecovasa).
La caficultora es beneficiaria del Proyecto de Mejoramiento de la Cadena Productiva de Café, financiado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) y ejecutado por la Municipalidad Distrital de Alto Inambari. Ambas instituciones brindaron asistencia técnica en el cultivo del grano y apoyaron en el equipamiento de módulos de poscosecha para mejorar la calidad del café.
Va sumando los premios.- Este es el segundo premio que obtiene la dueña de la marca “Quechua”. Con este reconocimiento también se consolida a la región Puno en la producción de café.
NOTA DEL DIFUSOR: Las organizaciones cafetaleras del Alto Tambopata y áreas adyacentes en la provincia de Sandia, han dado varias denominaciones a los tipos de café que producen en la zona. Una de ellas es el tipo “Quechua” nominado así, no por una nacionalidad étnica o idioma Quechua, sino por el piso altitudinal que constituye una región ecológica según el esquema de regiones naturales postulado por el científico peruano Pulgar Vidal. Los quechuahablantes en la zona antes referida no llegan al 7% de la población, ya que el 93% son aimarahablantes, según los últimos censos poblacionales, los cuales son migrantes o descendientes de los migrantes de las provincias aimaras puneñas de Huancané y Moho. Con otro de los tipos de café, el nominado “Tunki” en honor al Gallito de las Rocas, ave símbolo del Perú, varios productores del lugar, desde Wilson Sucaticona, ganaron premios mundiales en las ferias Global Specialty Coffee.

ORGANIZACIONES DE CAFÉ Y CACAO DE CUSCO Y PUNO OBTIENEN REGISTRO SANITARIO PARA COMERCIALIZAR SUS PRODUCTOS
SE BENEFICIAN 180 FAMILIAS DE LA SELVA DE DICHAS REGIONES, QUIENES PODRÁN ACCEDER A NUEVOS MERCADOS LOCALES, REGIONALES Y NACIONALES.
SIN FRONTERAS 12 junio, 2020. Cuatro organizaciones de agricultores cafetaleros y cacaoteros de Puno y Cusco, promovidas por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida),
obtuvieron el registro sanitario ante la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) del Ministerio de Salud, que los autorizó para comercializar sus productos en mercados locales, regionales y nacionales
La formalización de los emprendedores beneficia a 180 familias de los distritos de San Pedro de Putina Punco, San Juan del Oro, Yanahuaya (Puno); y de Camanti (Cusco). Ello se hizo posible a través del soporte técnico de Devida, que incluyó la gestión de la documentación y el financiamiento de los gastos.
Las organizaciones que lograron su registro sanitario fueron la Asociación de Productores de Café Santa Rosa de San Pedro de Putina Punco, Agroindustrial de Productores Ecológicos Tunquimayo, Cooperativa Agraria Cafetalera San Isidro de Yanahuaya de la región Puno y la Asociación de Productores de Cacao Nueva Generación de la Comunidad Nativa de San Lorenzo, en Cusco.
Los productos que ofrecerán estos agricultores al mercado local, regional y nacional son el café tostado molido en bolsas trilaminadas de aluminio y polietileno de 125, 250, 500 y 1 kilogramo, además de pasta pura de cacao “Yaromaki” de 100 y 200 gramos, los cuales aprobaron la evaluación sanitaria, inspección del lote y análisis microbiológicos establecidos en la norma sanitaria de la DIGESA.
Además, los productores tendrán la oportunidad de buscar nuevos mercados como son los supermercados, generando mayores ingresos económicos en beneficio de las familias de la selva puneña y cusqueña.

REANUDAN LOS TRABAJOS DE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO VACUNO Y OVINO EL COLLAO- ILAVE
PACHAMAMA RADIO 11JUL20.- Con un presupuesto superior de 3 millones de soles se reinició la ejecución del del proyecto “Mejoramiento de la Competitividad de la Producción del Ganado Vacuno y Ovino en las Comunidades de Ilave provincia de El Collao”, en marco de la tercera fase de la reactivación económica.

La reanudación de los trabajos de la ejecución de este proyecto social se dio en el centro poblado de Phatara a disposición de la gestión del alcalde de la Municipalidad Provincial de El Collao, Villanueva Maquera Resalaso.
“La ejecución del proyecto tiene un plazo de 36 meses (tres años) y los beneficiarios son los productores de las comunidades campesinas”, precisó Maquera Resalaso, al manifestar que el propósito deberá de concluir según el expediente técnico determinado.
Dijo que el plan busca incrementar la competitividad y la productividad de ganado vacuno y ovino (sanidad, manejo y mejoramiento genético) en beneficio de 7 mil familias de las 3 zonas de esta jurisdicción.

viernes, 10 de julio de 2020

PACHATATA PACHAMAMA DE AMANTANI


RITUAL PACHATATA PACHAMAMA DE AMANTANI



PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN


San Borja, 26 de Junio del 2020

RESOLUCION VICEMINISTERIAL
N° 000099-2020-VMPCIC/MC

VISTOS, el Informe N° 000205-2020-DGPC/MC de la Dirección General de Patrimonio Cultural y el Informe N° 000148-2020-DPI/MC de la Dirección de Patrimonio Inmaterial; y,

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 21 de la Constitución Política del Perú señala que los yacimientos y restos arqueológicos, construcciones, monumentos, lugares, documentos bibliográficos y de archivo, objetos artísticos y testimonios de valor histórico, expresamente declarados bienes culturales, y provisionalmente los que se presumen como tales, son Patrimonio Cultural de la Nación, independientemente de su condición de propiedad privada o pública; los mismos que se encuentran protegidos por el Estado;

Que, el inciso 1 del artículo 2 de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura – UNESCO, establece que “se entiende por Patrimonio Cultural Inmaterial los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas –junto con los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que les son inherentes– que las comunidades, los grupos y en algunos casos los individuos reconozcan como parte integrante de su patrimonio cultural. Este patrimonio cultural inmaterial que se trasmite de generación en generación es recreado constantemente por las comunidades y grupos en función de su entorno, su interacción con la naturaleza y su historia, infundiéndoles un sentimiento de identidad y continuidad, y contribuyendo así a promover el respeto de la diversidad cultural y la creatividad humana”;
Que, el numeral 2 del artículo 1 de la Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, señala que integran el Patrimonio Inmaterial de la Nación las creaciones de una comunidad cultural fundadas en las tradiciones, expresadas por individuos de manera unitaria o grupal, y que reconocidamente responden a las expectativas de la comunidad, como expresión de la identidad cultural y social, además de los valores transmitidos oralmente, tales como los idiomas, lenguas y dialectos autóctonos, el saber y conocimiento tradicional, ya sean artísticos, gastronómicos, medicinales, tecnológicos, folclóricos o religiosos, los conocimientos colectivos de los pueblos y otras expresiones o manifestaciones culturales que en conjunto conforman nuestra diversidad cultural;

Que, el literal b) del artículo 7 de la Ley N° 29565, Ley de creación del Ministerio de Cultura, modificado por el Decreto Legislativo N° 1255, establece que es función exclusiva del Fecha: 24.06.2020 14:31:53 -05:00Ministerio  de  Cultura  realizar  acciones  de  declaración,  generación  de  catastro,  delimitación, actualización catastral, investigación, protección, conservación, puesta en valor, promoción y difusión del Patrimonio Cultural de la Nación;

Que, el artículo 55 del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Cultura, aprobado mediante Decreto Supremo N° 005-2013-MC, establece que la Dirección de Patrimonio Inmaterial es la unidad orgánica encargada de gestionar, identificar, documentar, registrar, inventariar, investigar, preservar, salvaguardar, promover, valorizar, transmitir y revalorizar el patrimonio cultural inmaterial del país, en sus distintos aspectos, promoviendo la participación activa de la comunidad, los grupos o individuos que crean, mantienen y transmiten dicho patrimonio y de asociarlos activamente en la gestión del mismo. Depende jerárquicamente de la Dirección General de Patrimonio Cultural;

Que, a través del escrito presentado el 28 de noviembre de 2019, el señor Marcelino Yucra Pacompia, alcalde de la Municipalidad Distrital de Amantaní, presentó el expediente técnico para la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación del Ritual ancestral Pachatata – Pachamama – El ciclo productivo anual, la ritualidad y la danza, del distrito de Amantaní, provincia y departamento de Puno;

Que, con Informe N° 000205-2020-DGPC/MC de fecha 16 de junio de 2020, la Dirección General de Patrimonio Cultural hizo suyo el Informe N° 000148-2020-DPI/MC emitido por la Dirección de Patrimonio Inmaterial, a través del cual se recomendó declarar como Patrimonio Cultural de la Nación al Ritual Pachatata Pachamama, del distrito de Amantaní, provincia y departamento de Puno;

Que, Amantaní, además de ser un distrito, es la isla de mayor extensión en el lago Titicaca, provincia y departamento de Puno. Según información del Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI recogida en el XII Censo Nacional de Población del 2017, la población de Amantaní asciende a 3 577 personas que habitan en la zona rural. Asimismo, la población está distribuida en diez comunidades: Alto Sancayuni, Colquecachi, Incatiana, Lampayuni, Pueblo, Sancayuni Campesina, Santa Rosa, Occopampa, Occosuyo y Villa Orinojón;

Que, la principal actividad económica de esta población es la agricultura, con la siembra de papa, oca, haba, maíz y cebada. Los terrenos destinados al cultivo ocupan considerables hectáreas de la isla demostrando la importancia y la continuidad de la tecnología agrícola prehispánica a través del uso de sistema de andenes, así como el cuidado en la conservación de tierras cultivables. Algunos pobladores complementan esta actividad con la ganadería de vacunos y con la venta de artesanía tales como textilería, tallado de roca granito obtenido del cerro Llaquistiti y tejido con fibra vegetal, pasto del altiplano andino o ichu, llamado localmente chilliwa, para cestería;

Que, como parte de la tradición oral local, se cuenta que las islas del lago Titicaca se consideraban sagradas debido a que contaban con cerros tutelares; es decir, entes sagrados protectores. La isla Amantaní presenta dos cerros tutelares con centros ceremoniales en sus cumbres, Coanos y Llaquistiti. Estos centros semi hundidos serían rezagos de la influencia de las culturas pre incas como Pucará, Tiwanaku y del señorío Colla, uno de los más importantes de los dieciséis reinos aymaras, donde los lugares sagrados se ubicaban en las cumbres de los montes debido a que desde ahí se podía ver los cultivos principales;

Que, con la posterior conquista inca, las poblaciones que habitaban la meseta del Collao formaron parte de una de las parcialidades del imperio denominada Collasuyo, la cual se subdividía en Urcosuyo y Umasuyo. Según la tradición local, se consideraba a Urcosuyo como la parte masculina donde la población habitaba en la parte alta mientras que a Umasuyo como la femenina, que residía en la parte baja, aludiendo a la complementariedad andina. Esta dualidad también se replicaría en Amantaní con los cerros tutelares de Coanos y Llaquistiti, donde el primero es denominado Pachatata y el segundo Pachamama;

Que, el antropólogo Alejandro Ortiz indica que el dualismo fue uno de los rasgos principales del ordenamiento social andino, como la división social del trabajo donde los varones realizan ciertas actividades y las mujeres otras. Dicho dualismo simbólico es una forma de entender el funcionamiento del mundo y cuál es la forma de vivir y relacionarse con los demás, lo cual brinda equilibrio y complementariedad en todos los tipos de relaciones. Este también se muestra en los conceptos de sol y luna, lluvia y sequía, alto y bajo, entre otros;

Que, con la Conquista, la evangelización fue un medio crucial para lograr la imposición de la cultura española sobre la inca. Esto se logró con el uso de elementos de la ritualidad andina como espacios rituales, celebraciones representativas en el calendario agrícola, danzas, cantos, entre otros; todo ello se utilizó para introducir el catolicismo y evangelizar a la población andina dando origen al sincretismo religioso que se refleja hasta nuestros días en manifestaciones culturales;

Que, el Ritual Pachatata Pachamama es la renovación anual de la relación de reciprocidad entre los cerros tutelares y la población de Amantaní. En tal sentido, es una ofrenda a los cerros tutelares que simbolizarían lo masculino y lo femenino, Coanos y Llaquistiti, con la finalidad de propiciar una buena agricultura y ganadería, así como para evitar fenómenos climatológicos que pueden ser nocivos durante el año para dichas actividades económicas. Este ritual se desarrolla el tercer jueves de enero, tiempo que coincide con una de las ceremonias más importantes del calendario inca vinculada con la agricultura en temporada de lluvia. Según Guamán Poma de Ayala en Primer nueva crónica y buen gobierno, enero es denominado Capac Raymi/Camay Quilla, era el mes de mayor festejo y descanso del año cuando la población hacía procesiones a los templos del sol y la luna, sacrificios y penitencias;

Que, esta ceremonia es conocida por los pobladores como la fiesta de los Campo varayoq y sus ayudantes, quienes se encargan de mantener el orden y administrar los territorios de las comunidades durante un año. Es importante destacar el rol que cumplen el Campo varayoq y sus ayudantes en las comunidades de Amantaní, ya que se trata de autoridades comunales que cuidan los sembríos de cebada, papa, oca y habas. Cabe mencionar que Amantaní mantiene la distribución incaica de los cuatro suyos, compuesta por las comunidades de Occosuyo, Orcosuyo, Estanciasuyo (Pueblo) y Sancayunisuyo y que, entre las labores del Campo varayoq y sus ayudantes también está el cuidar los centros ceremoniales, estructuras que permanecen cerradas durante el año y solo se utilizan durante el Ritual Pachatata Pachamama. Este cargo tradicional comunal es obligatorio y rotativo; es decir, cada año le toca a una comunidad diferente portar el cargo;

Que, el ritual es organizado por el Campo varayoq y sus ayudantes quienes, una semana antes de la ceremonia, recolectan dinero y víveres de los comuneros para financiar la compra de los elementos para la mesa ritual o misa ritual, así como el pago a los oficiantes o paq’os, que también son pobladores de Amantaní, quienes harán de intermediarios entre los entes sagrados y la población;

Que, la noche previa al Ritual Pachatata Pachamama se realiza la Gloria jaywana tuta o Noche de gloria, ceremonia que se desarrolla en casa del Campo varayoq con la asistencia de las autoridades locales. Esta ceremonia es dirigida por un oficiante con la finalidad de solicitar a las deidades el bienestar de la población, así como para evitar sequías y granizadas durante la época de sembrío. A partir de las once de la noche, el oficiante organiza una misa ritual que consta de hojas de coca, vino, tabaco, entre otros elementos, que sirve como ofrenda para las deidades. A la medianoche, se realiza la quema de los objetos presentes en la misa ritual y, una vez, consumidos por el fuego; el oficiante interpretará las señales que dejan las cenizas, si son blancas es señal de buen augurio, de buen año. Por el contrario, si son oscuras o quedan manchas negras, será un mal año. Una vez finalizado este ritual, los asistentes cenan juntos y el ritual finaliza;

Que, a la mañana siguiente, tercer jueves de enero, cada comunidad comparte el desayuno en sus respetivas comunidades, luego, presididos por el Campo varayoq, las autoridades comunales y municipales se dirigen a la comunidad Pueblo de la que partirán simultáneamente a los centros ceremoniales. El Ritual Pachatata Pachamama se desarrolla en los centros ceremoniales que se encuentran en las cumbres de los cerros tutelares sobre los 4 000 m.s.n.m. El centro ceremonial Pachatata se ubica en el monte Coanos y presenta una forma cuadrangular. El centro ceremonial Pachamama está en el monte Llaquistiti y presenta una estructura octogonal. El monte Llaquistiti se encuentra a una altitud mayor a la del monte Coanos y está asociada al pastoreo, actividad asignada a las mujeres. Según la tradición oral local, estas estructuras, una cuadrangular y otra circular, también simbolizarían la complementariedad andina ya que aludirían a la chakana o Cruz del Sur, un símbolo que sintetiza la compleja cosmovisión andina;

Que, una vez en el camino, las comunidades se dirigen a Patapampa, localmente conocido como Chuñupampa por ser un espacio que se utiliza durante las heladas de junio para deshidratar las papas y hacer chuño, donde el camino se bifurca y la población de las diez comunidades toma rumbos diferentes. Las comunidades de Pueblo, Santa Rosa, Lampayuni, Villa Orinojón, Alto Sancayuni se dirigen al monte Coanos mientras que las comunidades de Occosuyo, Incatiana, Colquecachi, Sancayuni Campesina, Occopampa se dirigen al monte Llaquistiti. Las autoridades y pobladores portan banderas amarillas, blancas, moradas, rosadas, verdes, entre otras, que simbolizan las flores de la papa, haba, oca, maíz, así como otras plantas de las localidades que sirven para llamar a los espíritus de los Apus. Las comunidades son acompañadas por los músicos de cada comunidad que tocan cajas que son instrumentos de percusión de base de madera y piel seca de animales, así como pinquillos y tarkas, instrumentos aerófonos de madera de seis agujeros;

Que, cuando las poblaciones llegan a los centros ceremoniales, los primeros en ingresar son los oficiantes y sus cinco ayudantes, luego el Campo varayoq, las autoridades locales y sus parejas y, los músicos. Las autoridades se colocan cerca del centro del recinto y sus parejas se sientan frente a ellos. La presencia de ambos grupos, frente a frente, enfatiza la dualidad andina que está por reproducirse. La población no puede ingresar a los centros ceremoniales y espera afuera de los recintos;

Que, en medio de las estructuras, el oficiante y sus cinco ayudantes preparan la misa ritual. Primero arman una hoguera con hojas secas de salliwa, arbusto cuya quema se considera favorece una buena cosecha. Luego, se coloca una bandera blanca a cada lado de la mesa, en esta colocan las chuas, platos de barro, botellas con fermentación de cebada, haba, oca, entre otros; koa, planta aromática, llamp’u o cebo de llama, llama millma o lana de llama, llama sullu o feto de llama fallecido por muerte natural o a consecuencia de fenómenos ambientales, flores de cantutas, incienso, hojas de coca y vino;

Que, al lado, se colocan dos inkuñas, manta rectangular tejida con lana utilizada para cargar fiambre, con papas y mazorcas de maíz. A continuación, las autoridades se ponen de pie en semicírculo alrededor del oficiante, se quitan los sombreros y guardan silencio, luego el oficiante pide licencia a las deidades andinas y cristianas para iniciar el ritual. El oficiante inicia el ritual colocando dos llicllas, manta tejida, y una inkuña en el suelo y, sobre estos, muchos k’intus integrados por tres hojas de coca. Los ayudantes colocan flores de cantuta, pastillas y confites de azúcar sobre las llicllas. El oficiante expresa en quechua oraciones e invocaciones, en un momento suscita el intercambio de coca y gaseosa entre los asistentes;

Que, el oficiante continúa la ceremonia con sahumerio y ch’ali, planta de la zona, con vino tinto sobre la misa ritual. Luego, el oficiante enciende con alcohol el montículo de hojas secas de salliwa, toma las mesas en sus manos. Con ello, el oficiante solicita a los dioses tutelares que garanticen una buena cosecha, el incremento del ganado, que haya lluvia para una buena campaña agrícola, entre otras intenciones y peticiones de las comunidades. El oficiante pasa la mesa a cada una de las autoridades, quienes la besan y se persignan, piden perdón a Dios y a los asistentes. El oficiante utiliza las hojas de salliwa en llamas para quemar la mesa y se espera hasta que solo queden cenizas para que el oficiante pueda leer las señales de las cenizas, con lo cual finaliza el ritual;

Que, a continuación, las personas que formaron parte de la ceremonia salen de los centros ceremoniales para compartir el almuerzo con la población de las comunidades. Las autoridades y sus parejas forman filas paralelas sentadas en el suelo, en el medio se extienden largos manteles blancos donde se coloca el almuerzo que comprende papas, mote, kaya u oca seca, habas, chuño, k’ispiño que es una especie de panecillo a base de quinua, todas sancochadas. Es un momento de agradecimiento a las deidades y también de fraternidad entre la población de diversas comunidades ya que fortalecen las relaciones comunales;

Que, una vez finalizado el almuerzo, se inicia la competencia entre comunidades. Una pareja de cada lado, Pachatata y Pachamama, baja del monte danzando. Según la costumbre de las comunidades, la pareja que llegue primero a Patapampa predice cómo será el año; si la ganadora es la pareja de Pachamama será un buen año mientras que, si es la pareja de Pachatata, será un mal año;

Que, posteriormente, las comunidades descienden danzando y agitando las banderas de colores de Pachatata y Pachamama al encuentro de ambas parejas en Patapampa, lugar de convergencia y reunión comunal; los músicos reanudan las melodías y animan. Cuando las diez comunidades se encuentran, las autoridades y los dos oficiantes son los encargados de compartir lo que vieron en las cenizas;

Que, luego, se inicia un concurso de danza en donde una a una, cada comunidad baila Qhaswa o danza en círculo, dicha danza alude al enamoramiento y formación de nuevas familias, además se vincula a la celebración de la fertilidad que coincide con el inicio del ciclo productivo. Los pobladores agitan las banderas con júbilo, toman las puntas de la bandera con una mano y giran de izquierda a derecha. Cuando todas las comunidades han participado, una Comisión Municipal jerarquiza los resultados. La celebración continúa con danza y cantos de júbilo. Por la tarde, cada comunidad retorna a su lugar a continuar con la celebración en sus comunidades;

Que, la vestimenta que portan hombres y mujeres en esta ocasión se distingue por su belleza y finura, así como por sus coloridos bordados con motivos de la flora y fauna local. Las formas, colores y diseños de las prendas que se visten en esta ocasión dan cuenta de la comunidad a la que pertenecen los pobladores, lo que es expresión de su enorme poder comunicativo con respecto a la identidad. En Amantaní, el tejido es una actividad de gran antigüedad que expresa la complementariedad de hombres y mujeres en la práctica textil; así, mientras el tejido en telar de cintura es una actividad predominantemente femenina, el bordado es una actividad usualmente realizada por los varones;

Que, las mujeres visten una blusa blanca bordada en el pecho y una lliclla negra o fucsia doblada y atada adelante como un quipe. Llevan una pollera del color que prefieran sobre 4 o 5 polleras de colores superpuestas que se recogen en la cintura y se ciñen con una faja colorida. Lucen también una amplia manta negra bordada en los extremos, el chucu, que cubre su cabeza  y cae hasta el borde de las polleras. En el caso de las mujeres que son autoridades o esposas de autoridades, se suma a la vestimenta un jubón de paño negro bordado en el pecho y mangas, denominado localmente como juyun. La iconografía bordada en las prendas mencionadas está compuesta por flores de papa, rosas, sunchu, flor de cantuta, urpi o paloma, colibrí, t’intis (un pájaro parecido al picaflor), caracoles, entre otros; y representaciones de aves;

Que, los hombres por su parte visten un conjunto compuesto por camisa blanca, chaleco de pechera negra, pantalón y sombrero negro. Complementan su vestimenta con un poncho gris con listas de colores y una chuspa o bolso también colorido. Los comuneros que se encuentran cumpliendo con el sistema de autoridad local llevan un terno negro y una chalina café listada y colorida que en los extremos lleva bordados de círculos en degradé que representan los cargos asumidos en la comunidad. Además, portan, una vara de madera o metal como símbolo de autoridad comunal;

Que, la danza y la música son elementos relevantes del ritual y de la celebración ya que son ofrendas que complementan la ceremonia. Por ello, cada comunidad se organiza durante el año a través de ensayos. La transmisión de los conocimientos relacionados a la danza y a la música se da de generación en generación a través de la enseñanza dentro de la familia o de forma directa a través de la observación en celebraciones;

Que, conjuntamente con las referencias citadas en el Informe N° 000148-2020-DPI/MC de la Dirección de Patrimonio Inmaterial se detallan las características, la importancia, el valor, alcance y significado del Ritual Pachatata Pachamama, del distrito de Amantaní, provincia y departamento de Puno; motivo por el cual, dicho informe constituye parte integrante de la presente Resolución Viceministerial, conforme a lo dispuesto en el artículo 6 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante Decreto Supremo N° 004-2019-JUS;

Que, mediante Resolución Ministerial N° 338-2015-MC, se aprobó la Directiva N° 003- 2015-MC, Declaratoria de las Manifestaciones del Patrimonio Cultural de la Nación y Declaratoria de Interés Cultural, en la que se establecen los lineamientos y normas para la tramitación del expediente de declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación de las manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial, correspondiendo al Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales declarar las manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial como Patrimonio Cultural de la Nación; así como su publicación en el Diario Oficial “El Peruano”;

De conformidad con lo establecido en la Constitución Política del Perú; la Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación; la Ley N° 29565, Ley de creación del Ministerio de Cultura; el Decreto Supremo N° 011-2006-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación; el Decreto Supremo N° 005- 2013-MC, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Cultura; y la Directiva N° 003-2015-MC, aprobada por Resolución Ministerial Nº 338-2015-MC;

SE RESUELVE:

Artículo 1.- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación al Ritual Pachatata Pachamama, del distrito de Amantaní, provincia y departamento de Puno, por tratarse de una expresión cultural que evidencia la estrecha relación entre las entidades sagradas de la isla Amantaní y la población de las diez comunidades que la pueblan, por ser una manifestación de la compleja dualidad andina que persiste hasta la actualidad y se visibiliza en la distribución del territorio, de las actividades y de las relaciones de reciprocidad entre las comunidades, por reconocer la labor del Campo varayoq como importante sistema de autoridad tradicional, todo lo cual demuestra un profundo conocimiento de su historia y entorno, lo que afianza la memoria e identidad de Amantaní.

Artículo 2.- Encargar a la Dirección de Patrimonio Inmaterial en coordinación con la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno y la comunidad de portadores, la elaboración cada cinco (5) años de un informe detallado sobre el estado de la expresión declarada, de modo que el registro institucional pueda ser actualizado en cuanto a los cambios producidos en la manifestación, los riesgos que pudiesen surgir en su vigencia, y otros aspectos relevantes, a efectos de realizar el seguimiento institucional de su desenvolvimiento y salvaguardia, de ser el caso.

Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente Resolución Viceministerial en el Diario Oficial “El Peruano”, así como su difusión en el Portal Institucional del Ministerio de Cultura (www.gob.pe/cultura), conjuntamente con el Informe N° 000148-2020-DPI/MC.

Artículo 4.- Notificar la presente Resolución Viceministerial y el Informe N° 000148- 2020-DPI/MC a la Municipalidad Distrital de Amantaní, las comunidades campesinas de Alto Sancayuni, Colquecachi, Incatiana, Lampayuni, Pueblo, Sancayuni Campesina, Santa Rosa, Occopampa, Occosuyo y Villa Orinojón, y a la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno, para los fines consiguientes.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

                                                                      LESLIE CAROL URTEAGA PEÑA
DESPACHO VICEMINISTERIAL DE PATRIMONIO CULTURAL
                             E INDUSTRIAS CULTURALES


FOTOS : URIEL MONTÚFAR



LA COYUNTURA PERUANA



LECTURAS INTERESANTES Nº 972
 LIMA - PUNO, PERÚ              10 JULIO 2020
HAGAMOSLO DE UNA VEZ
César Hildebrandt
T
En HILDEBRANDT EN SUS TRECE, 19JUL20
erminemos de una vez: votemos por George Forsyth. Es hora de completar la tarea de hacer de este país la comedia involuntaria que siempre, en el fondo, hemos querido ser.
Con Forsyth nos coronaríamos. El actual alcalde de La Victoria reúne todos los requisitos que la ciudadanía promedio parece demandar en estos tiempos: es simpático, es pródigo en habilidades diferentes, se lleva bien con un amplio sector de la prensa y no tiene idea de qué hacer con el país.
¡Perfecto!
Y si a eso le añadimos el Congreso que nos espera, estaremos completos. Doscientos años de haber trabajado duramente en la construcción de una republiqueta tendrán un desenlace majestuoso.
¿Cómo llegamos a esto?
Todo empezó cuando los partidos políticos se vaciaron de contenido y se convirtieron en rampas de lanzamiento de gentuza que pagaba en subastas su posición en la cédula electoral. Los partidos históricos murieron de vejez y quienes sucedieron a los antiguos liderazgos salieron de la conserjería y del patio de deportes. Y en el caso del Apra, el Haya errático y honrado fue reemplazado por quien fue el mejor orador de la región y, al mismo tiempo, el más amigo de lo ajeno de esta patria que abunda en malandrines.
Cuando este columnista era cronista y peatón, feliz y sin recuerdos, la política peruana era un sector de la cultura. Uno podía hablar con Andrés Townsend de Bolívar y sus contradicciones, con Cornejo Chávez de la derechización de la Democracia Cristiana germana por injerencia de los Estados Unidos y el peso de la guerra fría, con Ricardo Napurí del desarrollo desigual y combinado en la teoría de Trotsky, con Sánchez de Valdelomar y su amor por la morfina y los polvos cosméticos, con Genaro Ledesma de las exigencias de Manuel Scorza, su socio de aventuras en alguna isla del Gallo. ¿De qué podíamos hablar con Javier Diez Canseco? Aceptaba hasta discutir sobre Robespierre. Y cuando uno se cansaba del elenco de los políticos podía preguntarle a Blanca Varela, cuando hacía el suplemento cultural de “Caretas”, cuánto pesaba la herencia de Vallejo en las generaciones que precisamente debían librarse de él.
Lo que quiero decir, humildemente, es que el Perú no quería entrar a la OCDE ni se jactaba de tener miles de millones en el BCR, pero parecíamos un país donde la inteligencia y el humanismo reclamaban su sitio. Roberto Ramírez del Villar construía su enfisema pulmonar fumando como un loco mientras argumentaba con brillo las tesis de los tories peruvianos. Eran los mismos argumentos que durante años había lanzado “La Prensa”, de Beltrán, el mejor diario salido de alguna rotativa del Perú (más allá de su conservadurismo casi texano que tanto me repelía). Y frente a ese diario que debía tener un busto de Teodoro Roosevelt en la entrada, estaba “El Comercio” que dirigía, mismo Napoleón, don Luis Miró Quesada de la Guerra, un señor con el que hablé muchas noches para un libro que Pedro Rojas (Abelardo Oquendo para sus amigos) no llegó a publicar por un veto de los Miró Quesada herederos. Don Luis era un hombre que no se avergonzaba si decía la palabra que hoy no se pronuncia: patria. Y la decía con énfasis mientras le pedía a Viruca, su hija, que por favor trajera algunas galletas y quesitos de triángulo.
¿Cuándo fue que nos empezamos a ir al demonio?
Es difícil fijar la fecha, ponerle día y hora a la catástrofe. Lo cierto es que, al final, los decentes huyeron de la política y el lobismo se hizo cargo del Congreso.
Y llegó el primer García con su corte de los milagros, sus pasamontañas, sus uñas de capitán Garfio. Mientras se robaban el país desde palacio de gobierno (con minúsculas), un hijo del desvarío albanés, un maldito iluminado que decía haber leído a Kant en traducciones de mimeógrafo, un sociópata armado que se hacía llamar la cuarta espada del marxismo-leninismo hacía su trabajo de “batir el campo”. ¿Cuándo fue que nos empezamos a ir al demonio? Es difícil fijar la fecha, ponerle día y hora a la catástrofe. Lo cierto es que, al final, los decentes huyeron de la política y el lobismo se hizo cargo del Congreso
Fue esa combinación –García+Guzmán– la que produjo a Fujimori, ese Frankenstein hecho de múltiples cadáveres.
El chino de la yuca y del bacalao tóxico terminó con el terrorismo planteando la barbarie controlada como método sustitutorio y nos sacó de la crisis económica haciendo una caricatura de la economía de mercado que sus mentores pregonaban. Terminamos con el terrorismo gracias a un régimen que corrompió la médula del país creando un estilo mercenario de hacer política y pudriendo a las fuerzas armadas y a la prensa, que se prestaron al juego. Y salimos del pantano económico donde nos había sumergido García construyendo un modelo económico hecho para que las empresas hicieran lo que quisieran y el Estado quedara proscrito de todo control real. No hablemos ni siquiera de los Colina, los Hermoza o los Joy Way: hablemos del neoliberalismo que en dosis de caballo debimos aceptar y cuya expresión más ruidosa y urbana fue la llamada cultura combi, los timones cambiados, la chatarra nipona resucitada en talleres chicha y donde, a partir de ese momento, se apretujarían indignamente los “salvados” por el fujimorismo.
No nos hemos repuesto de ese golpe que destrozó el país por dentro. No hemos terminado de convalecer. No sabemos qué hacer con estas ruinas.
Fujimori acabó con el tejido social que había permitido el diálogo, el equilibrio, la vocación de identidad nacional. ¿Qué pasa cuando un país ve podrida a sus fuerzas armadas, cancelado el sistema de justicia, arrendada a la prensa, comprados a sus congresistas, allanado el poder electoral, intimidado el Tribunal Constitucional, secuestrada la Fiscalía, sometido al Contralor General, emputecida la televisión? ¿Qué pasa cuando ese país sigue viendo a los defensores de ese holocausto institucional amagando elecciones y parapetados en el Congreso?
Pues pasa todo lo que hemos visto. Pasa que nos arrebataron la agenda de la historia y nos dejaron el diario de la sobrevivencia. Pasa, en resumen, que Forsyth pueda ser el presidente del bicentenario. <->

ALCALDE DE LA VICTORIA



jueves, 9 de julio de 2020

GRANDES MUSICOS PUNEÑOS


LOS MASÍAS:
ESTIRPE CON GENES PORTADORES DE VOCACIÓN POR EL ARTE MUSICAL
Escribe: Guillermo Vásquez Cuentas*
N
o hay carnaval sin “pandilla” en la ciudad del lago. Y no hay pandilla sin marineras y huayños pandilleros. Y estas melodías y cantares, no han surgido por generación espontánea. Son obra artística trabajada por personas de carne y hueso, pero sobre todo seres sensibles dotados de talento natural para la creación ritmos, acordes, arpegios, que organizados estéticamente llegan al oído y luego al cerebro humano, haciendo posible que se mani­fieste la magia plástica -y también estética- de la danza.
Como no podía ser de otra manera en una “tierra de artistas” como la nuestra, abundan también ese tipo especial de personas a los que se denomina “músicos”, muchos de los cuales partiendo de la condición de ejecutores instrumentales, llegan a las jerar­quías de arreglistas, compositores, orquestadores, etc.
Muchos de ellos se aglutinan en familias que siguen con fidelidad ciertas tradiciones. Una de esas conocidas familias entregadas al arte musical son los Masías.
Víctor Masías Rodríguez, cabeza del “clan”, funda en 1924 la “Estudiantina Masías”. Durante varios años se mantuvo activa, hasta que –según informaciones de la época- en 1931 decidieron ampliar además de su membresía, su campo de actividades para abarcar lo coreográfico y lo dramático, pasando a denominarse “Conjunto Obrero Masías de Arte Vernacular” (Álbum de Puno, Puno 1937. Editado por José G. Herrera y Manuel A Gonzales Ormachea). Ese mismo año, con motivo de los festejos de 28 de julio, hacen una exitosa presentación de sus logros en el antiguo Teatro Municipal.
Al año siguiente, 1932 tiene lugar en Yura, Arequipa, el Concur­so de Bailes, Música y Trajes Regionales organizado por Luis S. Blaisdell para el Club Arequipa. El conjunto Masías obtiene el primer lugar, iniciando así el prestigio de la danza y música pu­neñas, dentro y fuera del país.
En 1934 se celebra el IV Centenario de la Fundación Española de la ciudad del Cusco. Los Masías venciendo muchos obstácu­los participan en los actos celebratorios y se hacen acreedores de Medalla de Plata y Diploma de Honor, después de ofrecer cuatro funciones. Félix Paniagua, registra el siguiente comentario del diario “El Sol” de la ciudad imperial: “Habiendo llegado el entu­siasmo de los cusqueños a un grado máximo -el único- caso que se registra en la vida teatral de los pueblos del Perú, que no ha­llando la forma de premiar más significativa y elocuentemente la magnífica y lujosa presentación de nuestros artistas y al mérito del arte puneño, arrojaron los espectadores de platea puñados de moneda al escenario, durante ¡a representación de uno de sus preciosos y más llamativos cuadros”.
Emilio Vásquez (“La Pandilla Puneña”, Lima 1947, p. 118), re­fiere lo siguiente: “… visitó a Lima el Conjunto de Arte Verna­cular “Masias”. Y lo hizo con ocasión de realizarse el Concurso Coreográfico de Amancaes, de 1934, auspiciado por el Concejo del Rímac. En esa oportunidad se hizo presente la “pandilla puneña” ante el público de la capital. Por cierto que ganó todos los honores que se disputaba en dicho concurso. Pero se ganó algo más: la nombradía nacional más relievada. La pandilla se consagró como la danza nacional de más valimento estético y social del Sur del Perú. Y como el Sur del Perú está sindicado como la zona peruana de mayor prestancia artística popular, es claro que la danza, ob­jeto de este ensayo (la pandilla), debe ser considerada en primer lugar, entre las valorizaciones expresivas del sentimiento colec­tivo del Perú.”
CONJUNTO MUSICAL MASIAS a mediados del siglo pasado

Otro Gran Concurso Nacional de Cantos y Bailes y Trajes Regio­nales se realiza en 1935, esta vez en Lima, con motivo de conme­morarse el Cuarto Centenario de la fundación española de esa ca­pital. El Concejo Municipal de Puno, designa como representante del arte vernacular de Puno al Conjunto Masías. El Conjunto compite con 39 entidades del mismo carácter llegados de diferen­tes partes del país. Al final ocupa el primer puesto, recibiendo el premio “Presidente de la República”, medalla de oro y cada uno de sus componentes un diploma de honor.
El conjunto Masías, el primero de su clase que sale al extranjero, viaja en 1936, a la República de Bolivia, en cuya capital ofreció tres funciones en su Teatro Municipal, funciones que, “…a decir de la prensa del altiplano, fueron plenas de emoción y espiritua­lidad artísticas, que decía muy alto de los que, cómo los del grupo Masías, se preocupan por cultivar lo netamente autóctono en sus diferentes manifestaciones” (A. Gonzales O, en Álbum de Puno).119
En 1937, logran disponer de local propio: un Salón de Actos es­trenado el 4 de febrero de ese año. Los padrinos del bien fueron la señora Beatriz de Barrionuevo y el señor Pedro L. Repetto. Dicho acto, constituyó todo un acontecimiento social-artístico y en ese Salón se han ofrecido varias audiciones por el Conjunto, así como homenajes de reconocimiento a distintas personalida­des del mundo intelectual y social, desde su inauguración hasta 1950, aproximadamente.
El Touring Automóvil club del Perú organiza un nuevo concurso de Música, danzas y teatro Popular en mayo de 1939 en la ciudad de Cusco. Nuevamente, el Conjunto Masías se alza con la Meda­lla de Oro y su actuación es objeto de elogiosos comentarios en la prensa local.
En años siguientes la actividad institucional se hace más esporá­dica, aun cuando se cumple con actuaciones en homenaje a dis­tintas figuras de la artística puneña.
Una familia entregada al arte musical.
El matrimonio Rosendo Masías-Matilde Rodríguez, tuvo al me­nos tres hijos: Víctor, Rosa Victoria y Enrique Masías Rodríguez.
Víctor Masías Rodríguez, nacido el 23 de diciembre de 1900 en Puno, fue músico autodidacta, compositor sobresaliente, alter­nando esta entrega artística con su trabajo en la Corte Superior de Justicia de Puno, durante 35 años. Fue el fundador, mentor y alma del “Conjunto Obrero Masías de Arte Vernacular”. Bajo su dirección el conjunto hace las presentaciones en Lima, Cusco, Arequipa y La Paz (Bolivia), de las que dimos cuenta en párrafos anteriores.
“Cultor y creador de grandes manifestaciones musicales, voca­les, coreográficos, poéticos y del teatro costumbrista trilingüe, ex­traídos del ambiente Regional de esencia folklórica del altiplano peruano. Se presentó en los escenarios de las mejores salas de espectáculos nacionales e internacionales, cosechando el aplauso y la crítica saludable de entendidos folkloristas y periodistas”, señala Félix Paniagua Loza (“COMPOSITORES Y MUSICOS PUNEÑOS”, Puno 1990 pp. 56 a 58).
Falleció en Arequipa el 20 de abril de 1973, dejando una pro­ducción de marineras, huayños y kajelos, muy apreciada por los melómanos del género pandillero.
Hay que decir que en base a éste Conjunto se forma en 1963 el Centro Musical “Theodoro Valcárcel”, que posteriormente y hasta 120 el momento pasó a denominarse “Centro Musical y de Danzas Theodoro Valcárcel”. Integrando el cuerpo de músicos de esta ins­titución, en 1965, don Víctor Masías Rodríguez participa en las notables presentaciones de los “Theodoros” en el Palacio de Las Bellas Artes de la ciudad de México.
Víctor Masías Rodríguez casó en primeras nupcias con Alejandri­na Hinojosa Gámez, que fue su aliento constante y tenaz colabo­radora en su obra artística. En esa unión nacieron Julia, Augusto y Julio Masías Hinojosa. En segundas nupcias, después del falle­cimiento de su primera esposa, casó con Felicitas Saavedra, ha­biendo procreado a Hugo y Nancy Masías Saavedra. Don Víctor tuvo además otra hija: Juana Masías Enríquez.
Julia Masías Hinojosa, desde muy niña desarrolló sus dotes de cantante y bailarina, cautivando al público limeño en 1934, oca­sión en que obtuvo una medalla de oro. Julia casó en Puno con César Arroyo Catacora y entre los hijos de este matrimonio es­tán Víctor Arroyo Masías, también músico, integrante del Centro Musical y de Danzas “Theodoro Valcárcel”, ex director del “Con­junto Musical Los Jockers de Puno”. Integra también el recien­temente conformado Centro Musical “Augusto Masías Hinojosa”. Su hermano Julio Arroyo Masías, es músico guitarrista egresado de la Universidad de Tucumán Argentina y radicado actualmente en Cusco. Es el director del “Centro Musical Augusto Masías”, integrado por los sobrinos de este eminente músico puneño, con­junto que ha grabado ya el disco “Puno Vive”, muy comentado.
Augusto Masías Hinojosa, nació el 1 de setiembre de 1932. Con­trajo nupcias con doña Zenobia Salvatierra. Frutos de este matri­monio son sus hijos Omar, Freddy y Alvaro. Fallecido hace rela­tivamente poco, fue el que contribuyó a ganar mayor nombradía a esta familia de músicos artistas puneños. Es el más conocido de la familia de músicos Masías, fue ejecutante y compositor de reconocido talento. De muy joven, en 1947 fue propulsor de la “Estudiantina Carolina”. Estudió la guitarra en Argentina y en Bolivia la guitarra y la mandolina. Junto con Edgard Valcárcel y Augusto Vidangos, estudió en el Conservatorio Nacional de Mú­sica en Lima, hasta 1953, pasando luego a Argentina en donde siguió estudios de guitarra. De allí fue a residir a La Paz Boli­via, en donde durante 1955 y 1956 fue conspicuo integrante de la Orquesta Filarmónica “1° de Mayo” de esa ciudad altiplánica, en donde también formó el Trío “Trovadores del Sur”, “El Dúo los Monarcas”, “El Dúo los Porteños”. A su retorno a Puno en 1957, fundó el “Cuarteto Masías” que dejó un “LP” y pasó a integrar 121 el Centro Musical Theodoro Valcárcel del que llegó a ser su di­rector durante el periodo 1962 a 1979, dejando grabados cuatro discos de larga duración. Aquí alternó con consagrados músicos, entre ellos Eladio Quiroga, Alberto Rivarola, Carlos Rubina Bur­gos, Néstor Molina y con su padre don Víctor Masías. Fue Profe­sor y Director de la Escuela Superior de Bellas Artes de Puno y 
Augusto Masias Hinojosa , talentoso autor de IMILLITA
y de cien compsiciones de sabor uneñísimo
 
profesor de Música en la Gran Unidad Escolar “San Carlos” de Puno. Augusto Vera Béjar (Música, danza, Tradición y Persona­jes Puneños. Lima, 2006 p. 119) declara haber sido su alumno en este centro de estudios. Augusto integró también el Conjunto de Cámara de Puno dirigido por Virgilio Palacios Ortega. En 1979 pasa a radicar en Arequipa, ciudad en la que funda varios con­juntos musicales, entre ellos “Los Alferados”, el “Centro Musical Dunker Lavalle”, el “Centro Musical Víctor Masías Rodríguez” y la “Estudiantina Departamental Sinfónica Puno”. Además, fue integrante y director de la Orquesta Sinfónica de Arequipa. Es larga la lista de sus creaciones que perennizan marineras, car­navales, valses, boleros y huayños. Entre estos destacan “Alejan­drina” -en honor a su Madre- e “Imillita”, bello canto de amor, tal vez el pandillero más celebrado y popularizado de toda su obra. Dedicó uno de los valses a su tío “Enrique Masías” quien a decir de Francisco Montoya Riquelme (Revista del Instituto Americano de Arte N° 4 pp. 24-25) fue “insigne pintor puneño”, con amplia –pero desconocida- ejecutoria en el trabajo artístico.
Uno de los hijos de Augusto, Omar Masías Salvatierra, es profe­sor en la Universidad de Tucumán, Argentina, y activo concertis­ta con guitarra.
Julio Masías Hinojosa, el otro hijo de don Víctor Masías Rodrí­guez, es eximio ejecutor de múltiples instrumentos musicales, compositor y arreglista, fundó y dirigió la Orquesta Universitaria Puno que amenizó muchas fiestas en la ciudad y otras localidades de la región. Fundó con sus parientes y dirigió también el grupo “Los Jokers”, ejecutantes de música variada. Como no podía ser de otra manera, fue músico integrante del Centro Musical y de Danzas Theodoro Valcárcel. Integró en Arequipa el conjunto “Los Cóndores” así como el “Cuarteto Masías” conformado por él, su hermano Augusto (Director) y los hermanos Enrique y Máximo Mallea Masías. En la actualidad Julio Masías Hinojosa es Direc­tor del Coro de la Universidad Santiago Antúnez de Mayolo de Huaraz, habiendo grabando un exitoso disco compacto. Además es también Director del Coro de Cesantes y Jubilados del Sector Educación de Huaraz.122
Juana Masías Enríquez, la otra hija de Víctor Masías Rodríguez, casó con Luis Hinojosa Gámez, su cuñado y yerno. Luis es mú­sico que integró el “Conjunto Obrero Masías” y en su momento fue fundador y también integrante del Centro Musical “Theodoro Valcárcel”. Como tal, formó parte de la delegación que viajó a México en 1965. Hijo de este matrimonio es Ruperto Hinojosa Masías (cariñosamente apodado como “Rupeco”), hábil, experto y conocido “contrabajista” de ese centro musical y de muchos con­juntos que cultivan música variada en Puno.
Rosa Victoria Masías Rodríguez, hermana de Víctor Masías Ro­dríguez preside otra de las ramas Masías. Ella casó con Emilio Mallea Castillo y ambos fueron padres de nueve hijos entre los que destacan Enrique, Máximo, Jorge Fidel y César Guillermo Mallea Masías.
Enrique Mallea Masías, profesor jubilado, gran guitarrista y can­tor es el mayor de la familia. Integró también el Centro Musical Theodoro Valcárcel, el “Cuarteto Masías” y “Los Cóndores”. “En nuestro caso –nos informó hace poco- la vena y afición a la música nos viene por partida doble, tanto por Masías como por Mallea. Juana Mallea fue cantante y pianista oficial y notabilísima en el Palacio Quemado en La Paz cuando su tío Bautista Saavedra Mallea era presidente de Bolivia en el periodo 1920-1925. Primo cercano de ella era José Félix Mallea, también músico, quien ave­cindado en Puno tuvo un hijo: Emilio Mallea Castillo, mi padre, quien nos enseñó muchos secretos en la ejecución de instrumen­tos musicales”.
Máximo Mallea Masías (“Marajhá”), integró los conjuntos y cen­tros que su hermano Enrique conformó. Estudió música en la Conservatorio Dunker Lavalle de Arequipa, del que más tarde fue Director logrando que se esa casa de estudios se elevara a la categoría de Escuela Superior. Tiene concluido para pronta publicación, su obra “Heptafonía de la música incaica”. Aunque ejecuta varios instrumentos tiene predilección por el violín. Sus hermanos Jorge Fidel y César Guillermo Mallea Masías son mú­sicos bateristas, el último radicado en Argentina.
Formulamos fervientes votos para que los jóvenes Masías reci­ban este legado y mantengan las tradiciones familiares, lo cual será de provecho para la música puneña.
(*)Publicado en LOS ANDES 13 de marzo del 2011

lunes, 6 de julio de 2020

EN EL DIA DEL MAESTRO

Al Maestro 
Saludos no. Respeto sí. 
Liliana Quinto


Otro Día del Maestro. Varones y mujeres, hace muchos años optaron por esta carrera, por vocación y amor a ella, decisión que salvó vidas de la ignorancia, de la cobardía, impidiendo la deserción de la vida, los que asumieron el reto difícil,  de esculpir espíritus y enseñaron a decidir y optar por lo correcto, con el cumplimiento y el buen desempeño, venciendo todos los obstáculos y desánimos,  con su entereza,  voluntad,  con su paciencia, tenacidad, amor, fortaleza y entrega. Dónde está la fórmula mágica de la dulce paciencia, la fuente inagotable de coraje. 
Son históricas las luchas de los maestros, cuyas respuestas tenían de por medio bombas lagrimogenas, detenciones. Marchas por las calles, huelgas de hambre, persecuciones. Varias gestiones presidenciales, vieron al magisterio como una inversión insulsa, olvidando la vital tarea que tienen para el cimiento de cada nación. Salvo honrosas excepciones, de algún mandatario coherente,  que reconoció como un "secreto a voces" su preponderancia, no con discursos floridos, elaborados para el programa,  ni para la foto,  sino con acciones. 
Covid_19. Sacudió y hace temblar los sistemas del mundo, donde se produce un repliegue colosal. Al igual que muchos, los Maestros salieron a hacer frente. El programa creado por MINEDU, "Aprendo en casa" ha significado para todos los profesores "me olvido de casa" puesto que todo el tiempo lo dedican a los alumnos, olvidándose de su familia. Para empezar pusieron a disposición, sus laptops, cuyo Internet tienen que pagarlo ellos, sus celulares, con megas que paga el docente, han cedido sus autorias al crear  los más ingeniosos métodos para que el alumno aprenda la lección, algunos tuvieron que adquirir radios portátiles, para que los estudiantes sigan las clases, otros tienen que recargar celulares de los mismos, porque muchos se quedan sin megas y así no pueden continuar., es decir los maestros también han asumido la labor de padres, muchos hacen de psicólogos,  por la ansiedad y el estrés. 
Quienes laboran en MINEDU, emiten normas, cuyas exigencias agotan a los maestros, quienes estan presionados por la entrega de documentos, informes, planes, lo cual estaría bien, si no quitara tiempo valioso, qué muy bien serviría para una mayor y efectiva comunicación con los alumnos. Lo cual en vez de generar tranquilidad exacerba a los docentes haciéndoles presa de la ansiedad, estrés, con la consiguiente baja de defensas, lo que en la presente coyuntura es sumamente peligroso. Los horarios de labor han cambiado demasiado, tienen que estar atentos porque en cualquier momento un alumno o padre de familia, puede solicitar atención personalizada, lidiando a veces con caprichos e inmadureces.  Respeto a los Maestros es considerar lo que ellos atraviesan en estos momentos. Más aún con leyes ganadas de antaño, que fueron firmadas con la mano y borradas con el codo,  porque las actuales son como caminar en  arena movediza,  hay saña, qué se huele, una prueba de ello,  las constantes evaluaciones,  poniendo en riesgo su "estabilidad laboral." Respeto a los Maestros! dejando el ninguneo, no son la "cantidad" de trabajadores de educación, son los forjadores de varones y mujeres, que más tarde serán quienes manejen los destinos de esta nación. Respeto a sus derechos ganados con coraje y constancia, por toda una vida dejada en aulas. Un país que se precia de ir en avance e innovación, jamás debe ni tiene que olvidar a quienes lo han dado TODO, Porque a pesar de... Siguen con su entusiasmo y amor, para quienes consideran sus otros hijos. Hoy, día del Maestro, no flores, ni lírica, acciones en pro de un sector que se ha ganado a pulso,  el cargo de Maestro! Gracias a ellos por su entrega y dignidad. Dignidad, qué enaltece a un país, que sin apasionamientos debe entregar el sitial que ellos se merecen! 

ECONOMIA FAMILIAR ALTIPLANICA


EN PUNO LA HELADA ES INDISPENSABLE PARA LA SUPERVIVENCIA
Liubomir Fernández La República 06 Jul 2020
En Puno, la población de Ilave espera la helada para empezar la producción de chuño y tunta, alimentos elaborados a temperaturas bajo cero.
Alimento andino. Mayo, junio y julio son meses que los hombres del campo esperan para transformar la papa en chuño y tunta. Con estos productos aseguran su alimentación y la economía familiar.
Para Gladys Huatta Quispe, natural de la isla Taquile y Salvador Marón Salas de la comunidad de Santa María en Ilave, la helada no es del todo mala en esta época del año. Para ellos es una oportunidad para garantizarse de seguridad alimentaria a través del chuño y la tunta. Ambos productos derivan de la papa y su producción sólo es posible cuando el tubérculo es sometido a las más bajas temperaturas.
Producir chuño tunta en esta época del año es de vital importancia para el hombre del campo. En las comunidades sólo de esa manera uno puede garantizarse de alimento por largos años. Su producción pone en evidencia a una de las prácticas prehispánicas que hasta hoy se mantiene.
La República esta semana recorrió la cuenca del río Huenque en la ciudad de Ilave y Malcomayo, en la ciudad de Puno, para conocer de cerca la producción de estos productos.
Tras el periodo de cosecha de papas, que culmina en mayo, en las comunidades esperan las heladas que arrancan con en junio. El tubérculo tiene una duración óptima de seis meses. Después se malogra, le sale raíces o se ve carcomida por los gusanos.
Para que se mantenga más años, la papa se somete a un proceso de deshidratación natural a más de 15 grados bajo cero. Sólo es posible conseguir esta temperatura en explanadas cercanas a los ríos. Dependiendo del tipo del producto que se desea obtener se apela a distintos métodos con procedimientos parecidos.
Para obtener chuño, primero se extiende en el día papas pequeñas sobre una base de paja o mallas. Y, en horas de la noche, se le rocía agua de río durante dos días. En este tiempo la papa debe alcanzar un nivel de congelamiento extremo. Eso garantiza su deshidratación. Luego se pisa con los pies desnudos hasta lograr su descascaramiento.
El proceso requiere paciencia y valentía. Posteriormente se extiende el producto en la intemperie durante quince días hasta que seque y adquiera un color negro por los rayos del sol. Durante este procedimiento se hace una selección por tamaño y variedad. Los productores duermen en carpas de plástico cuidando su producción soportando temperaturas de hasta menos 15 grados.
“Solo si es que existe una buena helada se hace buen chuño. Cuando hay poca helada, entonces tenemos que esperar días para iniciar con el proceso”, aseguró Gladys Huatta. Ella junto a su familia llegó desde la isla de Taquile, hasta las alturas Malcomayo para asegurarse de alimento para todo el año. Lleva años transformando papa en periodos de helada.

TUNTA EN EL AIRE